Actualizado: 04/04/2021
Los mejores análisis en Padelgood. Hoy analizamos la Kaitt Gladiator 2.0 2019. Totalmente renovada esta temporada. Incorpora un nuevo molde algo más estilizado y con mejor balance que el de la temporada 2018. Tenemos una pala más completa, con mejores materiales y con un balance que esta temporada arrasará. Sin duda este ligero cambio de forma, a la pala le afectará en su rendimiento. Le afectará para bien, pues tenemos una pala más fácil de mover y en la pegada mucho más agresiva que temporadas anteriores.
Kaitt Excellence, es una marca que lleva desde la temporada 2017 lanzando nuevas colecciones año tras año. Las palas Kaitt marcaron un antes y un después. Liderada muchos años por el jugador profesional Willy Lahoz.
La nueva Kaitt Gladiator 2.0 2019, es espectacular en todos los sentidos. Para jugadores con un gran nivel de juego, jugadores que busquen una pala cómoda, de balance intermedio y de forma lágrima. Tiene un molde muy parecido por no decir calcado al de la famosa Kaitt Urban de Marcelo Jardim. Su forma lágrima, también conocida como gota de agua es ideal para complementarnos en pista. ¿El motivo? Se debe a que es un formato que no es cabezón y tampoco tiene un balance bajo, es intermedia. Conseguiremos tanto control como potencia. No te calientes mucho la cabeza sino sabes que formato te irá bien. Uno lágrima seguro que favorece tu juego.
Fabricada con los mejores materiales, 100% trabajados por Kaitt como acostumbraba hace varias temporadas. Este 2019 tendremos palas Kaitt mucho mejores, con más calidad tanto en materiales como en jugabilidad.
Vamos a conocer como se ha trabajado en la fabricación de la tope de gama Kaitt Gladiator 2.0 2019.
Tubular 100% en fibra de carbono. Estaba claro, siendo una pala de este calibre. Es una de las palas de pádel más Premium del 2019 y de verdad que su calidad lo merece. Este tubular de fibra de carbono nos dará confianza por dos motivos: ligero y resistente.
Los planos también están compuestos en carbono de primer nivel. En concreto, es carbono 3K. Este tipo de material podremos verlo inclusive en los planos como se entrelaza entre sí, hasta formar un conjunto resistente a todo tipo de intensidades de impacto. Tener unos planos en carbono viene muy bien para jugadores que le peguen muy duro a la bola. No solo tendremos fibra de carbono, sino que incorpora grafeno. La tecnología Graphene Max de Kaitt, introduce un grafeno mejorado en todos los aspectos. Polvo impregnado en las caras, endureciendo aún más la fibra de carbono. Es la combinación perfecta.
Terminamos de hablar de los materiales nombrando el material de su núcleo. Se ha fabricado con la Goma Black Eva, una de las mejores gomas para las palas de pádel en general. Una de las firmas que mejor trabaja este material es Bullpadel, pero Kaitt también sabe muy bien lo que hace. Es una goma bastante firme y potente que no transmite ningún tipo de vibraciones al golpeo.
Vamos a terminar este análisis hablando sobre su comportamiento en pista, pues es una de las raquetas de pádel más completas y avanzadas del mercado.
En la defensa, zona donde muchos jugadores se sienten cómodos, es una pala súper fácil de mover debido a su nueva forma balance. Mejorada respecto al modelo del año pasado, la Kaitt Gladiator 2018. Tenemos una pala con mucha salida de bola, por lo que en la defensa, le ponemos un 10.
En la zona de ataque, la Kaitt Gladiator 2.0 2019 es una pala con mucha agresividad. Siendo la más potente de sus hermanas de temporada 2019. Si te gusta pegarle duro a la bola, este modelo te encantará desde el primer momento que entras a pista.
Solo disponible en las mejores tiendas de pádel online del mercado. Con un bonito diseño en color amarillo, ¿Por qué no combinarla con unas zapatillas de pádel del mismo tono?
Deja una respuesta