Juan Martín Díaz nació en Mar del Plata el 28 de noviembre de 1975. Conocido como “El Galleguito” tiene doble nacionalidad hispano-argentina.
Ocupó el número 1 del ranking mundial de padel (Circuitos profesionales) desde 2005 hasta 2014, junto a su compañero Fernando Belasteguín.
Es considerado el mejor jugador de la historia del pádel debido a su creatividad y habilidad en la pista sumado a su inigualable palmarés.
De niño quería ser jugador de tenis y la Copa Davis era su gran meta. Empezó a jugar al padel cuando este llegó a Argentina a finales de los ochenta, contando 12 años. Paulatinamente fue dejando el tenis para dedicarse de lleno al padel.
Sus primeras parejas fueron Ezequiel Lorenzo y Leo Padovani, con el que ganaba todos los torneos de 1ª amateur.
Su primer pareja profesional fue Alejandro Sanz en 1994 quien lo quiso como pareja, contaba solo con 19 años. En aquel entonces Alejandro era el ídolo para la afición argentina, un mito conocido como “el Mago” por su magia en la pista.
Compagina su carrera profesional con los estudios. En 1997 se traslada a España y al año siguiente ya compite con la selección española en el Mundial de su ciudad natal en Argentina, Mar del Plata.
Desde el 2002 forma pareja con Fernando Belasteguín, una dupla invencible en el padel profesional. Ha sido la única pareja en la historia del pádel, en pasar 1 año y 9 meses invicta, ganando 23 torneos consecutivos.
Sus increíbles reflejos, su impecable condición física y sus virtudes innatas para el padel hacen que muchos lo consideren el mejor jugador de la historia.
Su mejor golpe es sin duda el remate por tres, con una ejecución inigualable por su depurada técnica, un golpeo liftado desde detrás de la cabeza cuando se aproxima un globo provoca que un golpe forzado desde el fondo de la pista y con aparentemente poca potencia acabe yéndose por encima del enrejado, consiguiendo gran cantidad de puntos.
Ademas su volea es impecable, un golpe de revés en la red donde le ofrece todo el peso del cuerpo para que la bola caiga y rebote con el mayor peso posible adquiriendo el minio rebote tanto en la superficie de la pista como en las paredes laterales, ademas de que en numerosas ocasiones apunta hacia la malla, lo que le da un punto de sorpresa e imprevisibilidad al golpeo y hace mas difícil la devolución. Defensivamente no es un jugador destacable y en partidos normales le cuesta cubrir todo el fondo.
En abril de 2012 ficha por Drop Shot.
Compañeros de Juan Martín Díaz.
Fernando Belasteguin.
La verdad es que cuando empecé a jugar con Fernando lo conocía muy poco, diría casi nada. Pero lo había visto jugar varias veces (muchas en contra mía) y me gustaba mucho su juego así que al final del año 2001 le dije de jugar juntos.
Sin ninguna duda es el compañero perfecto para cualquier jugador pero para mí mucho más ya que tiene un gran juego defensivo y eso hace que yo pueda hacer mi juego (muy ofensivo) con mucha tranquilidad.
Con el tiempo ha mejorado mucho su juego ofensivo así que sin dudas puedo decir que tengo de compañero al jugador más completo del circuito.
Hernán “Bebe” Auguste.
Con él jugué dos años donde aprendí a competir en los torneos con la responsabilidad de ser favoritos, cosa que hasta ese momento no me había pasado.
Nuestro primer año fue muy bueno, ganamos muchas pruebas, quedamos primeros en el Ranking Internacional y lo más importante ganamos el Mundial (Francia 2000).
Alberto Rodríguez Piñón.
Con Alberto jugué dos años los cuales fueron muy distintos, porque el primero fue de los mejores y el segundo sin dudas el peor.
En el 97 ganamos muchos torneos, llegando al primer puesto en el ranking Español y quedando muy bien ubicados en el ranking internacional. Pero en el año ’98 aunque comenzamos bastante bien, a comienzos de verano yo me enfermé y no jugué durante dos meses, hasta que volví en septiembre para jugar la Copa Presidente (Madrid) y el Mundial (Argentina 1998) donde llegamos a la final.
José María Montes.
Con Chema jugué solamente un año, al principio nos costó adaptarnos pero terminamos el año jugando bastante bien.
Nuestro mejor torneo fue el Campeonato de España 1999, donde le ganamos a Arias-Lahoz en la final después de estar Match Ball en contra.
Carlos Almazán.
Jugué con él mis dos primeros meses en España, debido a que jugábamos en el mismo lado de la pista, tuve que cambiar y no tuvimos buenos resultados.
Alejandro “El Mago” Sanz.
El jugador que más admiraba, me invito a jugar. no lo podía creer!!!
Fue una de las épocas mas lindas de mi carrera aunque éramos una pareja capaz de hacer lo mejor y lo peor.
Jugar al lado de él fue un sueño para mi, jugamos juntos un mundial (Argentina 94), donde perdimos en semifinal contra Lasaigues-Gattiker.
Leonardo Padovani.
Con él entré en mi primer cuadro final gracias a una invitación en un torneo que se jugó en nuestra ciudad (Mar del Plata) y llegamos a cuartos de final para nosotros fue como haber ganado el campeonato.
También jugué con él uno de los torneos que mejor recuerdo tengo, fue en Paraguay y le ganamos a dos de las mejores parejas de ese momento Alejandro Lasaigues – Roby Gattiker y Hernán Auguste – Mariano Lasaigues.
Ezequiel Lorenzo.
Fue mi primer compañero, amigo de la infancia con él empecé a jugar torneos profesionales, participamos en muchas previas pero nunca pudimos entrar en un cuadro final.
Palmares Juan Martín Díaz.
CAMPEONATOS DEL MUNDO.
- 1998. Campeón del Mundo. Junto a Raúl Arias. Celebrado en Mar del Plata (Club Ocean), Argentina.
- 1998. Subcampeón del Mundo por Parejas. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
- 2000. Subcampeón del Mundo. Junto a Alberto Rodríguez Piñón, celebrado en Toulouse (Francia).
- 2000. Campeón del Mundo por parejas. Junto a Hernán Auguste. Celebrado en Toulouse (Francia).
- 2002. Campeón del Mundo por parejas. Junto a Fernando Belasteguin. Celebrado en México DF (Club Lomas Sporting).
- 2004. Campeón del Mundo por parejas. Junto a Fernando Belasteguin. Celebrado en Buenos Aires.
CAMPEONATOS DE EUROPA.
- 1997. campeón de Europa por Parejas. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Barcelona (Real Club de Tenis de Barcelona 1899).
- 1998. Campeón de Europa por Parejas. Junto a José María Montes. Celebrado en Waterloo (Bélgica).
- 1999. Subcampeón de Europa por Parejas. Junto a José María Montes. Celebrado en Waterloo (Bélgica).
CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO.
- 1997. Campeón de España. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja).
- 1998. Campeón de España. Junto a José María Montes. Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja).
- 1999. Campeón de España. Junto a José María Montes. Celebrado en Madrid (Club de Golf La Moraleja).
- 2000. Subcampeón de España. Junto a José María Montes. Celebrado en Madrid (España).
- 2001. Campeón de España. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Madrid (Club La Moraleja).
- 2002. Campeón de España. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Santander (Club de Tenis Monteverde).
- 2003. Subcampeón de España. Junto a Alberto Rodríguez Piñón. Celebrado en Valladolid (Club Lasa Sport).
- 2004. Campeón de España. Junto a Raúl Arias. Celebrado en Pamplona (Club de Tenis).
CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS.
- 2004. Campeón de España por Equipos. Junto al equipo del Club Sato Sport. Celebrado en Santander (Club Monteverde).
- 2004. Campeón de Andalucía por Equipos. Junto al equipo del Club Sato Sport. Celebrado en Sevilla (Club Sato Sport).
- 2005. Campeón de España por Equipos. Junto al equipo del Club Sato Sport. Celebrado en Barcelona (Real Club de Polo)
CAMPEONATO DE ESPAÑA MIXTO.
- 1998. Campeón de España Mixtos. Junto a Carolina Navarro. Celebrado en Madrid (Club Sport Penta Padel).
- 1999. Campeón de España Mixtos. Junto a Carolina Navarro. Celebrado en Madrid (Club Sport Penta Padel).
CIRCUITO PROFESIONAL.
2002.
- Campeón Internacional de Sevilla.
- Campeón VII Internacionales de Euskadi. Copa Julio Alegría.
- Campeón IV Internacionales de Padel de Catalunya.
- Finalista III Torneo Open de Pádel “Ciudad de Badajoz-Trofeo Caja Rural”.
- Campeón IX Internacionales de España.
- Campeón Open de Santander.
- Campeón Internacional del Puerto de Santa María.
- Finalista Internacional de Sotogrande.
- Campeón III Internacional de Torre Bellver.
- Campeón V Open de Altea Hills.
- Campeón III Open de San Sebastián.
- Finalista II fecha del Opel Padel Tour Valladolid.
- Campeón I fecha del Opel Padel Tour – Bilbao.
- Campeón I Open Volvo de Madrid, junto a Leo Padovani.
2007.
- Campeon de II Internacional de Pádel de Alicante, Costa Blanca, Octubre 2007.
- Campeon de II Internacional de Pádel de las Palmas, Octubre 2007.
- Semifinalista de I Internacional de Pádel Ciudad de Logroño, Octubre 2007.
- Semifinalista de Internacional de Pádel Ciudad de Sevilla, Octubre 2007.
- Campeon de XII Internacionales de Euskadi Copa Julio Alegria, Septiembre 2007.
- Campeon de II Internacional Ciudad de Zaragoza, Septiembre 2007.
- Campeon de I Internacional de Pádel Ciudad de San Sebastián, Septiembre 2007.
- Campeon de II Internacional de Pádel Ciudad de Mérida, Septiembre 2007.
- Campeon de III Internacional Illes Balears – Trofeo Oxidoc, Agosto 2007.
- Campeon de VIII Internacional de El Puerto de Santa Maria, Agosto 2007.
- Campeon de IV Internacional Ciudad de Fuengirola Trofeo Reserva del Higuerón, Agosto 2007.
- Campeon de X Internacional de Pádel Ciudad de Marbella, Copa C. de Salamanca, Agosto 2007.
- Campeon de VIII Internacional de Padel de Castellón – Costa Azahar, Julio 2007.
- Campeon de IV Copa Campeones de Pádel Caja Madrid, Julio 2007.
- Campeon de III Internacional de Padel Dos a Dos, Junio 2007.
- Semifinalista de II Internacional de Padel Ciudad de Valladolid, Junio 2007.
- Campeon de II Internacional de Padel Marsh – Mercer Trofeo Volkswagen, Mayo 2007.
- Campeon de IX Internacional de Padel de Cataluña Open Bonmont, Mayo 2007.
- Campeon de VI Internacional de Padel Córdoba 2016, Trofeo Noriega, Abril 2007.
2008.
- Semifinalista de III Internacional de Padel J’Hayber, Octubre 2008.
- Campeon de XIII Internacionales de Euskadi Copa Julio Alegria, Septiembre 2008.
- Campeon de III Internacional Ciudad de Zaragoza, Septiembre 2008.
- Campeon de IX Internacional Ciudad de San Sebastian, Septiembre 2008.
- Campeon de III Internacional Ciudad de Mérida, Septiembre 2008.
- Campeon de IV Internacional Illes Balears, Septiembre 2008.
- Campeon de IX Internacional Castellón – Costa Azahar, Trofeo Intur Sports, Agosto 2008.
- Campeon de V Internacional Ciudad de Fuengirola Trofeo Reserva del Higueron, Agosto 2008.
- Campeon de XI Internacional Ciudad de Marbella Copa Land Rover – Jaguar – C. de Salamanca, Agosto 2008.
- Campeon de Internacionales de Pádel Comunidad de Madrid, Trofeo Axesor, Julio 2008.
- Campeon de II Internacional Ciudad de Vitoria-Gasteiz, Julio 2008.
- Subcampeon de III Internacional Ciudad de Valladolid, Junio 2008.
- Campeon de II Internacional de Logroño, Junio 2008.
- Cuartos de VII Internacional Caja Sur-Cordoba 2016, Junio 2008.
- Subcampeon de IV Internacional Tutempo, Junio 2008.
- Campeon de X Internacionales de Catalunya, Mayo 2008.
- Campeon de I Internacional Ciudad de Santander, Copa Caja Cantabria, Mayo 2008.
- Campeon de I Internacional Ciudad de Granada, Abril 2008.
- Campeon de I Internacional de Ciudad Real, Abril 2008.
2009.
- Subcampeon de II Internacional de Salamanca, Noviembre 2009.
- Campeon de II Internacional de Ciudad Real, Octubre 2009.
- Campeon de V Internacional Tutempo, Octubre 2009.
- Campeon de XIV Internacionales de Euskadi, Septiembre 2009.
- Campeon de IV Internacional Ciudad de Zaragoza, Septiembre 2009.
- Campeon de X Internacional Ciudad de San Sebastian, Septiembre 2009.
- Semifinalista de II Internacional Ciudad de Sevilla, Septiembre 2009.
- Semifinalista de V Internacional Illes Balears, Agosto 2009.
- Semifinalista de X Intern Castellón-Costa Azahar, Trofeo Intur Sport, Agosto 2009.
- Subcampeon de VI Internacional Ciudad de Fuengirola, Agosto 2009.
- Campeon de XII Internacional Ciudad de Marbella, Julio 2009.
- Cuartos de IV Internacional Comunidad de Madrid, Julio 2009.
- Campeon de IV Internacional Ciudad de Alicante, Julio 2009.
- Campeon de IV Internacional Ciudad de Valladolid, Junio 2009.
- Campeon de VIII Internacional Córdoba 2016, Junio 2009.
- Campeon de XI Internacionales de Cataluña, Junio 2009.
- Semifinalista de IV Internacional Marsh-Mercer, trofeo Volswagen, Mayo 2009.
- Semifinalista de II Internacional Ciudad de Granada, Mayo 2009.
2010.
- Campeon de IV Internacional La Rioja, Trofeo Vinos de Rioja, Noviembre 2010.
- Campeon de I Internacional Ciudad de Murcia, Octubre 2010.
- Campeon de XV Intern. de Euskadi, Julio Alegria Kopa, Septiembre 2010.
- Campeon de I Internacional Seguros Lagun Aro, Septiembre 2010.
- Subcampeon de III Internacional Ciudad de Sevilla, Septiembre 2010.
- Semifinalista de VI Internacional Ciutat de Palma, Agosto 2010.
- Campeon de VII Internacional Ciudad de Fuengirola, Agosto 2010.
- Campeon de XIII Internacional Ciudad de Marbella, Julio 2010.
- Campeon de XI Internacional Castellón – Costa Azahar, Julio 2010.
- Campeon de III Internacionales Comunidad de Madrid – Trofeo Seat, Julio 2010.
- Campeon de V Internacionales de Padel Estrella Damm, Julio 2010.
- Semifinalista de IX Internacional Córdoba 2016, Junio 2010.
- Campeon de XII Internacionales de Cataluña, Mayo 2010.
- Semifinalista de V Internacional Marsh-Mercer, Trofeo Volkswagen, Mayo 2010.
- Campeon de XI Internacional Ciudad de San Sebastian, Mayo 2010.
2011.
- Cuartos de VI Internacional Tu Tempo – Dos a Dos, Noviembre 2011.
- Campeon de III Internacional Ciudad de Vitoria-Gasteiz, Noviembre 2011.
- Campeon de V Internacional de la Rioja, Trofeo Vinos de Rioja, Octubre 2011.
- Campeon de XVI Internacionales de Euskadi, Trofeo Julio Alegria, Octubre 2011.
- Campeon de VI Internacionales Ciudad de Madrid – Estrella Damm, trofeo Oxidoc, Septiembre 2011.
- Campeon de IV Internacional Ciudad de Sevilla, Septiembre 2011.
- Semifinalista de VII Internacional Ciudad de Palma, Agosto 2011.
- Campeon de I Internacional Ciudad de Gijón, Agosto 2011.
- Campeon de XIV Internacional Ciudad de Marbella, Julio 2011.
- Campeon de XII Internacional de Padel Castellón Mediterráneo, Trofeo La Caixa, Julio 2011.
- Campeon de VI Internacional Ciudad de Alicante, Julio 2011.
- Campeon de VI Internacionales Ciudad de Valladolid, Junio 2011.
- Cuartos de XIII Internacionales de Andalucia-Cordoba 2016, Trofeo Montealto, Junio 2011.
- Campeon de XIII Internacional de Cataluña, Mayo 2011.
- Campeon de VI Internacional Marsh-Mercer, Mayo 2011.
2012.
- Cuartos de VII Internacionales TUTEMPO Valencia Estrella Damm, Noviembre 2012.
- Campeon de VII Internacionales Ciudad de Madrid- Estrella Damm, Septiembre 2012.
- Campeon de I Internacional IBFIT Ciudad de Ibiza, Septiembre 2012.
- Campeon de VIII Internacional de Pádel Ciutat de Palma, Agosto 2012.
- Subcampeon de II Internacional Ciudad de Gijón, Agosto 2012.
- Campeon de IX Internacional Ciudad de Fuengirola, Julio 2012.
- Semifinalista de XV Internacional Ciudad de Marbella, Julio 2012.
- Semifinalista de VII Internacionales de Alicante Estrella Damm, Julio 2012.
- Campeon de VII Internacionales Ciudad de Valladolid, Junio 2012.
- Campeon de XI Internacionales de Córdoba 2012, Junio 2012.
- Campeon de XIV Internacionales de Cataluña, Junio 2012.
- Campeon de VII Internacional de Pádel Mercer, Trofeo Volkswagen Beetle, Mayo 2012.
2013.
- Campeón Lisboa International Open.
- Campeón Granada International Open.
- Campeón Bilbao International Open.
- Campeón La Nucia International Open.
- Campeón Castellon International Open.
- Campeón Costa del Sol International Open.
- Subcampeon de Madrid International Open, Junio 2013.
- Campeón de Barcelona International Open, Junio 2013.
- Campeón de Cáceres International Open, Mayo 2013.
- Campeón de Sevilla International Open, Mayo 2013.
- Campeón de Murcia International Open, Abril 2013.
Un resumen de sus mejores momentos:
Fuentes:
worldpadeltour.com