• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Juan Martín Díaz: “El mal del padel es que la culpa siempre es del compañero”.

3 noviembre, 2011 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 25/07/2017

Juan Martin Diaz remate2 lainformacion padelgood e1318612035282 Juan Martín Díaz: "El mal del padel es que la culpa siempre es del compañero".

Entrevista realizada a Juan Martín Díaz por Javier García de Alcaraz para el diario deportivo Sport.

¿En qué se basa la preparación física de un jugador de padel?

El apartado físico es muy importante para nosotros. Lo primero de todo es tener una buena base aeróbica para aguantar los partidos que pueden durar hasta una hora y media o dos horas. Es básico trabajar la reacción, la explosión. El padel es un deporte de sprints cortos de dos tres metros. También es básico el trabajo de la fuerza para que la bola coja velocidad al salir de la pala.

¿Cuál es el mejor consejo que darías a la gente que está empezando a jugar?

El padel es un deporte de ubicación, saber cuando hay que ir a la red, cuando pararse para buscar las paredes. Mi consejo es que al principio se tomen un par de clases para tener en cuenta ciertas claves y así poder aprovechar mucho más este deporte.

Es importante que la bola dure mucho, que vaya y venga porque si el juego se hace cortado es muy aburrido. Les diría que al contrario de lo que mucha gente piensa, es un deporte completo, en donde se queman muchas calorías y en donde sobre todo, lo más importante: te lo pasas muy bien.

¿Se puede vivir del padel?

Creo que hasta los top-10 sí puede vivir del padel. Sin embargo, hay muchos jugadores que dan clases y luego entrenan un poco para ir a los torneos. Yo creo que si quieres mejorar en esto hay que tomarse los entrenamientos como una primera opción por encima de todo lo demás. Si quieres ser profesional te lo tienes que tomar como tal.

¿Qué le dirías a la gente que cree que el padel lo practica sólo la gente adinerada y lo etiqueta como un ‘deporte para pijos’?

Es cierto que el padel social lo inició una clase social más alta, cosa que tampoco veo mal, pero hoy en día es un deporte totalmente abierto e igualitario que puede jugar cualquiera tanto en un club privado como público. A la gente que tiene ese prejuicio le diría que el padel es un deporte que reúne gente de todo tipo y que de pijo tiene muy poco.

Hay algunas parejas que llegan a discutir en la psita por haber fallado un punto mucho en la pista ¿Cómo crees que pueden evitarse estas actitudes?

El mal del padel es que la culpa siempre la tiene el compañero. Siempre hay que mirarse a uno mismo primero y creo que siempre vamos a encontrar errores en nuestro propio juego. Hay que hacer autocrítica, es la eterna pelea con muchísima gente que juega a esto porque el deporte de dos es uno de los más difíciles ya que siempre pensamos que las culpas las tiene nuestro compañero. Si hay que hablar con él siempre hay que hacerlo de la mejor manera, con respeto y demostrándole que yo pude hacer mucho más también en ese punto.

Publicado en: General Etiquetado como: Entrevistas Pádel, Juan Martín Díaz

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}