Actualizado: 08/10/2017
El jugador y entrenador de competición de padel Juan José Gutiérrez se ha incorporado a la familia Wilson Padel en la que asumirá las funciones de Team Manager Wilson Padel. Gutiérrez posee una larga trayectoria profesional como jugador profesional y entrenador. En su extenso palmarés deportivo destacan sus cuatro títulos como Campeón de Europa por equipos con la selección española absoluta; campeón de España por equipos de primera categoría (2008, 2009 y 2012) y un subcampeonato del mundo por equipos, entre otros logros.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del padel?
Me inicié por casualidad en el verano de 1997, en un torneo privado de amigos entre los que participaba mi tío; les faltó un jugador a última hora y me pidieron que jugara para que les cuadraran los partidos. Después de esta primera experiencia, el padel me apasionó.
¿Qué te decidió a dedicarte profesionalmente al mundo del padel?
Siempre me ha gustado competir. Después de conseguir buenos resultados en mi primera etapa, recibí una gran ayuda por parte de la Federación Española de Padel y me convencieron de apostar por ello y seguir trabajando de manera entregada como jugador profesional.
¿Qué condiciones debe tener un buen jugador de padel?
El padel ha evolucionado como todos los deportes con el paso del tiempo y a día de hoy hay que entrenar como cualquier deporte a nivel profesional en el área física, técnica y psicológica para lograr que como jugador seas resistente, potente, ágil, inteligente en la pista… pero además de todo esto debes coordinarlo con tu pareja de juego puesto que es un deporte de dos. Con lo que ser buen compañero es otra faceta importante para todo buen jugador.
¿Qué tiene el padel que cada vez engancha a más personas?
Básicamente lo sencillo que es jugar a nivel principiante; con muy poco nivel técnico y físico tienes éxito desde el primer día y puedes jugar y divertirte con los amigos. Gracias al enorme número de practicantes, es relativamente sencillo encontrar rivales de tu nivel casi todos los días. El llamado ‘tercer tiempo’ dota al padel de un matiz social que lo diferencia de los demás. De manera que en un par de horas reúnes muchos gratificantes intereses (deporte, ejercicio, diversión y amigos).
¿Cómo afrontas tu nuevo reto como Team Manager de Wilson?
Mi perfil como jugador profesional y entrenador de competición me ofrecen una muy buena perspectiva sobre el conocimiento del medio para este puesto. Creo que puedo aportar mucho para que Wilson ocupe una buena posición en el mundo del padel. Estoy muy ilusionado y lleno de energía y motivación para ir dando pasos adelante que nos aporten presencia y buenas relaciones. Se trata de un nuevo reto profesional en el que focalizo toda mi energía para que la marca pueda recoger sus frutos en el futuro.
¿Cuáles serán tus objetivos?
La prioridad fundamental es mantener y mejorar el Wilson Padel Team, que todos nuestros jugadores tengan un referente que les atienda, les escuche y cuide de los intereses comunes de la marca. En esta misma línea, detectar nuevos valores de este deporte e intentar que se sumen a nuestra familia. Hacer un seguimiento de todo el área de padel (amateur y profesional) y, desde el terreno, proveer a Wilson de información para generar sinergias entre todas las áreas de la compañía y el área de padel.
Deja una respuesta