• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

¿Internacionalización o consolidación del padel?

20 marzo, 2015 Por Redacción Dejar un comentario

panoramica world padel tour san fernando

Ansiosos porque comience ya la temporada, nos encontramos tanto en la publicación del calendario del World Padel Tour como en la Feria Padel Pro Show con la repetición incesante de un concepto: la internacionalización del pádel.

Pues bien, mi pregunta es si debemos dejar al WPT la responsabilidad de liderar este proceso de exportar nuestro deporte y hacerlo llegar de forma masiva al consumidor, o debe ser la industria la que debe invertir en abrir fronteras para dar a conocer el pádel.

En primer lugar, creo que lo más razonable es estudiar el modo en cómo importamos el pádel desde Argentina, y cómo éste se instauró como el segundo deporte más practicado en un período muy corto, prácticamente en una década.

A día de hoy tenemos el curioso hecho que solamente un porcentaje pequeño de los practicantes de nuestro país consumen pádel profesional, por lo cual cuanto menos sería poco recomendable circunscribir un proceso de expansión a través de una modalidad profesional que no se ha consolidado ni en el país donde más se practica este deporte.

Debemos entender que el WPT es una entidad privada, con el objetivo de rentabilizar su inversión y tratar de asentarse como un objeto de consumo. Desde esta perspectiva teórica, un producto de consumo significa además, que es beneficioso económicamente, comercialmente atractivo y con capacidad para competir en mercados dinámicos. Y para alcanzar este nivel, deberán trabajar en producir un producto de alta calidad para la televisión y lograr posicionarlo regularmente en las parrillas de los canales generalistas.

Si ni en España somos capaces de consumir pádel profesional proporcionalmente en comparación a otros deportes/practicantes, entonces ¿por qué vamos a utilizarlo como principal eje de dicha expansión?.

world padel tour valladolid

Personalmente entiendo que la clave de este viaje debe girar sobre la industria. Debemos tener presente que el mayor activo se concentra mayoritariamente en nuestro país, y es ese valor bajo el paraguas de la MARCA ESPAÑA, junto a las marcas multinacionales, lo que deberían capitanear este proceso. Creo necesario involucrar a  instituciones públicas como el ICEX en beneficio de un tejido industrial sin competencia, con un capital humano profesionalizado y tecnificado, desarrollando y exportando país, creando MARCA.

Estructurar iniciativas cofinanciadas por compañías privadas e instituciones públicas, cooperar con empresas de todos los sectores (fabricantes de palas, fabricantes de pistas, softwares de gestión, escuelas, WPT, etc.) e involucrar a las compañías multinacionales de un modo activo. Entender el cómo y el por qué ha tenido tanto éxito en nuestro país, nos hará diseñar una estrategia coherente en cada país.

En ocasiones me da la sensación que necesitamos crecer para seguir alimentando al “monstruo”, pero lo que quizás es más conveniente, es dinamizar un sector, adecuarlo a la realidad social y consolidarlo para poder exportarlo de forma controlada.

El proceso es necesario y posible, lo más importante es tener paciencia y aprovechar el potencial del que disponemos …

Archivado en:World Padel Tour Etiquetado con:Colaboradores PadelGood, Miguel Barbany

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • Análisis de las edades de los top 50 del ranking world Padel Tour
  • Valeria Pavón – Paula Josemaría, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • 5 puntazos de padel de Sanyo Gutierrez
  • Inscritas y ranking del primer Torneo de Padel Femenino WPT Bcn
  • Celeste Paz anuncia su retirada como jugadora profesional
  • Ale Galán – Matías Díaz, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Guía Máster World Padel Tour Masculino 2014
  • El gran Maxi Grabiel analiza su actuación en el World Padel Tour Murcia
  • Ale Salazar – Ariana Sánchez, nueva pareja World Padel Tour 2019
  • Resultados dieciseisavos de final World Padel Tour Jaén 2018
  • Juanito Lebrón – Juan Cruz Belluati, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Seba Nerone – Alex Ruiz, nueva pareja World Padel Tour
  • Flora y fauna del World Padel Tour Flora y fauna del World Padel Tour
  • Juan Lebron y Alejandro Galán, rivales a batir
  • Multiusos Jardim – Agustín Tapia, nueva pareja World Padel Tour 2018

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.