Actualmente el patrocinio se entiende como una herramienta que nos permite obtener un vínculo más directo y menos intrusivo con el consumidor, y su activación se muestra como el mecanismo fundamental e imprescindible que nos ofrece la posibilidad de generar el ambiente necesario para que el consumidor esté más predispuesto a asimilar los mensajes y a conocer los productos/servicios del patrocinador, estableciéndose una relación directa y más natural con éste.
Hoy en día el patrocinio busca proporcionar experiencias únicas que queden asociadas a la marca como un recuerdo positivo en el consumidor, trabajando de un modo real y selectivo el engagement con éste, lo que dará como resultado una mayor fidelización a medio y largo plazo.
La pregunta es, ¿puede el pádel profesional proporcionar esta experiencia 360º a marcas y consumidores? Bajo mi punto de vista, la respuesta es un rotundo SI. Ahora bien, aspectos tan importantes como los GRPs e impactos que nos puede proporcionar la aparición del pádel profesional en GolTv, son también los contenidos audiovisuales y las múltiples acciones de activación on y offline que el WPT puede y debe generar.
La inclusión de la televisión es algo fundamental para el crecimiento real y exponencial de nuestro deporte, no solo para monetizar la explotación de patrocinios con la venta de soportes y categorías de patrocinio del circuito a medio plazo, sino porque realmente el aspecto diferencial y salto cualitativo que puede generar un antes y un después dentro del pádel profesional, es el alcanzar la atención al público en general.
El gran reto sigue siendo acercar al practicante de pádel, la parte profesional del deporte que consumen. Crear ídolos que despierten pasión y vínculos emocionales, generar una comunidad creciente que realmente se identifique y fidelice con el deporte, incluso alcanzando ratios de monitorización segmentables para patrocinadores, y en consecuencia, para el propio WPT. Las marcas están deseosas de eventos deportivos exclusivos, diferenciales, alternativos y que ofrezcan sinergias de branding, contenidos innovadores para acciones de comunicación, herramientas comerciales y promocionales, así como el ambiente idílico para implementar políticas de marketing relacional y corporativo. Y todo ello lo puede proporcionar el World Padel Tour con la puesta en valor de todos los stakeholders que lo conforman; jugadores, público, televisión, patrocinadores, prensa especializada, influenciers y marcas técnicas. La correcta ordenación y confluencia de todos estos activos hacen del pádel profesional algo único y realmente atractivo para marcas y público en general.
A su vez, las marcas y compañías profesionalizadas requieren de empresas especializadas y altamente cualificadas para la activación del patrocinio. Existe una necesidad real de trabajar de un modo coordinado para la consecución de los objetivos planteados con cada uno de los patrocinios. Conocer los objetivos y estrategias de la marca, las necesidades del patrocinio e identificar las contraprestaciones más adecuadas, son tareas fundamentales que sin duda pueden hacer que un patrocinio sea o no efectivo.
No es menos cierto que dada la juventud de nuestro deporte, todavía es muy común advertir acciones de mecenazgo cuyo objetivo no es el de obtener un rédito a través de la gestión y explotación de derechos de imagen de un jugador o la implementación de un soporte concreto, sino la de ayudar o colaborar en el desarrollo deportivo de un jugador/a por un tema de empatía o preferencia personal.
Este proceder deberá perder protagonismo a medio plazo, dado el proceso evolutivo y natural que el pádel está alcanzando hacia una profesionalización real en toda su estructura, y que, con la entrada de la televisión, se acelerará de un modo evidente ordenando los espacios disponibles en las equipaciones de los jugadores, que deberán ser espacios complementarios a los soportes que ofrece el propio circuito, pero nunca pueden restar protagonismo de un modo evidente a éstos … pero bueno, este asunto puede darnos para otro artículo ¡!
Deja una respuesta