• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Factores de rendimiento vs factores limitantes

8 diciembre, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2015

Desde mi experiencia como preparadora física y jugadora profesional de pádel he podido ver y experimentar diferentes tipos forma de trabajo tanto con los diferentes entrenadores que he tenido como cuando he compartido charlas y opiniones con mis compañeros de profesión. Y la verdad tal como podréis ver métodos y formas de trabajo parece que hay muchas! (ironía).

Ana Fernandez de Osso

Internet nos permite acceder a cantidad de información, solo con poner preparación física y pádel nos saltan millones de vídeos en los que parece que cuanto más material y más y habilidades circenses trabajemos mejor trabajo es… pero ojo con esto por favor. Ni todo vale para todos ni para cualquier momento.

En el anterior artículo de Ana Fernández de Ossó: Claves para una buena temporada en pádel.

Pero bueno esta vez quería centrarme en hablaros sobre un tipo de trabajo que creo muchos olvidamos porque le damos poca importancia. Os intentare explicar en qué consiste esto de los factores de rendimiento y los eslabones débiles.

Los eslabones débiles son los factores limitantes de rendimiento (individuales de cada jugador) y los factores de rendimiento son aquellos aspectos físicos que determinan el rendimiento en pádel, factores, manifestaciones de las capacidades que se manifiestan en el deporte, en pádel serían la potencia, la resistencia a la potencia (RSA), la coordinación, la agilidad, la rapidez…

En otras palabras serían como las características ideales que debería tener un jugador de pádel para estar y rendir al 100%. Ser rápido, ágil, potente…

¿Y por qué os hablo de todo esto? Porque lo que he podido observar en este tiempo es que la mayoría de las veces el entrenamiento físico se centra en los factores de rendimiento olvidando los factores limitantes.

Imaginémonos una cadena, podemos tensarla y tensarla entrenando (moviendo cargas en gym, haciendo números ejercicios de desplazamientos…) llegará un momento que por mucho que entrenemos las mejoras serán prácticamente mínimas o incluso esta se rompa (nos lesionemos), posiblemente porque algún eslabón nos está limitando esa mejora.

Seguro que muchos de vosotros habéis pensado algunas veces, ¿Cómo puede ser si estoy fuerte, muevo muchos kilos en el gimnasio o corro muy rápido y sin embargo a la hora de jugar no soy capaz de trasmitir esa fuerza en el smash o esa rapidez de movimiento?. La clave está en tus eslabones débiles algo está fallando!

¿Qué os parece si cuando entrenamos también prestamos atención a estos eslabones que están limitando nuestras mejoras? En el siguiente post profundizaremos un poco sobre este tipo de trabajo. Pero antes os dejo una imagen que os hará pensar.

cadena

¡LA EXCELENCIA ESTÁ EN LOS FACTORES LIMITANTES DEL RENDIMIENTO!

Ana Fernández de Ossó

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Ana Fernández De Osso, Preparación Física en Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

  • Popular
  • Recent

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}