Hoy tenemos el lujo de poder charlar con Carla Mesa, actual Campeona del Mundo de padel. Carla estudia un Ciclo Superior de Administración, que compagina con las clases de pádel que imparte.
Hola Carla, encantados de compartir un rato contigo. Empecemos conociéndote un poco para aquellos que no hayan tenido el gusto de verte jugar.
¿Cómo llegas al mundo del pádel?
Desde pequeña jugaba al tenis, fui Campeona de Tenerife a los diez años. Siempre había al lado de las canchas pistas de padel y de pequeña jugaba con la raqueta de tenis. Finalmente me metí de casualidad en un partido con mis padres y hasta hoy.
¿Cómo te definirías como jugadora?
Luchadora y exigente y con un juego agresivo.
Actual campeona del mundo de padel, ¿Cómo lo viviste?
Realmente no sabría explicarte, fueron muchas emociones juntas en muy poco tiempo.
Entrenas con Iván Medina ¿Qué te aporta?
La relación con Iván dura ya más de diez años. Fue con quien empecé en tenis y su método me pareció muy adecuado para entrenar también pádel en este momento. La profesionalidad y seriedad que imprime en los entrenamientos son fundamentales para mí.
¿En qué aspectos del juego crees que aún tienes que mejorar?
Quiero mejorar en todo, ya que nunca dejo de aprender.
Tu mejor virtud y tu peor defecto dentro de la pista.
En la pista me gusta luchar las bolas hasta el final, lo peor es lo mucho que me exijo a mi misma.
¿Cómo te es de complicado compaginar tu vida de monitora y estudiante con tu vida de jugadora profesional de padel?
A mis días le faltan horas. Cada día tengo que organizarme mejor para que me dé tiempo de todo.
¿Cómo decidiste adentrarte en el circuito profesional de pádel?
Clara Siverio, que en ese momento era mi compañera de Tenerife, me comentó la posibilidad de jugar con jugadoras de la península y acepté el reto.
¿Cómo valoras tu temporada en 2013?
En el WPT podría haber ido mejor y clasificarnos en más cuartos, aunque en todos los Torneos nos clasificamos hasta octavos de final. El Campeonato del Mundo lo tomamos como un Torneo más donde podíamos competir con muchas parejas del Circuito y aprender de ellas, finalmente lo ganamos y fue lo mejor del 2013.
¿Qué le falta al mundo del padel femenino profesional?
Medios económicos y mucha más repercusión en los medios de comunicación.
¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
Mantener el ranking y seguir aprendiendo cada día.
Una palabra que te defina.
Exigencia.
¿Qué haces lejos de las pistas de pádel?
Cuando no estoy estudiando, dando clases de padel, ni entrenando, me gusta ir a la playa y estar con mis amigos para desconectar.
A estos niveles es difícil obtener la ayuda de patrocinadores, ¿Cuentas con alguno?
Tengo varios como Steel Custom, Adidas, Concept Dent, Todo Padel, etc.
Deja una respuesta