Actualizado: 31/07/2017
¿Cuantos deportistas pueden darse el lujo de tener en sus vitrinas ocho títulos del Mundo? La bahiense Paula Eyheraguibel puede hacer alarde de esta condición, tras las conquistas obtenidas en el Mundial de Padel disputado en Cancún (México), donde se coronó en la modalidad por parejas y equipos. Lo más curioso del caso es que un año antes, la jugadora de 39 años había anunciado a través de su cuenta de Facebook que abandonaba la actividad.
“Ví una lucecita que me decía que tenía que seguir. Todavía tenía ganas e ilusiones más allá de mi edad. Agradezco haber revertido la situación porque si hubiera mantenido aquella postura me hubiese perdido de vivir otro momento imborrable en mi vida“, contó Pau.
¿Qué te ayudó a modificar aquella determinación?
El apoyo de mi familia, sobre todo de mi hermana Eugenia. Además, el día que escribí eso en mi cuenta, recibió cientos de mensajes que me llenaron de energía.
¿Qué significaron para vos estos dos títulos?
Cada Mundial tiene un saborcito especial. He jugado muchos torneos en España y en Argentina, pero no hay nada como representar a tu país en un torneo de este tipo. Por otro lado, lo conseguí con 39 años y eso es todo un desafío tanto a nivel físico como mental. No es fácil mantenerse en el primer nivel a esta altura de mi vida.
“Llevó 14 años en la selección y soy la jugadora que más ganó con la camiseta argentina. Para mí eso es una satisfacción muy grande. Además, quería disfrutar de este torneo porque no creo que llegue con ganas al siguiente”.
¿Tuvo un significado particular el hecho de haber ganado el Open junto con Silvana Campus?
No se nos dieron las cosas en España, pero la vida nos dio una nueva oportunidad. En el circuito tuvimos muy buenas actuaciones, pero nunca un título importante, por lo que haber ganado el Open nos reivindicó como dupla.
“En el torneo, fuimos de menor a mayor y en la final cruzábamos con una pareja complicada que venía de ganar casi todos los torneos en Buenos Aires (por Daniela Banchero-Daniela Niella). Empezamos un tanto desconectadas en el primer set. En lo personal tenía un poco de nervios, pero después de perder esa manga inicial, le dije a mi compañera `vamos a dejar la vida’. Así fue cómo nos empezamos a potenciar y le terminamos ganando 6-2 y 6-1”.
¿Y qué significó el título por equipos?
Estábamos confiadas desde el principio. Llegamos a la final con tranquilidad y después mostramos autoridad ante Brasil. Llevamos un grupo muy homogéneo y eso se notó en los resultados.
Cumpliste otra meta importante, ¿qué te queda por delante?
Ya tenía ganas de volverme definitivamente a Bahía, pero calculo que me voy a quedar un año más en España. Junto con otra ex jugadora vamos a sacar una línea de ropa y probablemente continúe compitiendo en el Pro Tour, porque la verdad es que me sentí en buen nivel, más allá de los resultados.
¿Y a qué atribuís la falta de resultados positivos?
La verdad que fue vergonzoso lo que hicieron este año en el circuito. En los torneos solamente había cuatro parejas preclasificadas y a nosotros, que estábamos sextas en el ranking, nos tocó en cinco oportunidades ante las cuatro mejores duplas en la primera ronda.
¿Tienen previsto cambiarlo?
Para el año que viene hay un nuevo sponsor y seguramente habrá modificaciones. Seguramente habrá más torneos, con cuadros más amplios y mejores premios en lo económico. Ojalá que así sea porque este tipo de circunstancias son las que te quitan las ganas de seguir jugando.
Su apoyo a Mieres.
“Juani la pasó muy feo. Nunca tuvo la intención de tomar algo indebido. De hecho, cuando salió a la luz toda su situación, se intentó buscar al médico de Acapulco que le recetó ese antiinflamatorio, pero no apareció. Todo el mundo lo conoce a Mieres y sabe lo que luchó para llegar a lo primeros puestos del Padel Pro Tour. Por suerte, el tiempo le dio la razón y la gente entendió que él no era el responsable”, dijo Eyheraguibel respecto a la sanción por doping que sufrió Juan José Mieres.
Entrevista de: lanueva.com
Deja una respuesta