• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Entrevista desde Argentina a Julieta Calabrese.

7 septiembre, 2011 Por Redacción

Actualizado: 15/07/2017

Interesante entrevista a Julieta Calabrese a su llegada a Argentina en la que plasma entre otras cosas, su visión del Padel en España a la vez que lo compara con Argentina, realizada por “La Voz de Balcarce” y “Acción5.com”.

Julieta Calabrese Argentina Padelgood Entrevista desde Argentina a Julieta Calabrese.

“España le da gran importancia a este deporte”

Llegada hace una semana, la tenista comentó de exitoso paso por el plano español como instructora de tenis y jugadora de padel. Dijo que el nivel no varía demasiado, pero que la estructura es muy diferente. Firmó contrato para jugar en Mallorca en 2012.

“El padel allá es un furor, es como el tenis en Francia. Tanto España como Francia, cuentan con una organización muy bien estructurada, algo que no sucede en nuestro país. Este año en Madrid jugué tres torneos y firmé contrato para 2012, para representar a una marca local. La mayoría de estos PPT se realizan en España, con mayoría de españoles y argentinos”.

“Fui seleccionada por mi curriculum que fue entregado por un contacto. Esto es muy importante para mi carrera profesional. Demás está decir que es lo que siempre quise hacer: entrenar a chicas de nivel profesional. Lamentablemente en la Argentina es muy difícil esto, ya que no hay tanto apoyo y por ende nivel. Aquí si lo hay, Europa le da mucha importancia al deporte y apuesta a este”. Esto había dicho Julieta Calabrese a este medio en junio pasado, oportunidad en la que la reconocida tenista profesional y “Fangio de Plata” en padel, por sus logros a nivel nacional, marchaba a Madrid (España), para entrenar tenistas de categoría para un reconocido Club local.

Para esto, la Nº 8 del ranking profesional, que agrupa a las mejores 100 jugadoras del país, recibió una beca que le permitió realizar la actividad en la península ibérica. De manera que Julieta Calabrese combinó su labor tenística con su tarea competitiva, logrando muy buenos resultados. Esto permitió a Julieta obtener otro contrato para 2012, asegurándose la participación en los torneos mundiales del circuito. Reside en Barajas a pocas cuadras del Aeropuerto Internacional. Compone una delegación de 12 tenistas argentinas con contrato. De paso por la ciudad, y luego de realizarse una resonancia por una molestia, visitó la redacción de LA VOZ DE BALCARCE.

-¿Cómo te ha tratado la vida europea?…
– Madrid no me agrada mucho, pero mi entrenador vive en Mallorca (a 475km), así que el año que viene voy directo para allá. Será prácticamente la misma forma de trabajo que tengo en Madrid, solo que allí tengo más campo de acción directo porque allí están los sponsors que financian los viajes, movilidad y logístca. Estoy muy conforme.
-Hay una constancia de que muchos argentinos se han ido a hacer padel a España, a partir de un boom del deporte en la península. ¿Qué opinás al respecto?…
-El padel allá es un furor, es como el tenis en Francia (estuvo allí varias temporadas de la década anterior). Tanto España como Francia, cuentan con una organización muy bien estructurada, algo que no sucede en nuestro país. Fijate que este año en Madrid jugué tres torneos y firmé contrato para 2012, para representar a una marca local. La mayoría de estos PPT se realizan en España, con mayoría de españoles y argentinos.
-Se nota la diferencia estructural con España a la hora de establecer un nivel?…
-Hay dos tipos de niveles. En el que yo competí lo ví más bajo. Fijate que llegué a semifinal y final de Primera, teniendo como compañera a una chica que aquí podría jugar en 3era categoría y disputando la instancia con una dupla que ya jugó tres PPT. Ahora estos Pro Tour están un nivel más arriba, ya se asemejan a la competición mundial. En este sentido, el padel argentino está entre los primeros puestos.

-¿Afectó a tu vida deportiva la actual crisis que vive España?…

– No. Ya me lo han preguntado, y te digo que este circuito se maneja de manera totalmente diferente. Quién recorra el centro de la Capital verá que el panorama no es bueno. Pero en nuestro caso, no ocurre esto, ya que nos manejamos por los clubes y esto no parece afectarlos. Y si algo no afecta la crisis es la actividad física. Es una constante.

-De vuelta al país, ¿Cómo está tu situación competitiva en la Argentina?…
-Pude mantener el puntaje porque no hubo jugadoras que lo hayan superado (está en el puesto 8 con 550 puntos en 10 torneos jugados). Estoy entre las jugadoras que normalmente llegan a semifinales. Ahora lo que debo hacer es defender ese puntaje. Pasa que al haberme ido me quedé sin compañera y es escaso el margen que tengo de futuras acompañantes, ya que las disponibles están debajo de la exigencia. En mi caso, debo mantener el nivel finalista/semifinalista para la competición. En el ranking hay tres parejas antes que yo y debo lograr meterme en ese grupo. Para esta vuelta formaré dupla con María Dolores Atrio (porteña – Nº 29 del ranking), una chica mayor que yo. Llegué el sábado y tuve que readaptarme a la cancha, ya que en España estas son de arena.
-¿Como es jugar contra Niella-Banchero, la mejor pareja del país?…
-Es plantear el partido y aprovechar mejor las situaciones. (Daniel Niella y Daniela Banchero han ganado los últimos torneos de la APP puntuando para EEUU 2012, donde Calabrese se ubica 11º). Son chicas que se dedican al padel, viven para el deporte. En mi caso, aprendí padel hace muy poco, casi no entreno en esto, Yo jugaba tenis en una cancha de padel. Al revés del tenis, el padel es técnicamente fácil y tácticamente difícil. Ahora cuento con un entrenador mallorquín, de nivel olímpico, que me ayudará bastante en este sentido, y que puede hacer que logre mejores resultados.
-¿Que significó para vos ser reconocida como la mejor jugadora de Balcarce?…
-Me sorprendió mucho. Ya no estaba viviendo aquí, solo vengo una vez al mes a ver a mi mamá y hermanas. Estoy agradecida que me hayan tenido en cuenta. Ahora estos saliendo de una lesión, que no me permitió jugar y eso me bajó un poquito el puntaje (al salir del país estaba 7, ahora está 8). Es un momento importante, sin dudas, cumplí 33 años hace poquito (el 25 de agosto), juego desde los 6 al tenis y hace tres que me dedico al padel. Nunca dediqué tiempo al padel, solo viajar y jugar los torneos profesionales y así competir con jugadoras de toda la vida, ex números 1, 2 del mundo y jugadoras que entrenan y se dedican a este deporte. Y yo, con el poco conocimiento que tengo, estoy mezclada con ellas en el mismo nivel. Agradezco al tenis, por supuesto.
Julieta Calabrese Padelgood Entrevista desde Argentina a Julieta Calabrese.
Fuente: Accion5
autor: IGNACIO OTEGUI – REDACCION
fotos: ACCION 5 – PRENSA CALABRESE

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}