• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Entrevista a Raúl Marcos, una de las joyas del Padel madrileño

6 marzo, 2012 Por Redacción

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Raúl Marcos, una de las nuevas palas de Kaitt para el Padel Pro Tour. Raul es madrileño, tiene 19 años y esta temporada será su segunda en el PPT. Actualmente ocupa el puesto nº 76 del ranking.

Hola Raúl, encantados de poder compartir un rato contigo. Empecemos conociéndote un poco para aquellos que no hayan tenido el gusto de verte jugar. ¿Quien es Raúl Marcos?, ¿como llegas al mundo del pádel?

¿Quien es Raúl marcos? jajaja, un chaval de 19 años, que intenta disfrutar del deporte que mas le gusta que es el pádel, que sufre cada domingo con el atlético de Madrid, y que se esfuerza cada día para intentar ser el mejor.

Mi historia es un poco como la de todos los padeleros, construyen una pista en el club donde solía jugar al tenis con mi padre, nos iniciamos con palas que nos regalaron, y al poco tiempo surgió un torneo, lo jugamos y al ver que no lo hice nada mal, decidí pasarme al pádel.

 ¿Vienes del tenis o te iniciaste directamente en el pádel?

Como dije, empecé a jugar al tenis junto con mi padre, pero siendo un jugador de fin de semana, competí en 3 torneos federados e imagínate como salió la cosa que a la mínima que ví otro deporte me cambie sin pensarlo.

Tienes otras ocupaciones aparte del pádel.

Aparte del pádel estoy estudiando en la universidad primer año de derecho y contabilidad y finanzas, la verdad que es una cosa que me encanta, así que me sirve para desconectar del pádel. Desde aquí saludar a los seis “paquetes” que estudiamos esta carrera, vaya grupo.

¿Como definirías tu juego para el que no te haya visto jugar nunca? ¿Cual es tu mejor golpe? ¿Y el menos bueno o a mejorar?

Esto lo deberían de decir mis rivales, pero si tengo que describirme yo diría que soy un jugador agresivo, y con buena cabeza. Hay alguno que otro que cuando lea lo de “buena cabeza” se reirá, pero me considero con cabeza.

Mi mejor golpe serían todos los de ataque, sobre todo la volea de derecha, y como peor golpe creo que nadie tiene ninguna duda, jajaja, es mi volea de revés.

Al asumir ser jugador profesional de pádel, evidentemente tu preparación de manera general tuvo que cambiar, ¿explícanos el cambio que tuviste que dar a todo en relación al tipo de preparación para afrontar las complicaciones del circuito?

Este año he cambiado radicalmente mi preparación, estoy entrenando de lunes a viernes 1,30h de pista, mas otra hora de físico, además en breve empiezo con el gimnasio, así que mis días son entretenidos. Otro cambio radical y el que mas me esta costando es el de seguir unos hábitos alimenticios correctos (comía fatal), he adelgazado ya 7 kilos.

Como valoras tu experiencia en la temporada 2011.

Jugar el PPT el año pasado fue una pasada, nunca había salido de Madrid para jugar un torneo, y la verdad que fue increíble la tensión con la que vives cada partido. Tuve un compañero fantástico, buenísimo, Javier Beloqui, con el que vivimos momentos buenos y momentos malos. La temporada la califico de muy buena, conseguimos ganar todos los partidos que teníamos que ganar, además de hacer sudar a todas las parejas que en teoría estaban por arriba, así que para ser el primer año, genial.

¿Donde y con quien entrenas?

Entreno con Rubén Prado, mas conocido como “Colo Prado”, en Ciudad de la Raqueta. Estoy súper contento con mi entrenador (aunque tenga un carácter horrible, jeje), me esta cambiando muchos golpes, tengo una nueva bandeja, tengo por fin revés, y estamos muy comprometidos los dos.

Además desde aquí agradecer al fantástico grupo de competición que tenemos (Willy, Barrachina, Pedro, María, Juanjito, Sarita, Pableras, Álvaro y bueno a Bárbara y a Elisa, jejeje), junto a vosotros se hace mucho mas fácil todo. También mencionar a Antonio Pastor que me ha aguantado muchas horas, me ha tirado muchos carritos, y gracias a él he mejorado y soy realmente quien soy.

¿Crees que es mas importante jugar o entrenar?

Creo que una combinación de ambas cosas, entrenar te proporciona seguridad y regularidad a la hora de integrar un golpe a tu juego, pero el jugar es importante porque ayuda a poner en práctica esos golpes asimilados pero con hándicaps, ya que no sabes por donde te va a salir el rival.

Tu mejor virtud y tu peor defecto dentro de la pista.

Mi mayor virtud considero que son las ganas que pongo dentro de una pista, lo que disfruto y lo bien que me lo paso, y como mayor defecto el excesivo respeto que tengo a todas las parejas, que me hace sentir a veces inferior. Mi mayor defecto viene producido porque como he mejorado tan rápido (solo llevo cuatro años en este deporte), mis rivales son ahora gente que antes idolatraba y miraba con admiración.

¿Ataque o defensa?

Ataque, sin duda.

Este año juegas con Álvaro Matador, ¿cual es su estilo de juego? ¿Que destacas de él?

Efectivamente, mi compañero será Álvaro Matador. Álvaro es una persona que esta muy comprometida, esta entrenando y siguiendo mi mismo plan de entrenamiento en pista. Me propuso jugar, y en el momento que vi las ganas que tenia de jugar conmigo no me lo pensé, y cerramos la temporada.

Tiene un estilo de juego peculiar y particular, coge la pala rarísimo, parece que no se mueve, que no juega nada pero luego te metes y estas enfrente y notas que juega muchísimo. Su mayor virtud es la cabeza, es un jugador inteligentísimo, sabe muy bien lo que tiene que hacer en cada momento, y sobre todo es muy buen compañero, además de como he dicho antes las ganas que esta poniendo en cada entrenamiento.

Hablando de complicaciones; este año está bastante difícil la cosa, desde la pre-previa con respecto a otros años. ¿Cómo ves el circuito?

Parto de pre-previa como el año pasado, con la diferencia que esta vez soy cabeza de serie, por lo que a priori no me tocará ningún “coco” de inicio. El PPT es un circuito que esta cada vez más profesionalizado, es increíble el nivel que hay desde la pre-previa, la cantidad de parejas que se lo toman en serio ha aumentado, por lo que para ganar los partidos habrá que estar a tope.

¿Qué parejas de las previas ves más fuertes?

Como he dicho antes, hay un montón de parejas fuertes, y si te soy sincero me preocupan mucho más las parejas fuertes que pueda haber en pre-previa antes que las de previa. No sabría destacar a ninguna, porque todas, creo, que tenemos un nivel parecido.

¿Quien es tu jugador referencia? Tu compañero ideal si pudieras elegir a cualquiera.

Me fijo mucho en todas las parejas, me encanta el pádel e intento ver todos los partidos que puedo, pero me fijo mucho en Lima, por ser zurdo como yo. Si tuviera que destacar a alguien me encanta la entrega que pone Matías Díaz y el carácter ganador de Bela. Me encantaría jugar con cualquier jugador de arriba la verdad.

Juan Martín Díaz comentó en una entrevista que “El mal del pádel es que la culpa siempre es del compañero”, ¿como lo ves?

Que tiene más razón que un santo jajaja. Por suerte, todos los compañeros que he tenido han sido bastante críticos en la derrota y no les costaba asumir los fallos.

¿Es tan difícil conservar una pareja de juego en el pádel?

Es muy difícil por el tema de que en el pádel la humildad es una cosa que brilla por su ausencia, desde pequeños siempre se comparan con sus compañeros, intentar superarles en vez de mejorar juntos, esto hace que crezcan en la comparación, por ese motivo, la gente siempre piensa que puede optar a mas.

¿Que opinas del World Pádel Tour?

Que va a ser un gran circuito, con mayores premios, y con la organización y protagonismo de los jugadores. Tiene muy buena pinta, pero habrá que esperar y ver como se desarrolla.

¿Cuál es tu mejor momento dentro de una pista de pádel? ¿Cuál el peor?

Puff, mejor momento de la temporada sería sin duda la vez que ganamos a Gonzalo Rubio y Rubén Rivera, llevaba todo el día diciéndole a Javi que tenía un pálpito y que los ganaríamos, cuando en el primer set nos metieron 6/1 en 15 minutos, Javi me dijo que donde estaba el pálpito, al final, acabamos ganado el partido por 1/6-7/6-6/4 y al terminar el partido nos emocionamos los dos, fue una alegría enorme.

El peor momento de la temporada fue en el primer PPT, en el de Madrid celebrado en ciudad de la raqueta, cuando perdimos después de ir 6/1 arriba en el tie break del tercer set del partido, tenía muchas ganas de hacerlo bien, pero no me salió nada, por suerte Javi tuvo paciencia conmigo y luego conseguimos hacer una gran temporada.

¿Que tal tus vacaciones en Londres?

Geniales, fueron justo antes de empezar la pretemporada y nos sirvió para coger fuerzas a todos. Fueron cuatro días en los que no paramos ni un minuto, nos hicimos mil fotos, y en el que hicimos al juego de cartas “Burro” como juego oficial del grupo de competición de la raqueta.

Ya hemos planeado otro viaje a Roma, para marzo; el CDR Team (ciudad de la raqueta) no para, jajaja.

A estos niveles es difícil obtener la ayuda de patrocinadores, ¿Cuentas con alguno?

Pues gracias a Dios este año cuento con algunos patrocinadores. Aparte del de Kaitt cuento con la ayuda del mejor restaurante de Madrid, de mi amigo Juanjo, llamado “Con Amor”, y de dos tiendas online donde poder comprar a un precio increíble todo lo relacionado con la foto digital, videocámaras, mp3 y mp4, portátiles, electrodomésticos, móviles, tv y GPS llamadas “ilectro” y “a3clicks”.

Felicidades por el fichaje por KAITT. ¿Qué tal con la marca? Háblanos de tu nueva pala.

Pues muy contento, desde el primer día Alejandro Novo me ha tratado genial, todo son facilidades y me siento un profesional. Espero poder cumplir todas sus expectativas, y dar una buena imagen de la marca.

Mi pala esta en proceso, jajaja, actualmente tengo una con la que estoy muy contento, no se rompe, y estéticamente es bonita, pero no se acaba de adaptar a mi juego porque es muy blanda. Mi pala será la Zenith que es igual de buena pero con una goma mas dura.

Por último, quieres agradecer a alguien o tener unas palabras de agradecimiento…

Pues quiero agradecer el poder realizar mi deporte favorito a mis padres, por el sacrificio que han hecho en mí, y el interés que muestran porque siga mejorando, es increíble. También agradecer a mi abuelo, Heliodoro Durán, que en paz descanse, lo buena persona que era y los maravillosos momentos que pasamos juntos. Y por último a todo el mundo que me pregunta después de los torneos por mi resultado, que se preocupa por mí verdaderamente, gracias a ellos tengo ganas de demostrar mi valía y poder llegar a ser el mejor.

Desde PadelGood agradecer a Raúl Marcos las facilidades que nos ha dado para realizar esta entrevista, un placer tratar con profesionales de este calibre. Gracias Raúl.

Archivado en:Actualidad Pádel Etiquetado con:Entrevistas Pádel, Raúl Marcos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • No, no todos los deportes de raqueta son iguales Los que ya llevamos un tiempo en el mundo del pádel hem...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.