Actualizado: 04/04/2021
Reproducimos la entrevista de los amigos de padelazo.com a Paquito Navarro, donde repasa su actualidad para esta temporada 2012.
El X Campeonato del Mundo por Parejas Open Pádel será el estreno de Paquito Navarro y Adrian Allemandi como dupla en esta segunda aventura juntos, y menudo reto al que se enfrentan: las mejores palas del planeta luchando palmo a palmo por la gloria. No lo van a tener nada fácil pero están preparados. Paquito Navarro y Adrián Allemandi han vuelto a encontrarse en el mismo lado de la pista para alcanzar la cima del pádel. Lo contó hace unos días a padelazo el jugador argentino: “Queremos estar entre las ocho mejores parejas del mundo, tanto a final de temporada como en el Mundial”. Y para ello se está preparando.
“La temporada la afronto con mucha ilusión”–asegura el sevillano–”estamos entrenando en Madrid muy duro, con Miguel Sciorilli y Jorge Rodríguez, y gracias a la apuesta de Black Crown y Middle Moon (sus respectivos patrocinadores) podemos dedicarnos sólo al pádel, a entrenar y a recoger frutos”. Y la primera cosecha quieren obtenerla ya en ese mundial que comienza el próximo 26 de marzo de 2012 y en el que debutarán contra una de las parejas clasificadas en la previa. La mala noticia es que, casi con seguridad, les llevará a enfrentarse en el segundo partido (si ganan el primero) a los temibles Pablo Lima – Juani Mieres (cabezas de serie número 1 ¡por delante de Bela y Martín Díaz!).
No obstante, la cita de Barcelona es idónea para que presenten sus credenciales al Circuito PPT. Por eso, Paquito Navarro quiere firmar un gran comienzo de año. “Este año estoy intentando llegar a mi punto óptimo a principio de la temporada”, desvela el jugador, que reconoce que “el año pasado empecé muy pronto y ya llegué un poco pasado de vuelta”, por lo que, esta vez, “me estoy preparando mejor, despacito y con buena letra”.
Esa, precisamente, es su receta para afrontar el futuro. “Mi meta, año a año, es seguir mejorando”, por eso, advierte, “el año que me estanque y no pase de octavos, me preocuparé”. De momento, no tiene por qué hacerlo. Y esta temporada, además, contará con la estrecha cooperación de su compañero y amigo, Adrián Allemandi, una persona que le conoce muy bien, que le entrenó durante cuatro años, con la que compartió pista y que le inició en el circuito profesional. “Adrián es una máquina, sabe leer los partidos perfectamente, conoce muy bien a los contrincantes, sabe los puntos débiles de los demás”, explica Paquito que confía plenamente en la capacidad de su pareja. “Me conoce muy bien y me va a saber llevar como dios manda”, apunta.
A sus 23 años recién cumplidos, Paquito Navarro cree que pueden lograr cosas importantes juntos. “(Adrián) Ha mejorado mucho, yo he madurado también, creo que nos hemos juntado en un buen momento”, afirma el jugador afincado en Madrid, que ansía la llegada de las pruebas puntuables del Padel Pro Tour, un circuito dominado de manera dictatorial por Belasteguin y Martín Díaz a los que califica de “extraterrestres”. Aún así, augura buena temporada para otras parejas como la que forman Miguel Lamperti y Maxi Grabiel (“hemos entrenado juntos en Madrid y creo que les va a ir bien seguro”) o la dupla Germán Tamame – Xiki Cepero. Pero sobre todo, no alberga duda alguna de Pablo Lima y Juani Mieres. “El año pasado no sé que les pasó, porque iban cuesta arriba y tuvieron un bajón, pero este año estarán ahí seguro”, vaticina Navarro, cuya apuesta más firme es su propia clasificación para el Master de 2012.
Todo esto será más adelante. Ahora, Paquito ultima su puesta a punto para el mundial que repartirá 73.000 euros, la mayor cuantía económica en premios de la historia del pádel. Y lo hace tras ayudar a Sato Sport a conseguir el segundo puesto en el Campeonato de Andalucía de Pádel por Equipos de 1ª categoría, disputado en Málaga; y más recientemente; tras caer en semifinales con Padelmanía del Campeonato de España de Pádel por Equipos de 1ª categoría, en el que disputó un intenso partido junto a Pablo Lima contra Willy Lahoz y Fernando Belasteguin. Y ahí Paquito Navarro se vio más cerca de aquello por lo que lucha, el sueño que persigue, la meta que busca: estar entre los más grandes.
Deja una respuesta