Actualizado: 26/11/2018
P.A: ¿Cómo ha sido el triunfo de este año en el campeonato de España sub-23?.
P.N: La verdad es que ha sido de los más disputados, había un nivel muy alto. Las hemos pasado canutas, tanto en semifinales como en la final. Hemos tenido que luchar cada tanto hasta la extenuación. Hemos afrontado el torneo con total humildad, sabiendo que si nos despistábamos lo más mínimo, nos atizarían. Y al final, así ha sido. Hemos tenido que dar lo máximo. Para mí era un reto muy importante, ya que suponía mi cuarto triunfo consecutivo en este torneo.
P.A: ¿Cómo te has sentido con Pedro Alonso-Martínez?
P.N: En la época de menores, “Piter” siempre fue mi referente. Es un año mayor que yo y siempre ganaba en su categoría. Desde entonces tenía muchas ganas de jugar con él. Sin lugar a dudas, ha sido todo un lujo compartir este triunfo.
P.A: ¿Es tan difícil conservar una pareja de juego en el padel?
P.N: Claro que es difícil, ya que siempre se va buscando resultados. Es un proceso en el que tienes que ir cambiando hasta dar con tu tecla para estar agusto. Es la única manera de mantenerse.
P.A: Dos jugadores argentinos nacionalizados españoles te han privado este año del triunfo en el campeonato de España categoría absoluta, ¿cómo lo ves?
P.N: Pues con toda la normalidad del mundo. Están nacionalizados y son españoles. Lo único, darles la enhorabuena y trabajar mucho más. Quien tiene que mejorar soy yo.
“ LAS HEMOS PASADO CANUTAS PARA GANAR ESTE
CAMPEONATO”
P.A: ¿Cómo te va con Álvaro Cepero, tu nueva pareja en el PPT?
P.N: Nos va estupendamente. Desde que jugamos juntos hemos ganado a las parejas de nuestro nivel. Nuestra asignatura pendiente es dar más guerra a las parejas que ocupan los primeros puestos del ránking. El balance es muy positivo y más si tenemos en cuenta que nuestro margen de mejora es bastante grande.
P.A: ¿Por qué motivo rompiste con “Pitu” Losada?
P.N: Simplemente porque no llegaron los resultados que esperábamos. Por separado nos está yendo mejor, así que la decisión creo que ha sido la correcta.
P.A: ¿Para cuándo el salto para estar entre los grandes del circuito profesional?
P.N: No se puede poner fecha exacta. Lo veo como un reto ilusionante. Temporada tras temporada es una oportunidad que se me presenta para seguir luchando por estar ahí.
P.A: En la final os enfrentasteis a Uri Botello y Javier Concepción. ¿Cómo se juega ante un jugador de más de dos metros como Concepción?
P.N: Hay que intentar que juegue por lo bajo el máximo tiempo posible y enviarle los menos globos posibles. He jugado pocas veces con él pero sé que ha mejorado mucho. Para lo alto que es, juega de una manera bastante agresiva y le pega muy bien. Es un jugador muy incómodo.
Deja una respuesta