Actualizado: 27/08/2017
#padel
Magnífica entrevista la que los compañeros de padelabsolute.com le hacen a Jordi Muñoz Baixas.
¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del pádel?
En este deporte soy de nuevo cuño. Siempre he jugado al tenis. Mientras que dábamos clases, de vez en cuando, Aday Santana y yo jugábamos al pádel. Todos los años Juan y Bela venían a hacer exhibiciones a Canarias. En una ocasión jugaron con nosotros y nos dijeron que no lo hacíamos mal. A la tercera vez que nos adularon, probamos y fuimos al campeonato de España. Esto fue en el 2005, mi primer contacto serio con el pádel profesional. Perdimos la final 7-6 en el tercer set contra Lahoz y Semprún. Allí fue cuando Jorge Martínez y Miguel Medina se interesaron por nosotros. Nos propusieron algo de ayuda si nos veníamos a Madrid y así fue, en cuatro meses estábamos instalados y entrenando al lado de Juani Mieres, Pitu Losada, Juanjo Gutiérrez y otros muchos jugadores de primera fila. Estuvimos entrenando dos años muy duros.
¿Te dedicas a alguna otra cosa a parte del pádel profesional?
En la actualidad estoy llevando la escuela del Ocean Pádel Club de Málaga. Entreno a gente como Álex Ruiz Granados, Elena de la Torre, Carmen Márquez. Tenemos dos campeones del Mundo y cuatro campeones de España. Es un lujo trabajar con ellos, tienen un nivel increíble para su edad.
En todos estos años que llevas como profesional, ¿Has estado alguna vez tan arriba?
Nunca. El año pasado con mi compañero, Godo Díaz, empezamos a entrenar un poco más el apartado físico que ha sido siempre lo que más nos ha costado. Creo que nuestro nivel de rendimiento ha subido al tomarnos más en serio este apartado. Estamos todo el día dando clases y el poco tiempo que nos queda lo dedicamos a ponernos a punto. De técnica andamos ya bien.
¿Por qué cuesta tanto meterse entre las ocho primeras parejas?
El problema es que las ocho primeras parejas no se enfrentan entre si en primera ronda. Los demás tenemos que ganar muchos partidos para llegar a los puestos de privilegio. Lo principal y por lo que estamos luchando es meterse entre los cabezas de serie para evitar los cruces más peligrosos a las primeras de cambio.
¿Cómo definirías tu juego?
Al ser tenista, es muy agresivo. Siempre me ha gustado jugarme el todo por el todo en la red. La defensa ha sido mi talón de Aquiles, aunque últimamente, al estar mejor físicamente y al llevar ya varios años en el circuito, estoy defendiendo mucho mejor. Creo que esta combinación es lo que nos está dando los resultados que esperábamos.
¿Y el de tu compañero ‘Godo’ Díaz?
Nuestro juego es muy parecido. Los dos tenemos mucha manita y los dos teníamos un poco de sobrepeso, que estamos intentado quitárnoslo aunque no sea nada fácil. Nos divertimos muchísimo en la pista. Este años estamos los dos muy contentos.
¿Qué ocurre con los jugadores españoles que no acaban de estar arriba?
Viene de largo. Date cuenta que los jugadores argentinos llevan mucho más tiempo jugando. Allí comenzó antes el profesionalismo. Nosotros venimos del tenis, y hemos tenido que adaptar nuestro juego a otras condiciones como las del pádel. Creo que en unos años esto se igualará y españoles y argentinos compartirán protagonismo.
Si quieres leer la entrevista completa pincha aquí.
Deja una respuesta