• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Entrevista a Cristian Gutiérrez, Campeon del mundo de pádel.

3 abril, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 20/01/2017

Entrevista a Cristian Gutiérrez, donde repasa todo lo acontecido en el mundial de padel de Barcelona.

¿Cómo valoras el triunfo tras el reposo del guerrero?

Todavía no me lo creo. Date cuenta que somos una pareja de nuevo cuño, solamente hemos jugado dos torneos de preparación en Argentina, pero desde el principio me he sentido muy cómodo con Fernando. Hemos llegado bien, pero nunca te imaginas que en tan poco tiempo puedes ensamblar el juego con tu compañero de la forma que lo hemos conseguido. Todo ha salido de una manera un tanto rara. En un primer sorteo nos tocaba enfrentarnos en cuartos de final, si pasábamos primera y segunda ronda, contra Pablo Lima y Juani Mieres; después se anuló el sorteo, y nos tocó contra Juan Martín Díaz y Belasteguin. Estaba claro que para ganar a Juan y Bela tienes que hacer el mejor partido de tu vida o te vas a tu casa. No hay otra. También se tiene que dar que ellos no estén con el día, ya que si no es el caso, imposible ganarles. Coincidió que ellos no estaban con el día y nosotros, muy bien. Queríamos demostrar que podemos estar entre las mejores parejas.


¿Qué perspectivas teníais antes del Mundial?

Eran buenas, queríamos ganar por encima de todo. Confiábamos en lo que estábamos haciendo. Hemos venido entrenando muy bien. Lo  que nos ha contrariado un poco es que yo estuve bastante tiempo en Argentina y solamente tuvimos diez días para preparar el Mundial.

¿Cuál ha sido la clave del triunfo?

Creo que la clave ha sido quitarnos presión. Yo le decía a Fernando: No somos favoritos de nada. Tenemos que estar tranquilos, vamos a salir a divertirnos y a jugar como sabemos. No teníamos que tener presión de ningún tipo, somos una pareja nueva… Y ya veremos como según pasan los partidos lo vamos manejando.

En primera y segunda ronda ganáis en dos sets, pero en cuartos y semifinales, lo hacéis en tres. ¿Teníais miedo de que en la final os pasase factura la dureza de los dos últimos partidos?

A lo único que he tenido miedo ha sido al triunfo sobre Juan y Bela. Temía que, después de ganar a la pareja número uno del mundo, nos relajásemos. Creo que el saber superar esa situación fue clave para nosotros. Entramos a jugar contra Bebe y Matías como si no hubiésemos ganado a Juan y Bela.

¿Cuánto tiempo hacía que no ganabas a Juan y Bela?

Creo que desde el año 2009. Jugaba con Nerone. La última vez fue en Reserva del Higuerón, en una final del PPT.

¿Cómo ha sido el triunfo ante Juan y Bela?

Habíamos oído que Juan Martín llegaba algo tocado, creo que estaba con
anginas. Pero también nos enteramos que el día anterior ganaron 6-0 y 6-1 a Marcello Jardim y Maxi Sánchez, y te puedo asegurar que no son una perita en dulce. Quizá sí vi a Juan un poco decaído, pero no sé si fue porque nosotros entramos muy fuertes y quebramos enseguida. A Bela sí lo vi que quería ir para adelante. No sé bien qué ocurrió, pero nosotros hicimos nuestro juego. Ya vimos como en el segundo set nos pasaron por arriba. Después se quedaron de nuevo. Como te he dicho antes, se tenía que dar la situación de que ellos no jugaran bien y nosotros lo hiciésemos perfecto.

El partido de semifinales contra Bebe y Matías, ¿ha podido ser el más duro del Campeonato?

Creo que sí. Más por lo mental que por lo físico. Como ya hemos comentado, después de ganar a Juan y Bela, viene ese relax. Lo hablamos y llegamos a la conclusión de que no teníamos nada que perder. Y así lo afrontamos. Salimos a jugar de igual a igual. Hicimos un primer set espectacular, ganamos 6-2, después el segundo fue muy parejo. Lo levantaron. Cuando juegas contra Hernán, solamente con su presencia, te impide que desarrolles tu verdadero juego. Al final nos mandaron al tercer set. Y en el definitivo, en determinados momentos, el partido estuvo más inclinado hacia su parte de la balanza. En un juego lo tuvieron todo a favor para darnos una estocada, pero en aquel preciso momento, nosotros jugamos unos puntos espectaculares. Al siguiente juego, dejamos todo lo que teníamos en la pista y quebramos. A partir de ahí, bajaron un poco los brazos.

¿Cómo planteasteis la final?

Exactamente igual que los partidos anteriores, Sin ningún tipo de presión. Hicimos un primer set sin fisuras (6-2). Cuando nos sentamos, le dije a Fernando que teníamos que tener mucho cuidado, ya que Mieres y Lima tenían que cambiar, no podían seguir con la misma táctica. Y así fue.

¿Qué cambió?

La actitud. Empezaron a tirar globos muy altos, que nos complicaron bastante la vida. También se activaron un poquito más, se les veía empujar a muerte, cosa que en el primer set no ocurrió, ya que estuvieron más a la expectativa, a ver si nosotros fallábamos. Se llevaron el segundo set en un tie break bastante ajustado. Ya en el tercero, apenas nos sentamos, le dije a mi compañero que teníamos que dejarnos todo en los tres primeros juegos, que iban a ser los que nos darían el triunfo. Y así fue. Salimos a muerte. Quebramos a la primera de cambio y después, todo fue rodado.

¿Crees que a partir de ahora vuestros rivales más directos os tendrán más respeto?

Espero que así sea. Creo que nos hemos ganado el apelativo de pareja fuerte. Pero seguimos siendo favoritos a ganar nada. Lo que sí tengo claro es que pelea, van a tener y de la dura.

¿Cómo juega Fernando Poggi a tu lado?

Lo que más me sorprende es su potencial físico. Es impresionante jugar a su lado y ver como llega a las bolas y de qué manera salta. Es un compañero que trabaja, trabaja y trabaja… No para. Lo que le faltaba era un poco de fuerza mental. Siempre ha estado muy cerca de triunfos importantes y nunca lo había conseguido. Ya lo tiene. Este título le va a venir muy bien para potenciar esa fuerza psicológica de la que adolecía.

¿Cómo has acomodado tu juego al de Fernando Poggi?

Mi juego es cruzado. Siempre me he dedicado a preparar el punto para que mi compañero defina. El pádel que practico es básico. El año pasado, con Miguel Lamperti, tuve problemas, ya que él necesitaba manejar mucho juego también. A mí, eso me costaba mucho. Tuvimos un año complicado para las expectativas que se crearon. El pádel de Fernando es básico, como el mío. No tuvimos ningún desencuentro en todo el Campeonato. Como pareja nos hemos hecho fuertes en eso.

En este Mundial has jugado con una nueva pala: el modelo ‘Yarara’ de VIBOR-A. ¿Cómo te has sentido?

Me he sentido muy cómodo desde el principio. La pala me ha respondido de manera perfecta en todos los frentes: ataque, defensa, volea, globos… Lo que más me sorprende es que en tan poco tiempo hayan conseguido una pala tan equilibrada. Eso no es nada fácil. Por lo menos para mi juego, es lo más importante. Hay empresas que llevan diez años en el mercado y aún les cuesta sacar una pala en condiciones. VIBOR-A está haciendo las cosas bien para que el jugador tenga todo lo necesario a su alcance. Es la mejor pala con la que he jugado.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Cristian Gutiérrez, Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}