Actualizado: 06/10/2015
Quizás el entrenamiento en cuestas sea uno de los más antiguos para el desarrollo de la potencia de piernas en deportistas, pero hoy en día no hay deportista que no incluya este tipo de entrenamientos en su preparación, por eso, como jugadores de pádel no íbamos a ser menos.
Relacionado: Entrenamiento de la potencia del tren superior.
Una preparación física completa necesita de un buen plan de entrenamiento. En busca de ese objetivo utilizamos diferentes sistemas y métodos de entrenamiento. El entrenamiento en cuesta nos va a permitir una mejora en la fuerza general de todo el cuerpo, principalmente en el tren inferior, así como mayor potencia, velocidad y coordinación de piernas.
Se puede realizar desde un entrenamiento general, con el objetivo de mejorar nuestros niveles de fuerza a través de la pendiente, o de manera específica, orientando el trabajo en cuesta a nuestro deporte, en el que tendríamos que entrenar los desplazamientos que se dan en pádel ( laterales, frenadas, de espaldas, de frente), giros, golpes, etc…
Si lo enfocamos desde el punto de vista de entrenamiento general, se podría trabajar todo tipo de ejercicios, desde ejercicios de técnica de carrera (skipping, talones al glúteo, desplazamientos laterales, posición de tándem, etc…), ejercicios por parejas (llevarlo a cuestas, en carretilla, arrastres con el compañero…), multisaltos (con dos pies, a pata coja, buscando altura, profundidad…), o ejercicios con carga (mancuernas, balones medicinales, cinturones lastrados…). Os dejo unos vídeos en los que se ve de manera clara:
Estos tipos de ejercicios que hemos visto es recomendable realizarlos en pretemporada, con la idea de ganar fuerza. Cuando nos acercamos al período competitivo hay que adaptar estos ejercicios a nuestro deporte, para trabajar de manera específica. Como he comentado anteriormente, realizar tareas que se den en situaciones reales de juego, desplazamientos, coordinación, giros, golpeos, saltos, etc… Os dejo un par de ejemplo, pero se podría hacer cantidad de ejercicios, sólo hay que analizar el deporte y dar rienda suelta a nuestra imaginación:
Deja una respuesta