Actualizado: 17/05/2018
La potencia juega un papel esencial en el rendimiento de nuestro juego, por un lado, potencia de piernas para desplazarse velozmente en busca de las bolas para poder golpear con la técnica correcta, y, por otro lado, potencia de los miembros superiores para la ejecución de los diferentes golpes. Hoy nos vamos a centrar en ésta última, en el desarrollo de la potencia de los miembros superiores.
La potencia es la capacidad de realizar un esfuerzo intenso en el menor tiempo posible. Por tanto, estamos relacionando fuerza y velocidad. Por ejemplo, mover rápidamente una carga pesada requiere mayor potencia que moverla lentamente. Como en el pádel los movimientos y golpeos se realizan a velocidades máximas y submáximas nos interesa realizar un trabajo específico de potencia muscular. En este sentido, el estímulo adecuado de entrenamiento lo marca el hecho de trabajar a la máxima velocidad, es decir, la potencia se puede mejorar con cualquier carga de trabajo, siempre que se realice a máxima velocidad.
La potencia muscular en el tren superior se puede trabajar de diferentes formas. Una de ellas, mediante balones medicinales. Debido a que la velocidad es un componente importante de la potencia, tiene sentido utilizar ejercicios explosivos y rápidos como los lanzamientos con balón medicinal. Se puede hacer desde posición de tumbado o de pie.
Como vemos en la imagen, nos tumbamos y realizamos lanzamientos hacia arriba en línea recta, tomando el balón cuando desciende y amortiguándolo con los brazos hasta el pecho para volver a repetir la acción lo más rápidamente posible. El movimiento hay que llevarlo a cabo con la mayor velocidad y potencia posible. Cuando trabajamos con este tipo de cargas es muy importante estar altamente concentrado, si esto no es así, puede reducir la intensidad de los ejercicios y no trabajar a máxima velocidad, por lo que no estaríamos trabajando la potencia muscular. El número de repeticiones a realizar en cada serie no es alto, de 3 a 10 repeticiones.
Tenemos cantidad de ejercicios para trabajar los miembros del tren superior con balón medicinal. En este vídeo os propongo varios ejercicios, todos ellos con una transferencia positiva al pádel. Es importante realizar después de los lanzamientos diferentes golpeos (voleas, smash, bandejas…) para transferir de manera específica al pádel toda la potencia generada con el balón medicinal.
Otra forma de trabajar la potencia de los miembros superiores es mediante flexiones pliométricas. Con este ejercicio pliométrico vamos a trabajar todo el cuerpo, especialmente el tren superior, brindándonos un trabajo de la potencia muscular importante. Como en el caso del entrenamiento con balón medicinal aquí también encontramos diferentes ejercicios, por lo que vamos a ver, también, varias variantes, unas en las que vamos a trabajar más exigente y otra en la que también vamos a trabajar la coordinación con el tren inferior.
Y para los más avanzados y atrevidos os dejo un último vídeo.