• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

En España se vendieron 140.000 raquetas de #tenis en 2012 y 400.000 palas de #padel

10 junio, 2013 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 16/07/2017

Tenis-vs-Padel-Valencia

Sube el pádel y baja el tenis. Los dos deportes de raqueta más populares, que acaparan el 80% de las ventas de su mercado en España, han sufrido un gran cambio en los últimos cinco años.

El pádel ha duplicado el número de licencias entre 2007 y 2012, mientras que el tenis ha registrado un descenso del 9,2% en los últimos 17 meses. Y, curiosamente, hay muchas más tenistas femeninas federadas (57.611) que tenistas masculinos (42.621), según los datos del pasado mes de mayo facilitados por la Real Federación Española de Tenis a Diario Gol.

En 2007, había 20.359 jugadores de pádel federados; en diciembre de 2012, se habían concedido 39.652 licencias y estaban censados 593 clubes. En tenis, se ha pasado de los 109.418 jugadores federados en diciembre de 2011 a 100.232 federados en mayo de 2013.

Los clubes de tenis se reciclan.

Las principales empresas del sector aseguran que las cifras serían mucho más elocuentes si se analizaran el número de practicantes de ambos deportes. Muchos clubes de tenis, por ejemplo, se han reciclado en los últimos años y ofrecen pistas de pádel para mantener o aumentar el número de socios.

“En España se vendieron 140.000 raquetas de tenis en 2012 y 400.000 palas de pádel”, comentaron fuentes del sector a Diario Gol. “Los nuevos practicantes se decantan por el pádel porque es mucho más sencillo y más social que el tenis. También requiere menos esfuerzo”, añadieron. Esta semana se celebra en Barcelona el World Padel Tour.

El tenis tiene una dimensión global y el número de practicantes y de licencias ha descendido pese al gran impacto mediático de Rafael Nadal, que este viernes derrotó a Novak Djokovic y se clasificó para la final de Roland Garros. El pádel, en cambio, es un fenómeno mucho más local, que penetró muy fuerte en España durante el auge de la construcción, pero prácticamente testimonial en el resto del mundo. “Su repercusión en los medios de comunicación españoles, en cambio, es mínimo”, lamentan en Head y Dunlop, empresas punteras de los deportes de raqueta.

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Curiosidades Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}