Actualizado: 17/05/2018
Estar bien posicionado nos facilita nuestro juego, así como incomodamos a los contrarios a la hora de golpear.
¿Por qué? porque si uno es capaz de estar en la posición adecuada en cada momento le permite ejecutar técnicamente de manera efectiva el golpe, ya que si no estamos bien colocados aunque tengamos una buena técnica de golpeo se reduce el porcentaje de efectividad de nuestro golpe. De la misma manera al estar bien posicionados, los ángulos y espacios libres quedan minimizados de tal forma que el contrario tendrá que ajustar mucho más sus golpes para intentar incomodarnos.
Cuando hablamos de una correcta posición, tenemos que tener claro si tenemos que estar defendiendo o atacando… porque muchas veces esta indecisión es la que nos lleva a posicionarnos mal ya que ni estamos en la zona de defensa ni en la de ataque y nos colocamos en la zona de transición, que como dice su nombre es de transición, no podemos quedarnos!! este error es típico en niveles de iniciación e intermedio. A nivel profesional muchas veces se juega en la zona de transición, aunque depende de muchos factores que poco sirven para el pádel amateur.
Posición en defensa:
Aproximadamente a un par de pasos detrás de la linea de saque y con el brazo extendido lateralmente que no toque el cristal lateral… yo personalmente guio a mis alumnos por la separación de los cristales: a la altura de la junta de separación de los 2 cristales laterales y a un paso de la separación del primer y segundo cristal de fondo (8 metros desde la red y 2-2,5 metros desde el cristal lateral) Igualmente hay que recuperar esa posición cada vez que se golpee.
Posición en ataque:
Aproximadamente a un par de pasos de la red y en el centro de nuestro campo. La finalidad es que seamos capaces de atacar la bola si la tiran corta y que podamos recuperar un globo sin que perdamos la red. La posición de ataque varía según las características del jugador; ya que si es un jugador lento o bajito tiene que estar más alejado de la red ya que en caso contrario sería muy fácil pasarlo con globo, aparte de que recuperaría la red mucho más tarde. En el caso de tener características contrarias a las anteriores, el jugador podría estar más pegado a la red.
Es importante para los que se inician, aprendan a jugar los dos jugadores en paralelo y bascular siempre hacia el lado donde tiramos la bola, de tal manera que cubramos los ángulos de tiro normales del contrario.