Actualizado: 04/06/2017
Columna “El Padel y yo“, escrita por el Negro, speaker del World Padel Tour, en Diario de Mallorca.
Recuerdo la entrevista telefónica realizada al que hace una docena de años es el numero uno del mundo de forma ininterrumpida, Fernando Belasteguin (19/05/1979 Pehuajo). Al final de la conversación le pregunte “que representa para vos esta melodía” (sonaba la canción infantil de la celebre cuentista y cantautora María Elena Walsh: “Manuelita La Tortuga”).
El hizo un parón para desatar el nudo de su garganta, ese sonido le hizo recordar sus momentos mas hermosos en su pueblo, con sus viejos (padres), con sus amigos, los kilómetros de autobús para competir, el barrio, el fútbol, la inocencia, tantos recuerdos…
Su reflexión fue clara al viajar por la nostalgia, propia de los argentinos, “el día que deje de luchar por ser el numero uno, lo dejo“.
Muchos envidian el talento de este jugador, que como tantos otros, han renunciado a un sinfín de cosas para conseguir sus sueños, el staff técnico que lo acompaña no deja de ser sorprendido por la fuerza de superación que posee, solo ver las imágenes recuperándose después de la intervención del codo, estremecen.
En la convivencia diaria durante la gira internacional, puedo ver un Bela que le gusta presenciar muchos de los partidos que se disputan, que no para de reír y hacer bromas con los jugadores y amigos mas allegados, al que le da igual ir caminando con su paletero por Granada dirigiéndose a su entreno. Es un personaje simple pero competitivo como pocos, mejor dicho como los number one.