El pádel de menores ya tiene nuevos campeones de España tras haberse puesto el punto y final en la Ciudad de la Raqueta de Madrid a la edición más exitosa de la historia. El torneo organizado por la Federación Española de Pádel y perteneciente al Circuito Nacional de Menores Trofeo adidas ha coronado a los nuevos reyes del pádel nacional de menores, después de haberse disputado en la jornada del domingo las finales en las diferentes categorías.
En benjamín, los ganadores fueron la pareja formada por Martina Fassio y Carmen Goenaga en categoría femenina y Pablo Cardona y José María Aliaga en la masculina.
Por lo que respecta a los cuadros alevín, se alzó con el título la dupla compuesta por Enrique Jesús Salas y Rafael Marín, mientras que las campeonas fueron Carla Pozuelo y Carolina Galaz. En infantil, el trofeo fue a parar a manos de Paula Bellver y Beatriz González y de Jesús Moya y Javier Garrido. Los nuevos campeones de España cadete son Javier González y Jorge Nieto y las flamantes campeonas Cristina Torrecillas y Carlota García. Por último, en categoría júnior femenina repitieron título Marta Ortega y Ariana Sánchez, mientras que Javier Martínez y Marc Badia Guardiola se proclamaron campeones del cuadro masculino.
Se entregaron en total 100 trofeos, repartidos entre los citados ganadores de los cuadros finales, las parejas finalistas, los vencedores de los partidos por el tercer y cuarto puesto y los campeones y subcampeones de consolación. Tras dicha ceremonia, se clausuró en la Ciudad de la Raqueta un torneo en el que se han celebrado más de 800 partidos, entre el cuadro final y los de consolación, y que ha supuesto un récord sin precedentes en cuanto a la participación (634 parejas) y a la asistencia de público.
Pese a estas cifras, no se produjo ningún incidente digno de mención y el éxito organizativo ha sido total. Tal y como se encargó de recordar Miguel Cardenal, presidente de la Federación Española de Pádel, ello fue posible especialmente gracias a la labor del equipo arbitral comandado por Juan Alfonso García Rico, 8 de cuyos miembros son voluntarios, y a la buena preparación de las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta y el Club El Hangar.
Según destacó Cardenal, también fue clave el inmejorable ambiente, lleno de competitividad pero también de compañerismo y celebración, que ha predominado durante toda la competición. A pesar de la emoción y la tensión con la que se vivieron algunos encuentros, la inmensa mayoría de los mismos se desarrollaron dentro del más absoluto respeto entre familiares, técnicos y los propios niños y niñas participantes.
Deja una respuesta