Hoy en día el pádel tiene dos formas de juego y cada uno cuenta con sus propias características y ventajas, que los hacen distintivos entre sí. Pese a que en sus inicios se practicaba exclusivamente en la modalidad outdoor, desde finales del siglo pasado se ha extendido la variedad indoor.
La modalidad de este deporte está condicionada por la pista elegida, de tal forma que los jugadores deben adaptar los recursos técnicos a la variedad jugada, es decir, en cubierta o al aire libre. En cualquier caso, la adaptación se considera más fluida si se pasa de una pista descubierta a una cerrada.
Aunque en la actualidad la opinión de los jugadores es diversa, cada uno tiene sus preferencias. Algunos se sienten cómodos desplegando la bandeja, víbora o el smash al aire libre, mientras que otros lo hacen en las pistas cerradas pero bien acondicionadas.
Principales diferencias entre el indoor y el outdoor.
Cada forma de juego tiene aspectos que los hacen únicos, y los cuales suelen estar relacionados con el ambiente, tipo de pista, estructuras, entre otras cosas. A continuación explicamos las principales:
Climatología.
Es un factor determinante en cada forma de juego, ya que en el pádel outdoor la modalidad se condiciona por el ambiente exterior, es decir, el sol, viento y humedad. Además, se pueden presentar inconvenientes con el partido en caso de mal clima.
Mientras que en el indoor, los jugadores se hallan en el interior de un recinto acondicionado, resguardados de la lluvia y otras afectaciones climatológicas. “Aunque el sistema de climatización puede generar un costo extra, el enfriamiento destaca por un nivel óptimo de humedad que beneficia a jugadores y visitantes”, destaca el experto en ecoclimatización de la web Sweetesthome, Daniel Acevedo.
Techo.
Se trata de otra de las diferencias importantes entre ambas modalidades, ya que en el pádel indoor, existe esta estructura. Pero la altura de la misma se vuelve un condicionante fundamental al momento de hacer golpes como el globo.
Sin embargo, en la forma outdoor no se presentan este tipo de inconvenientes, porque la pista carece de techo y los jugadores no tienen problemas en lanzar la pelota todo lo alto que quieran.
Paredes.
En ocasiones los clubes donde se practica el deporte en la modalidad interior tienen paredes fabricadas en cristal de metacrilato. Estas son perfectas para que el público pueda observar el juego, mientras se resguardan. No obstante, en el modo outdoor aquellas suelen estar representadas por muros de concreto, hormigón o cualquier otro material similar.
Ruido.
Pese a que en ambas modalidades la euforia del público se puede hacer presente con mucho ruido, el hecho de estar en un lugar cerrado como ocurre con el pádel indoor, puede ocasionar desconcentración entre los jugadores. Caso contrario ocurre al jugar al aire libre, porque el partido se puede desarrollar de manera más relajada.