• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Demianiuk: Hubiese firmado y pagado cuando me rompí que me dijeran que a los cinco meses estaría como ahora

29 abril, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 21/10/2017

Guille Demianiuk Demianiuk: Hubiese firmado y pagado cuando me rompí que me dijeran que a los cinco meses estaría como ahora

Reproducimos la entrevista que hace poco realizaron los amigos de padelazo a Guillermo Demianiuk, totalmente recuperado de su lesión afronta la nueva temporada junto a su nuevo compañero Álex Ruiz.

“Hubiese firmado y pagado cuando me rompí que me dijeran que a los cinco meses estaría como ahora”. Lo asegura un hombre que lo ha pasado mal, muy mal desde aquel fatídico 2 de noviembre de 2011, cuando al caer de un smash durante el partido que le enfrentaba a la pareja Marcelo Capitani – Javi Limones en la primera jornada del cuadro final de los V Internacionales de La Rioja, un latigazo le recorrió todo el cuerpo avisándole de que su temporada había acabado y que comenzaba su calvario.

A partir de ahí, la operación, el post operatorio, la recuperación. Un infierno. Le pronosticaron un plazo de unos ocho meses para volver a empuñar una pala. Pero Guillermo Demianiuk ha superado una rotura del tendón de aquiles y lo ha hecho pulverizando esa predicción clínica. El sábado 25 de febrero de 2012, tres meses y 23 días de su lesión, El Rayo volvió a iluminar una pista de pádel. Lo hizo en el Torneo de febrero de Reserva del Higuerón, junto a Sergio Contreras, y logró plantarse en la final del potente cuadro de 1ª masculina, en la que perdió contra Xiki Cepero y Jesús Marquet.

Aquello fue la luz al final del túnel. Apenas dos meses después de esa dulce derrota, Demianiuk ya barre las pistas de lado a lado desplegando su brillante pádel como si lo ocurrido aquel 2 de noviembre del pasado año hubiese sido una pesadilla. Así lo hizo en el Torneo Starvie en La Capellanía y en el Torneo Malafama en Lauro Golf, en ambos casos imponiéndose a todos sus contricantes, junto a su compañero para 2012, Álex Ruiz Granados.

“No he encontrado precedentes de una recuperación tan rápida”, se sorprende el propio Demianiuk que no esconde la receta de su proeza. “Mi pareja (Michelle Brangstrup) fue mi primer apoyo; luego tuve mucha suerte con el fisio que encontré”, explica el jugador argentino, quien sin embargo, añade el tercer ingrediente de su pócima: “He sufrido mucho, pero le puse muchos huevos; sin toda esa ayuda y los huevos no me hubiese recuperado tan rápido”.

Así de claro lo explica este “veterano” Pro Tour que afronta una temporada con la ilusión de un debutante. “Es un lindo proyecto el que tengo con Álex (Ruiz), a largo plazo”–señala Demianiuk–”empezaremos jugando las previas, a ver cómo se nos dan las cosas”.

Su primera oportunidad para someter ese nuevo proyecto a la presión del circuito le llegará el 21 de mayo, con la primera prueba PPT en suelo español, el VII Internacional de Pádel Mercer, Trofeo Volkswagen Beetle. “Quedan dos meses para el de Madrid, queremos estar al 150%, y luego que nos acompañe un poco la suerte”. Y esa invocación a la fortuna significa “pensar en positivo y que nos pueda ir muy bien en los dos o tres primeros torneos, que a otros de los que van por encima de mí en el ranking no les vaya tan bien, y así tal vez nos permita entrar en cuadro en tres o cuatro pruebas”.

En cualquier caso, para este 2012, el objetivo lo tiene claro. “Terminar el año entre los 30 primeros para que el año que viene Álex (Ruiz) termine de foguearse con los más grandes, arranquemos con buen pie 2013 en el nuevo circuito de World Padel Tour y sigamos mejorando”.

Pero no va a ser fácil. “La competencia está muy dura, incluso en la previa”, un camino que Demianiuk no recorre desde hace bastantes años y al que le tiene bastante respeto. “Hay que estar muy centrados, especialmente de cabeza porque puedes perder casi con cualquiera”, advierte el jugador argentino que, junto a su compañero, jugará las fases previas como cabeza de serie. “Un partido que lo enfoques mal o no esté del todo bien, te pueden sacar de la pista”, insiste El Rayo que, pese a lo vivido ya en el circuito, o de hecho, por eso mismo, tiene la lección aprendida. “Hay que estar con los pies en la tierra y la mentalidad preparada”.

Demianiuk sabe de lo que habla. Ha pisado la cima del pádel. Fue parte de la pareja número 3 del ranking PPT, se proclamó campéon mundial con la selección española en Canadá (2008), campeón de España (2006) y subcampeón de España (2007). Pero es consciente de que el escenario ha cambiado. ”El circuito (PPT), desde que he vuelto a competir, lo veo cada vez más duro”–advierte–”cuando fui número uno, de los que estábamos arriba, éramos pocos los que entrenábamos. Ahora, hasta el más malo entrena, y hasta el más malo te puede complicar la vida”.

Por eso, estos días se prepara a conciencia, sabedor de que debe exprimirse para recuperar el tiempo perdido por la lesión. “La pretemporada va muy bien, siempre con los cuidados del tendón y las sobrecargas, pero va viento en popa”, celebra el que fuera número uno del pádel argentino, que apenas ha variado el planning de preparación respecto a otros años. “La pretemporada está siendo más o menos similar a otras, pero siempre planificándola sobre las sensaciones, la sobrecargas que pueda tener”, aclara Demianiuk que pone especial empeño en “fortalecer algo la pierna derecha que fue la que me operé”.

Con los años, este jugador ha ido adquiriendo conocimientos de preparación física que le permiten recibir el asesoramiento de un especialista a distancia. “Sé bastante de preparación física, me castigo mucho yo sólo”, reconoce, aunque la parte técnica y táctica la prepara con su compañero Álex Ruiz, “y con Sergio Contreras o el Chino Muñoz“.

En noviembre, tres días después del aniversario de su lesión, Guillermo Demianiuk cumplirá 34 años. “Pese a la edad, tengo las mismas ganas o más que Álex Ruiz que tiene 17, tenemos muchas cosas positivas”, sonríe el jugador bonaerense, totalmente recuperado y listo para afrontar una nueva travesía por el mejor pádel del mundo.

Publicado en: World Padel Tour Etiquetado como: Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}