• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Demianiuk – Ale Ruiz ganan el Torneo de Pádel Starvie. Crónica padelazo.com

20 abril, 2012 Por Redacción Dejar un comentario

 #padel 

Sopló el viento con fuerza, pero el auténtico vendaval estaba dentro de la pista. Guille Demianiuk y Ale Ruiz arrasaron en la final de 1ª masculina del Torneo de Pádel Starvie disputado en el club La Capellanía del 13 al 15 de abril de 2012. Lo hicieron a ritmo de vértigo, sin concesiones, con una tremenda agresividad sobre el verde. Nada pudieron hacer sus rivales, Paquito Ruiz y Javi Bravo, que no jugaron mal, pero a quienes no les alcanzó para poner en aprietos a sus oponentes.

Porque El Rayo Demianiuk y Ale Ruiz se guardaron su mejor partido para la final. Habían pasado algún apuro en su encuentro inicial frente a los hermanos Lauty y Leandro del Negro. Y en las semis, también se complicaron algo, sobre todo en un primer set muy igualado, contra Cayetano Rocafort y Charlie Rodríguez. Ahí se acabaron las dudas porque en la final ofrecieron un recital digno de una pareja que aspira a terminar el año entre las 30 mejores del Circuito Padel Pro Tour.

Paquito y Javi Bravo, pronto, comprendieron que el partido tendría poca historia. Ellos ya habían jugado su particular final, un tremendo duelo en las semis a tres sets (5-7, 6-2 y 6-3) en el que se deshicieron de Jesús Marquet y Francis Tobaria. No sólo les remontaron el set inicial, sino que lo hicieron desfigurando a dos jugadores del nivel de Marquet y Tobaria hasta hacerlos irreconocibles en su juego. Antes, por el camino, también habían dejado su impronta en sendas victorias, primero frente a Iñaki Moreno – Javi Fernández y, después, contra Abraham Ramírez – Carlos Quesada.

Pero en la final no pudieron meterse nunca en el juego. Y lo comprobaron prácticamente desde la primera pelota. No les importó, a Demianiuk y Ale que el saque inicial correspondiera a sus rivales (servicio de Javi Bravo). Demianiuk y Ale Ruiz ocuparon la red a base de pelotazos y, desde ahí, con agilidad felina, tremendos reflejos y una calidad envidiable, lograron el break tras ponerse 0-40. Ésa fue su tarjeta de presentación. Una declaración de intenciones que tuvo continuidad en los juegos siguientes al lograr un parcial inicial de 0-4. Ni los poderosos remates de Paquito, ni la formidable consistencia de Bravo lograron esta vez inquietar a sus rivales. Demianiuk y Ale llegaron a todas las bolas posibles, incluidas las que salían de pista; recuperaron la iniciativa de forma eléctrica en cada punto, y barrieron cada rincón de la cancha con golpes magistrales.

Tuvo muchísimo protagonismo en el inicio del partido Guille Demianiuk que exhibió una forma física espectacular, un agilidad mental y, sobre todo, una rapidez de piernas difícilmente imaginable en alguien que hace apenas cinco meses se rompió el tendón de aquiles en la primera jornada del cuadro final de los V Internacionales de La Rioja.

Hace dos meses, en la final del Torneo de Reserva del Higuerón, ya se pudo ver en acción a una sombra de lo que en La Capellanía arrasó la central. Esta vez El Rayo volvió a hacer honor a su apodo, además, desde el revés, posición que esta temporada ha decidido ocupar para explotar mejor sus virtudes. Junto a él, un Alejandro Ruiz que convirtió en anécdota sus 17 años y que asumió gran parte del peso del partido, en especial, en el segundo set.

Porque el primero tuvo poca historia. Apenas pudieron Paquito y Javi Bravo lograr un juego ante tamaño huracán en una primera manga que concluyó con un contundente 1-6.

En el inicio del segundo parcial, Demianiuk y Ale bajaron algo el ritmo. Paquito y Javi Bravo pudieron meterse algo en el encuentro y tratar de adaptar el ritmo de juego a sus prestaciones. Así lograron el 1-1, exhibiendo además magníficos puntos y sacando algo los dientes. Ruiz y Demianiuk vieron el peligro pronto y subieron de nuevo un peldaño más el tempo del encuentro para lograr otro break (1-3), tras volver a conseguir un 0-40, esta vez con servicio de Paquito.

Pero ni él ni Javi Bravo estaban dispuestos a marcharse de la final sin, al menos, apurar sus últimas opciones. Y al siguiente juego, por primera vez en todo el encuentro, pudieron presionar el saque rival, el de Ale Ruiz. Un formidable resto de Javi Bravo les dio su primera oportunidad de romper, ocasión que no desaprovecharon (2-3).

La respuesta de Demianiuk y Ale a la amenaza de sus oponentes fue tan contundente como su juego. 15-40 con servicio de Javi Bravo tras un punto en el que él y Paquito lo hicieron todo para ganarlo, pero  que, Ale Ruiz, corriendo de lado a lado de la pista mientras Demianiuk esperaba en la puerta el remate por tres, lo evitó. El break cayó de nuevo, y con él las remotas posibilidades de Paquito y Bravo.

Cerró el partido en 3-6 Ale Ruiz con un gran remate que sacó por tres la bola de la pista y se la entregó al viento. Fue el justo tributo de un tornado que demolió cualquier resistencia que encontró a su paso por La Capellanía.

padelazo.com

Archivado en:Torneos de Pádel, World Padel Tour Etiquetado con:Alex Ruiz, Padel Pro Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...
  • Diferentes tipos de empuñaduras en padel Aunque existan diferentes tipos de empuñaduras, lo acon...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • El monólogo del padel de Leo Harlem Hoy vamos a pasar un buen rato con uno de mis humorista...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.