• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Definidas las finales del XIII Mundial de Padel

19 noviembre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Tabla de contenidos

  • CAMPEONATO POR EQUIPOS.
    • Femenino.
    • Masculino.
  • Horarios y enfrentamiento finales.
    • POR EQUIPOS.
    • POR PAREJAS.

Actualizado: 04/04/2021

paquito-juan-martin-mundial-2106

Ya conocemos a las selecciones y jugadores finalistas del XIII Mundial de Padel que se celebra en Portugal, Argentina y España volverán a verse las caras en las finales por equipos tanto femenina como masculina. Será la undécima vez que se enfrenten estos dos equipos, en cuatro ocasiones la victoria fue a parar a manos de España, mientras que en las siete restantes el vencedor fue Argentina. Sin embargo, en las últimas dos finales en las que se han cruzado, España ha sido la que se ha llevado el gato al agua.

También en masculino viviremos la misma final con olor a revancha, ya que hace dos años Argentina consiguió derrotar a España por dos puntos a uno en Mallorca.

En el cuadro de parejas, tendremos final española entre Alejandra Salazar – Marta Marrero y Gemma Triay – Lucía Sainz, por el título de mejor pareja del mundo. Comentaremos en otro artículo la polémica retirada de las gemelas Atomikas Mapi y Majo S. Alayeto, tras la lucha de su marca y la federación española sobre la indumentaria a vestir.

En masculino, Álvaro Cepero y Juan Lebrón lucharán para proclamarse campeones del mundo en su primera comparecencia en un mundial.

CAMPEONATO POR EQUIPOS.

Femenino.

ESPAÑA 3 – SUECIA 0

España ya se encuentra a una eliminatoria de proclamarse campeona del mundo por segundo año consecutivo, y es que hoy, las chicas de Iciar Montes han barrido de la pista a la Selección Sueca.

El primer punto corrió a cargo de la pareja Lucía Sainz y Gemma Triay, que superaron sin ningún tipo de problema a Biljana Gajic y Antonette Castaneda Andersson por 6-1 y 6-0.

El segundo partido estuvo dominado por las actuales número uno del mundo Alejandra Salazar y Marta Marrero de principio a fin, ya que no dejaron anotarse ningún juego a la pareja sueca formada por Mari Jong Mee Andersson y Sofía Arvidsson.

El tres a cero lo pusieron la murciana Patricia Llaguno y la riojana Elisabeth Amatriain, que con un doble 6-0 acabaron por enterrar el sueño de las suecas Ebba Stedt y Anna Svedenhof.

Mañana viviremos un nuevo capítulo entre Argentina y España, a partir de las 14:30 hrs. en las instalaciones de Quinta da Marinha en Cascais. En las últimas dos finales, España logró alzarse con el triunfo, veremos que ocurre en esta ocasión.

ARGENTINA 3 – BRASIL 0

Los puntos del seleccionado nacional argentino los dieron Catalina Tenorio-Nélida Brito que superon a Rafaella Silva-Mariana Borges por 6-1 y 6-2; Cecilia Reiter-Silvana Campus que batieron a Gabriela Menna-Cristina Cirne por 6-2 y 6-1; y Virginia Riera-Aranzazú Osoro Ulrich que vencieron a Andreia Fabris De Matos-Manuela Schuck por 6-1 y 6-0.

Masculino.

ESPAÑA 3 – URUGUAY 0

No hubo demasiada historia en la eliminatoria, y es que cada vez se ve más engrasada la máquina que dirige Jon García-Ariño, justo en el momento más importante del campeonato, cuando se juegan las preseas.

España ha contado como primera pareja con Willy Lahoz y Aday Santana, únicos jugadores del equipo que juegan actualmente juntos en el circuito. El madrileño y el canario han puesto enseguida el nivel de la eliminatoria, venciendo a la pareja uruguaya formada por Federico Chiribao y Diego Sebastián Ramos, por 6-0 y 6-1.

El segundo turno ha sido para Paquito Navarro y Matías Díaz, viejos conocidos que jugaron juntos en la campaña 2015, los cuales no han dado ninguna opción a sus oponentes Alcides Agustín Caorsi y Franco Soria, derrotándolos por 6-0 y 6-1.

El último punto ha corrido a cargo de Juani Mieres y Juan Martín Díaz, que han vencido a Valentín Piastri y Lucas Agesta sin ceder un solo juego en todo el partido.

Uruguay luchará el sábado por el tercer puesto ante la selección brasileña, que hoy ha puesto en aprietos a la selección argentina, al arrebatarles un punto por medio de Julio Julianoti y Lucas de Oliviera, que han completado un campeonato magnífico, estando muy cerca de derrotar a nuestra pareja en el campeonato de dobles Juan Lebrón y Álvaro Cepero, los cuales hoy han vencido en su eliminatoria de semifinales y lucharán el sábado a partir de las 13:00 hrs contra la pareja anfitriona Diogo Rocha y Miguel Oliveira para proclamarse campeones del mundo.

ARGENTINA 2 – BRASIL 1

El conjunto Argentino perdió los primeros sets en todo el certamen, y los mismos se tradujeron en puntos. Finalmente, la albiceleste superó el primer traspié y superó a Brasil por 2-1 en su cruce de semifinal.

La canarinha contó con la ausencia del Nº1 del mundo junto a Fernando Belasteguín, Pablo Lima. Sin embargo, hizo frente a la eliminatoria con mucho tesón. El conjunto nacional cayó en el primer punto, que quedó en manos de Julio Julianoti-Lucas Campagnolo que vencieron a Adrián Allemandi-Maxi Sánchez por un doble 6-4. Luego, Belasteguín y el Nº2 del mundo, Daniel Sanyo Gutiérrez, pusieron las cosas en orden y la serie igualada tras superar a Francisco Nunes Gomes-Lucas Cunha por 6-3 y 6-2. Finalmente, Cristian El Mago Gutiérrez-Miguel Lamperti definieron el punto que le dio el pase a la final a la Argentina tras vencer a Bruno Nakid-Lucas Bergamini por un doble 6-3 y se medirá en la final ante España –que venció a Uruguay- para revalidar el título mundial de 2014.

Horarios y enfrentamiento finales.

POR EQUIPOS.

Femenino.

14:30 h. España vs Argentina.

Masculino.

19:00 h. España vs Argentina.

Aquí los enfrentamientos y horarios.

POR PAREJAS.

Femenino.

10:00 h. Alejandra Salazar – Marta Marrero vs Gemma Triay – Lucía Sainz.

Masculino.

11:30 h. Álvaro Cepero y Juan Lebrón vs Diogo Rocha – Miguel Oliveira.

Crónica padelfederacion.es – girabsas.com

Imágenes: facebook.com/worldpadelchampionships

Publicado en: General Etiquetado como: Campeonato del Mundo de Pádel, Federaciones de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}