• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Crónica semifinales World Padel Tour Palma de Mallorca 2016

26 junio, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Crónica semifinales World Padel Tour Palma de Mallorca 2016

Ya tenemos finalistas en el World Padel Tour de Palma de Mallorca. Viejos conocidos y conocidas cruzan de nuevo sus caminos en dos finales espectaculares.

Fernando Belasteguin y Pablo Lima siguen en otra sintonía. Hoy estuvieron exultantes, endosando un 6/2 – 6/1 a Maxi Grabiel y Ramiro Moyano para clasificarse a la final del Estrella Damm Palma de Mallorca Open.

Cómo explicar una semifinal que se resuelve en apenas 64 minutos. Estando Bela y Lima en pista resulta hasta casi comprensible. Poco o prácticamente nada pudieron hacer Grabiel y Moyano que a 120 segundos del saque inicial ya estaban con un break en contra.

Como lo dijo el sevillano Paquito Navarro en la retransmisión de World Padel Tour, el comenzar el partido con un break “te sube la temperatura de la cabeza un montón y es difícil de controlar”.

Esa desventaja no la pudieron recuperar ni tampoco las siguientes, ya que no dispusieron de ninguna ocasión de ruptura en todo el partido.

Un nuevo break al saque de Maxi Grabiel en el séptimo juego acababa definitivamente con el primer set.

Los espectadores de Son Moix anhelaban un cambio en el desarrollo del encuentro, pero esa esperanza se diluyó por completo en el tercer juego de la segunda manga, cuando los número 1 rompieron el saque de Maxi Grabiel.

De ahí en adelante Bela y Lima fueron aún más arrolladores. Solamente cuatro puntos pudieron conseguir los integrantes de la pareja 7 en los cuatro siguientes juegos que cayeron del lado de los depredadores.

Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez derrotaron 6/4 y 6/2 a Miguel Lamperti y Juani Mieres, y de esta forma lograron algo más que el pase a la final del Estrella Damm Palma de Mallorca Open.

Era la primera vez que se veían las caras en un partido directo en la lucha por el ranking. Esa cuarta plaza que hoy mantienen Lamperti-Mieres era el objetivo prioritario de Díaz-Gutiérrez cuando comenzó la temporada. Hoy, cinco torneos después, las distancias se reducen a la mínima expresión.

Otro partido casi perfecto de Juan Martín y Cristian que se mostraron muy efectivos en la definición, consiguiendo más de 23 remates ganadores entre ambos en una pista donde ha quedado demostrado a lo largo de la semana que no es fácil sacar la bola.

El primer set fue bastante igualado, hasta que Díaz-Gutiérrez dieron el zarpazo en el momento previsto, en el décimo juego, rompiendo el saque de Juani Mieres en la primera oportunidad de break que tuvieron en todo el partido.

Lamperti-Mieres no encontraron los caminos para desbordarles, Cristian defendió de manera excelente y Juan Martín estuvo muy fino con sus golpes. Por eso en el segundo set, luego del break en el cuarto juego al saque de Lamperti, todo acabó por derrumbarse para la pareja 4 del ranking, que aumentó su cuota de errores no forzados y no dispuso de ninguna oportunidad de romper el servicio a sus rivales.

Alejandra Salazar y Marta Marrero van en busca de su tercer título esta temporada. Las número 2 del ranking World Padel Tour siguen imparables y hoy volvieron a demostrarlo en la pista central del Palau Son Moix, derrotando por un doble 6/4 a Patty Llaguno y Eli Amatrian.

La primera semifinal del Estrella Damm Palma de Mallorca Open comenzó de cara para las campeonas de Valencia y San Fernando, con dos breaks de ventaja y 4-0 en el marcador, algo que repitieron también al inicio del segundo.

Les costó muchísimo a Eli y Patty entrar en juego y meterse en el partido. Se percibió un cambio de estrategia, cargarle todo el juego a Marrero quien cometió algunos fallos pero pudo salir adelante en el final de cada set, empujada también por el apoyo de su compañera.

El ir siempre a remolque condenó a la pareja 3, que no tuvo oportunidades para ponerse por delante en el marcador.

El entrenador Juan Alday admitió al final del encuentro que el cambio de bolas en el segundo set les vino de maravilla. “Cuando recuperaron los dos breaks el partido estaba más para el lado de ellas y el cambio de bolas en ese momento nos ayudó muchísimo, pudimos acelerar el ritmo y soltar dos o tres buenos golpes”.

No coincidió con ello Eli, para quien “más allá de ello, todo pasa por el estado interno de cada uno. Ellas en ese momento fueron más determinantes y a nosotras nos ha faltado buscar un poco más. Recuperamos dos breaks pero dejamos de hacer el mismo juego y eso nos condenó. Siempre pongo como ejemplo lo que ocurrió el año pasado. La gente dice que la pista lenta nos favorece y sin embargo el año pasado ganamos en una pista rápida como la de Córdoba”.

En cuanto al cambio de estrategia la jugadora riojana dijo que “cuando las cosas no funcionan hay que buscar algo diferente. Hoy lo intentamos pero tampoco ha sido el camino correcto, así que deberemos seguir trabajando de cara al próximo torneo para buscar la mejor opción”.

Salazar y Marrero siguen evolucionando y gustando, mostrando un gran trabajo de equipo, de compenetración como se pudo ver hoy cuando la madrileña apoyaba y tiraba de la canaria en los momentos complicados, cuando Marta estaba siendo acosada por sus rivales.

Con mucho sufrimiento las gemelas Atomikas Majo y Mapi Sánchez Alayeto consiguieron el billete a la gran final del Estrella Damm Palma de Mallorca Open, derrotando por 7/5, 6/7 y 6/0 a la pareja revelación de este torneo, Teresa Navarro y Lucía Martínez.

Demostrando que no por casualidad se plantaron en semifinales, Teresa y Lucía saltaron a la pista central convencidas de que están para luchar con cualquiera, y pusieron en aprietos a las mismísimas número 1 del mundo que tiraron de casta y calidad en el tercer set para llevarse la victoria.

Las cabeza de serie número 13 del torneo llegaron sin ningún tipo de complejos a Son Moix, crecidas en confianza tras la gran victoria de ayer ante Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Tenían claro que iban a disfrutar el momento y que tendrían sus opciones.

Y vaya si las tuvieron… comenzaron rompiendo el servicio de Mapi en el primer juego, una ventaja que se esfumó en el cuarto juego con el break al saque de Teresa Navarro. Hubo luego break y contrabreak, el partido sumamente igualado, hasta que cuando todo se perfilaba hacia la muerte súbita llegó una nueva ruptura al servicio de Navarro.

El juego desordenando y el alto porcentaje de efectividad complicaba mucho a las gemelas que se vieron nuevamente por debajo en el marcador al inicio del segundo set. Esta vez sí se llegó hasta el tie break, donde las “debutantes” se sintieron arropadas por el público y consiguieron llevar la definición en el tercero.

La expresión corporal de Majo y Mapi no era la mejor, pero esa “herida” que les había provocado perder la segunda manga fue determinante para que sacaran a relucir su mejor pádel en el set definitivo.

Machacaron una y otra vez, para cerrar la eliminatoria con un contundente 6/0 y sellar el pase a la final.

Los horarios de las finales son los siguientes:

18:00 h. Las Gemelas Atomikas Mapi – Majo Sánchez Alayeto vs Ale Salazar – Marta Marrero.
20:00 h. Los depredadores Fernando Belasteguin – Pablo Lima vs el Kaiser Cristian Gutiérrez – Juan Martín Díaz.

Archivado en:World Padel Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • 5 puntazos de padel de Sanyo Gutierrez
  • Inscritas y ranking del primer Torneo de Padel Femenino WPT Bcn
  • Valeria Pavón – Paula Josemaría, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Análisis de las edades de los top 50 del ranking world Padel Tour
  • Guía Máster World Padel Tour Masculino 2014
  • El gran Maxi Grabiel analiza su actuación en el World Padel Tour Murcia
  • Celeste Paz anuncia su retirada como jugadora profesional
  • Resultados dieciseisavos de final World Padel Tour Jaén 2018
  • Juan Lebron y Alejandro Galán, rivales a batir
  • Ale Galán – Matías Díaz, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Juanito Lebrón – Juan Cruz Belluati, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Multiusos Jardim – Agustín Tapia, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Flora y fauna del World Padel Tour Flora y fauna del World Padel Tour
  • Ale Salazar – Ariana Sánchez, nueva pareja World Padel Tour 2019
  • Resultados octavos de final World Padel Tour Andorra 2017

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.