Actualizado: 29/10/2017
Las Gemelas Alayeto nos regalan como fin de temporada esta Crónica del Masterppt2012, para ellas ha sido un sueño que las consagra e incluye en el grupo de las mejores jugadoras, “Las aspirantes a Maestras” Desde Padelgood os felicitamos y deseamos unas felices fiestas, el año que viene MASSSS.
EL MASTER, UN SUEÑO
Cuando tan solo quedaban dos pruebas por disputarse, nos confirman que el Máster se disputará entre las 12 mejores jugadoras del ranking PPT. Para entonces, estábamos empatadas a puntos con otras 4 jugadoras (Michele Treptow, Nela Brito, Isa Domínguez y Noelia Márquez). Esto era una gran noticia, no sólo para nosotras que teníamos la oportunidad de clasificarnos, sino también para el pádel femenino.
Tras esos dos torneos (Valencia y Bilbao), Michele y Nela consiguieron clasificarse y ser la quinta pareja que jugaría el Máster. Nosotras, sin embargo, quedábamos empatadas a puntos en la sexta plaza junto con Isa y Noelia. Y cómo se decidiría quién iba a entrar y jugar el tan deseado Máster? Mediante un sorteo! Por suerte nos tocó ser las afortunadas y fuimos la sexta pareja que completaría el Máster. (Los nervios que pasamos durante el sorteo lo dejaremos para otro día, jajajaja, a punto del infarto).
Llevábamos trabajando duro todo el año para poder estar ahí y jugar el Máster era un premio a ese trabajo, a la constancia y el esfuerzo.
El secreto que nos ha llevado a alcanzar nuestras metas, como dijo Louis Pateur: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad.
“No hay distancia que no se pueda recorrer ni meta que no se pueda alcanzar”
(Napoleon Bonaparte)
El martes 4, una semana antes de que comenzase el Máster, acudimos a la presentación donde se iba a llevar a cabo el sorteo de grupos. No estábamos nada nerviosas, todo lo contrario, estábamos con muchas ganas e ilusión. Llegado ese momento de la temporada sabíamos que, tocase con quien nos tocase, todas las parejas eran fuertes y estaban en un gran estado de forma, por algo estaban allí. Así que lo que queríamos y deseábamos era disfrutar del momento y hacer las cosas lo mejor que sabíamos. Finalmente, salimos en el grupo A (mucha gente lo denominó “el grupo de la muerte”), donde también se encontraban Alejandra Salazar y Valeria Pavón (pareja 4) y Carolina Navarro y Cecilia Reiter (pareja 1).
Esa semana que quedaba entrenamos bien, estábamos jugando bien y con confianza. Pero el sábado anterior a la competición (tres días antes del primer partido), jugando un partido de entrenamiento Mapi se lesionó (haciendo una víbora se subluxó el hombro derecho). Tocaba reposo y confiar en que mejorase para llegar bien a la tan esperada cita.
Llegó el miércoles a las 12h, nuestro primer partido era contra Ale y Vale, Mapi se encontraba algo mejor pero no estaba al 100% así que intentaríamos dar lo mejor y hacer todo lo posible para sacar el partido adelante. Pero no pudo ser, el dolor fue aumentando conforme transcurría el partido y no salió el partido esperado. La lesión nos afectó a nivel mental y quizá no supimos competir con esa circunstancia.
Ahora debíamos recuperarnos rápidamente porque al día siguiente nos tocaba volver a jugar. Esta vez sería a las 10.30h contra Carol y Ceci. Mapi estuvo toda la tarde en reposo, con hielo y crema antiinflamatoria para poder llegar en mejores condiciones al último partido de grupo. Era la última bala y había que darlo todo, dejarse la piel en la pista (incluso el hombro si hacía falta, jejeje).
Este partido lo jugamos bastante mejor que el anterior. Mapi salió decidida y, aunque le dolía el hombro, sabía que podía ser su último partido de la temporada y quería quedarse con buen sabor de boca. Majo le animaba en todo momento y ayudaba cuando podía, intentando descargarle juego. Empezamos algo mal, con un 3/0 abajo pero después conseguimos ponernos 4/3 abajo y 0-40 con el saque de Ceci para igualar a 4. Al final perdimos ese juego y el set por 6/3. Pero íbamos a seguir luchando hasta el final. Conseguimos mantener ajustado el marcador hasta el 5/4 que nos rompieron el saque y cerraron el partido con un 6/4.
Acabamos contentas la temporada pero con algo de pena por no haber podido llegar en plenas facultades. Claro que disfrutamos de la experiencia pero quizá lo hubiésemos disfrutado más si hubiésemos podido jugar al 100%, sin vernos afectadas por las lesiones que nos limitaron en nuestro juego.
Llevamos relativamente poco tiempo en este deporte y todas estas experiencias que vamos viviendo van sumando, cada pasito que vamos dando en este largo camino es aprendizaje.
“Siempre camina por la vida como si tuvieras algo nuevo que aprender y lo harás”
(Vernon Howard)
Ahora toca descansar y disfrutar de la familia. Pasaremos la Navidad en Zaragoza con los nuestros y colgaremos la pala por unos días. Le pediremos a los reyes un hombro nuevo, jejeje.
No queremos despedirnos sin antes dar las gracias a toda la gente que nos apoya torneo tras torneo, que durante todo el año nos anima. A nuestra familia y amigos que siempre están ahí en los buenos y malos momentos. A nuestro equipo de trabajo (Jordi Riba y Jorge Martínez) que nos ayudan a crecer cada día no sólo profesional sino también personalmente. A vosotros por dejarnos compartir estas experiencias con todos. Y a nuestros patrocinadores (Star Vie, Estrella Damm, Wilson, Aequitas Abogados y Cryosalud y Belleza) que sin ellos todo esto no sería posible.
Felices fiestas a todos y próspero año 2013!!
Deja una respuesta