• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Crónica finales World Padel Tour Palma de Mallorca 2016

27 junio, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Mapi Majo Sanchez Alayeto campeonas Mallorca 2016

Los depredadores, Fernando Belasteguin y Pablo Lima, y las gemelas Atomikas, Mapi y Majo Sánchez Alayeto, vencedores del World Padel Tour Palma de Mallorca 2016.

Estaba siendo el partido del torneo hasta que el gemelo de la pierna izquierda de Cristian Gutiérrez dijo basta. Fernando Belasteguín y Pablo Lima consiguieron en Palma de Mallorca su cuarto título de la temporada tras vencer por 7/6, 1/0 y abandono a Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez.

Emocionante, vibrante, cambiante… así era la gran final del Estrella Damm Palma de Mallorca Open hasta que una sobrecarga en el gemelo de la pierna izquierda de Cristian Gutiérrez acabó con el espectáculo y la alegría de las gradas, que agradeció con una estruendosa ovación a los cuatro protagonistas y coronó al lesionado como el mejor jugador del partido.

Y es que el marplatense se lució desde el minuto uno. Sabedor de que sería el gran objetivo de sus adversarios, Cristian Gutiérrez comenzó desparramando magia, defendiendo muy bien y definiendo aún mejor, mientras su compañero intentaba “pescar” alguna.

Lo resumió perfectamente Bela nada más acabar el encuentro, ante dos jugadores talentosos había que tirar de estrategia y mucho trabajo. Y vaya si sufrieron los líderes del ranking en los primeros 20 minutos de partido.

Juan y Cristian consiguieron romper el servicio de Belasteguín en el cuarto juego y tras salvar una bola de break consolidaron para ponerse 4-1. Los fallos provocados y propios de los número 1 se repitieron en esos primeros cinco juegos, mezclados con puntos espectaculares que hacían sacudir las palmas de los aficionados.

Se aguardaba de un momento a otro la reacción que no tardó en llegar. En el séptimo juego Bela y Lima rompieron en blanco en servicio de Gutiérrez, igualaron y desperdiciaron luego hasta tres bolas de break en el undécimo juego. Todo se encaminaba hacia la muerte súbita, la mejor forma de dilucidar este magnífico espectáculo… y así fue.

Bela Lima campeones Palma de Mallorca 2016

Mini breaks de un lado y del otro hasta que Bela y Lima dispusieron de su primera bola de set al resto que salvó con Cristian con su saque. Se intercambiaron las oportunidades hasta que los integrantes de la pareja 5 tuvieron la oportunidad de cerrar la manga con el saque de Juan Martín, pero… volvieron a escena los depredadores. Díaz no consiguió ninguno de sus dos servicios y Lima no falló con el primero suyo.

Cabizbajo uno y con la cara desencaja el otro, así llegaron hasta el banquillo Cristian y Juan Martín, tratando de buscar una respuesta, mientras del otro lado Bela se quedó afónico de tanto grito.

Había que volver al ruedo, y fue en ese momento cuando se notó que Cristian Gutiérrez transitaba por la alfombra con alguna dificultad. Break en el primer juego al saque de Juan y su compañero que pide la atención del fisioterapeuta. Masaje y vendaje en el gemelo de la pierna izquierda que no pudieron mitigar el intenso dolor. Cristian volvió a la pista sólo para decir que no podía, al tiempo que recibía la ovación de todo el estadio, coreando su nombre, reconociendo el esfuerzo.

Se acababa la final, se consumaba un nuevo título para Belasteguín y Lima, se escapaba una gran oportunidad para Díaz-Gutiérrez. Los grandes beneficiados… los aficionados, por el magnífico espectáculo. Y si usted no la vio, le recomendamos que reserve una hora para sentarse a disfrutarla:

Final Masculina Palma de Mallorca 2016

Majo y Mapi Sánchez Alayeto consiguieron con mucho sufrimiento llevarse el trofeo KLE Servicio, remontando un set en contra y derrotando a sus más acérrimas rivales, Alejandra Salazar y Marta Marrero por 3/6, 6/4 y 6/3.

Cuando Majo preparó su smash, en la soledad del banquillo, el entrenador ya tenía los puños cerrados y descargó toda la tensión después de dos horas y media de mucho sufrimiento. Era la liberación a esa carga de estos primeros meses de competición donde las gemelas no habían podido levantar un trofeo. Hoy demostraron que no sufren de amnesia y que están tan fuertes como siempre.

Un partido muy cambiante, donde Salazar-Marrero parecieron tenerlo controlado en todo momento, pero que finalmente se acabaron llevando sus rivales con mucho corazón.

El break al saque de Mapi en el segundo juego y la posterior consolidación de Alejandra Salazar tras salvar una bola de rotura, ponía el 3-0 en el marcador. Una ventaja que pudieron mantener a lo largo de todo el set y que terminaron cerrando con el saque de Marta Marrero levantando un 0-40 en el noveno set.

Tras romper el servicio de Mapi en el primer juego del segundo set, la final parecía encaminada, pero esta vez se recuperaron de inmediato las número 1. Igualaron rápidamente y se pusieron por primera vez por delante en el marcador en el tercer juego.

Lo mismo se vivió en el quinto y sexto juego, break y contrabreak, pero con las gemelas más metidas en el partido, disminuyendo la cantidad de errores no forzados y evitando caer en las manos de Alejandra Salazar que estaba manejando el ritmo del partido.

Hasta que llegamos al décimo juego, cuando con el saque de Marrero llegaron en catarata los errores de las número 2 que dejaron tres bolas en la red. Final igualada y la incertidumbre de quién llegaría mejor al tercer y definitivo set.

Las gemelas desaprovecharon de dos bolas de break en el cuarto juego al saque de Marrero y sufrieron cuando sus rivales le rompieron por primera vez el servicio a Majo.

Con 3-2 en el marcador, la jugadora canaria sacaba para consumar la ventaja. Dispusieron de dos oportunidades para hacerlo, pero en un plis plas lo dieron vuelta las número 1 para devolver la igualdad.

El público lo disfrutaba desde la grada y nadie se animaba a lanzar un pronóstico. Mapi salvó su saque y se creció en el juego siguiente, con el saque de Salazar. Break y saque de Majo para levantar el trofeo, para estrenar el palmarés 2016.

Luego de casi dos horas y media de sufrimiento, Majo Sánchez Alayeto dijo que la clave del partido ha sido “mantener la calma, tener mucha paciencia y ser valientes en los momentos importantes”.

Reconoció que al inicio del partido todo estuvo de cara para sus rivales que “estaban jugando muy bien, con confianza y se aprovecharon de nuestros errores. La ansiedad por llevarnos el primer título nos hizo precipitar”.

También resaltó el mensaje de su entrenador, Jorge Martínez, que “nos pidió valentía y agresividad, porque preferimos perder así y no siendo conservadoras. Por suerte ha salido bien”.

La jugadora madrileña ha sido más que positiva luego de perder una final que las tuvo como protagonistas en varios momentos.

“Tuvimos varias oportunidades para cerrar el partido, tanto en el segundo como en el tercer set, y se nos ha ido en un suspiro, en los tres últimos juegos donde cometimos muchos errores”, destacó.

Consultado sobre la presión por asaltar el liderazgo del ranking, dijo que “eso no nos pesa. Debemos estar contentas del torneo que hemos hecho y también del partido que hemos jugado hoy. Estamos haciendo un gran trabajo y me alegra la evolución que estamos teniendo como pareja”.

Si te perdiste la final, ahora puedes disfrutarla:

Final Femenina Palma de Mallorca 2016

Archivado en:World Padel Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • Análisis de las edades de los top 50 del ranking world Padel Tour
  • Juan Lebron y Alejandro Galán, rivales a batir
  • Ale Galán – Matías Díaz, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Ale Salazar – Ariana Sánchez, nueva pareja World Padel Tour 2019
  • Tiburón Maxi Sánchez – Sanyo Gutiérrez, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Sanyo y Christian Germán Gutiérrez renuevan con Vision
  • Seba Nerone – Alex Ruiz, nueva pareja World Padel Tour
  • Martín Di Nenno – Javi Garrido, nueva pareja World Padel Tour 2019
  • Juan Martín Díaz – Paquito Navarro, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Flora y fauna del World Padel Tour Flora y fauna del World Padel Tour
  • Juanito Lebrón – Juan Cruz Belluati, nueva pareja World Padel Tour 2018
  • Parejas y ranking masculino World Padel Tour 2015
  • Ariana Sánchez Fallada y Marta Ortega, nueva pareja World Padel Tour
  • Teresa Navarro – Delfina Brea, nueva pareja World Padel Tour 2019
  • Parejas y ranking masculino World Padel Tour 2014

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.