Actualizado: 14/09/2017
El jugador del VIBOR-A Team llegó hasta cuartos de final en el primer torneo del circuito profesional en el que participó la presente temporada
¿Qué sensaciones has tenido en Sevilla después de tanto tiempo sin jugar en competición oficial?
Ha sido todo muy positivo. Date cuenta de que he empezado a jugar en el revés y ha sido la primera vez que participaba con Matías en partido oficial. Pasamos los dos primeros partidos; después en cuartos, nos tocó Lima y Mieres y hasta ahí duró nuestra singladura.
¿Cómo te has encontrado jugando en el revés?
Más cómo de lo que me creía poder encontrar en un principio. Siempre un cambio de lugar de juego es complicado y tampoco es que haya tenido tanto tiempo para adaptarme. Lucho para cambiar de chip y cada día me encuentro más cómodo. Para mitad de temporada espero estar mucho más suelto.
En el primer torneo no pudisteis participar por la sanción de Matías, ¿cómo has visto el nuevo circuito World Pádel Tour a nivel organizativo?
Es un cambio de calidad bastante grande. A nivel de premios, también se ha mejorado, aunque lo que más se nota es el nivel de calidad en los lugares a donde vamos a jugar. Todos estos cambios lo hacen más profesional.
¿Cómo estáis digiriendo los jugadores la nueva reglamentación?
Lo de la final a cinco sets es nuevo para todos. Nunca nos lo planteamos; y como aún no he llegado a ninguna, tampoco te puedo hacer una valoración válida. De cara al público, creo que es positivo, pero de cara al jugador, no tanto. El desgaste será muy grande. Con cinco sets en pádel, te puedes ir a cuatro o cinco horas.
Cuéntanos a grandes rasgos, ¿cómo se desarrolló vuestra participación en Sevilla?
Tras tanto tiempo sin competir, entramos un poquito nerviosos en el primer partido contra Gisbert/Company, nos sentíamos duros, sin ritmo. A partir de los tres primeros juegos, nos empezamos a soltar y a ver el partido de otra manera. La verdad es que cuando logramos deshacernos de esa tensión que nos atenazó durante los primeros momentos, todo fue a mejor.
En el segundo enfrentamiento, contra Gonzalo Rubio/Ricky Martínez, pasó un poco lo mismo. No conocíamos a los rivales para decir vamos a jugar de una manera o de otra. Al inició nos costó un poco, pero cuando comenzamos a jugar más, todo se simplificó. Los dos partidos los ganamos en dos sets sin muchas complicaciones.
En cuartos de final os encontráis con Mieres/Lima, en el primer set llegáis has un 7-6, ¿qué ocurrió en el segundo para que el marcador fuera de 6-2?
Creo que el primer set marcó un poco el nivel que tenemos que mantener a lo largo de todo el campeonato si queremos estar luchando por objetivos altos. Te diría que el resultado del segundo set es algo engañoso. Un 6-2 que duró 45 minutos no es un parcial que se te haya ido rápido. A las parejas nuevas les cuesta definir más que a las ya armadas y con recorrido. Esta es la diferencia.
¿Cómo has visto a Matías después de caso siete meses sin jugar competición oficial?
Lo noté un poco ansioso, con falta de competición. Físicamente está muy bien, le faltan partidos. Esta situación es complicada para cualquier jugador. Creo que no poder disputar el primer torneo del World Pádel Tour nos ha pesado bastante. Pero Mati es grande y estará a pleno rendimiento en un breve espacio de tiempo.
Tras esta primera experiencia como pareja en la alta competición, ¿qué detalle habéis visto que hay que cambiar para presentaros en Cáceres como una pareja de más peso?
Estamos buscando tener un ritmo de ocho puntos para jugar todos los partidos. Si encontramos una regularidad en el juego, los puntos van a venir solos. Nos pasó en Sevilla contra Mieres y Lima, de jugar un primer set muy bueno a notar que nos faltaba ritmo en el segundo.
¿Por qué jugaste en Sevilla con tu modelo de pala antiguo y no con la Edición Especial que lleva tu nombre?
Vengo arrastrando una lesión de muñeca y lamentablemente tuve que cambiar de modelo, ya que con mi actual pala notaba mucho más el dolor. Cada vez que golpeaba las molestias iban a más. Lo consulté con los responsables de VIBOR-A y no pusieron ningún problema para que pudiese competir con el modelo antiguo. Desde aquí quiero agradecerles que priorizasen mi salud a sus campañas de promoción y márketing. La Edición Especial es una pasada de pádel y estoy muy cómodo con mi nuevo modelo. Altamente recomendable para jugones, os lo aseguro.
Juan y Bela siguen estando intratables, ¿cuál crees que es su secreto para mantenerse en lo más alto durante tanto tiempo?
Son una pareja extraordinaria. Lo que te hace ganar es jugar todos los partidos en 8 y 9 puntos. Mantener ese nivel durante todo un torneo es lo que les da esa superioridad. Ninguna otra pareja ha logrado llegar a ese nivel.
Deja una respuesta