Actualizado: 21/08/2023
El Open Sabina Perfumerías continúa al galope sobre su irrefrenable trayectoria de éxitos continuos en el transcurso de los últimos años. Anoche bajaba el telón a su XV edición con más esplendor que nunca, pero con la habitual sencillez y normalidad de siempre.
Unos dos mil aficionados acudieron al Pabellón Municipal de San Fernando de Maspalomas para presenciar el partido de exhibición que protagonizaron Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguin, Aday Santana y Jordi Muñoz.
Es la primera vez que el decano del pádel canario abandona las instalaciones de Tenis Center Maspalomas para concluir en otro escenario. No obstante, el esfuerzo económico que conlleva el traslado de la Península e instalación de la cancha en el citado pabellón se ve recompensado por la masiva afluencia de espectadores, según manifiestan los propios organizadores.
El XV Open Sabina cerraba anoche tres semanas de intensa actividad que comenzó el pasado día 3 con la participación habitual de un millar de inscritos distribuidos en catorce categorías. Toda una miscelánea de niveles de juego que representa a buena parte de los 1.400 jugadores censados por Pádel Asoclub.
Tenis Center Maspalomas fue testigo un año más de las alegrías y desencantos que proporcionan cada partido a sus protagonistas, aunque siempre en un ambiente de deportividad y camaradería.
Flair play que estuvo presente también en la jornada de ayer, donde se disputaron ocho finales, con mención especial a la confrontación de primera categoría masculina, donde Pablo González y Nauzet Guedes vencieron con relativa facilidad a Claudio Zurita y Fernando Antognini (6-1 y 6-4).
También las favoritas a priori, Marta Marrero y Teresa Navarro, vencían a Dominic Suchard y Desirée Galván por 6-2 y 6-1.
Casi sin hacer ruido el patrocinador y organizadores del emblemático torneo imprimen cada año más calidad y alicientes al evento, pero con la convicción de mantener intacta su propia filosofía. “Si el torneo tiene que morir algún día, será sin apartarse un ápice de la filosofía con la que nació”, mantiene con firmeza Raju Daswani, representante del Grupo Sabina.
“El torneo debe ser una competición en la que prevalezca siempre la amistad y el espíritu deportivo por encima de cualquier otro interés”. Es una idea de principios que la empresa patrocinadora comparte plenamente con Juanfran Rodríguez, director del torneo y también precursor del mismo.
laprovincia.es
Deja una respuesta