• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Cómo jugar los puntos importantes en pádel

Publicado el 1 noviembre, 2017 Por Nito Brea

Actualizado: 17/05/2018

Cómo jugar los puntos importantes en pádel

En este caso, desafiando la lógica matemática para intentar reemplazarla con lógica deportiva. Conclusión: en el padel no siempre uno más uno es dos.

Más de una vez habrán jugado partidos en los que aún habiendo perdido hicieron mas games y puntos que los rivales. ¿Cómo es esto? Pueden perder un partido 6/0 5/7 6/7 donde el rival hizo 14 games y ustedes 17.

Es más, puede que los games que ustedes ganaron hayan sido en cero (15-0 / 30-0 / 40-0 / game) y los rivales los ganaron en forma mas ajustada luego de disputar varias ventajas (15-0 / 15-15 / 30-15 / 30-30 / 40-30 / 40 iguales / ventaja / y game). En este caso, ustedes al final del partido habrán hecho mucho mas puntos que sus rivales. Ahora bien. ¿Por qué perdieron entonces?.

Laura Morales

Hay partidos que son muy parejos pero tanto el tie break como todas las ventajas en los games las ganan los rivales. Una de las respuestas es que a menudo hay jugadores que juegan muy mal con el score (tanteador). Es aquí donde hay que analizar que si bien todos los puntos son importantes, no es lo mismo jugar un 15-0 del primer game que un set point (punto para ganar el set), una ventaja a favor o en contra en un game, o los puntos de una definición por tie break.

Les voy a dar algunos consejos que los ayuden a jugar mejor esos puntos clave del partido.

  1. Sepan siempre como van. Hay jugadores que por distracción no saben como es el tanteador y al perder una pelota tonta se desayunan con que han perdido un set. Permanezcan conscientes del tanteador todo el tiempo, acentuando la concentración al llegar a la segunda mitad de los games (30 en adelante .ej 30 iguales ).
  2. Sean absolutamente fieles a su sistema de juego. Tengan la conducta para jugar como ustedes saben, sin innovaciones y superando la tentación de definir de cualquier manera por el afán de ganar esos puntos.
  3. Mantengan la táctica que les venia dando resultado.
  4. La clave no esta en la búsqueda de no sentir presión o miedo sino en aceptar estas sensaciones, aprender a convivir con ellas, y dominarlas para lograr que jueguen a favor nuestro. Personalmente no creo en los jugadores que no sientan presión en partidos o situaciones. Sí que la mentalidad ganadora y la confianza que tengan en sí mismos hagan que dominen esa presión y jueguen sus mejores puntos en los momentos clave.
  5. Elijan golpes de alto porcentaje de efectividad. Jueguen con sus mejores tiros y no experimenten golpes por querer cambiarle el juego al rival.
  6. Intenten dirigir sus pelotas a los peores golpes del rival.
  7. Jueguen con decisión sus mejores golpes y no duden en definir al tener la posibilidad.
  8. Aprendan a canalizar el miedo y la presión que generan esos puntos para que los lleve a estar más atentos y concentrados.

Existen varias maneras de manifestar los errores en este aspecto.

    • Querer desconocer el score (tanteador) para no ponerse nervioso en los puntos clave. En este caso se trata de esquivar la responsabilidad para no sentir la presión.
    • Encoger el brazo tratando de cuidar exageradamente la pelota por miedo a cometer errores dejando las pelotas servidas y entregándole toda la iniciativa a los rivales.
    • Apurarse y cometer errores de arrebatados o simplemente por jugar la pelota a matar o morir. Este caso está popularmente mejor visto que el anterior por identificarlo como una demostración de garra y coraje pero generalmente no es más que otra forma de miedo e inseguridad en la disputa del punto en la que se intenta que esa presión dure lo menos posible priorizando eso al resultado obtenido.
    • Mi consejo es que no fuercen los tiros para definir ni que dependan de que el rival pueda errar o ganar el punto. No se apuren ni se duerman.

Marta Marrero Cata Tenorio animate

La manera mas eficaz de fortalecer la mentalidad ganadora es con el entrenamiento físico, técnico y táctico y con el llamado entrenamiento invisible que es básicamente la alimentación, los descansos, y todo lo que hace a la conducta de un jugador fuera de la cancha.

Por ejemplo: Imaginen que están en la facultad y tienen que rendir un examen. La tranquilidad y seguridad que tendrán dependerá de lo que se hayan preparado estudiando y podrán resolver y manejar situaciones con la certeza de que saben, mas allá de su temperamento y audacia.

En un partido pasa lo mismo. Cuanto mejor hayan hecho los deberes menos nerviosismo sentirán en esos momentos clave del partido y podrán apoyarse en eso para superar las adversidades que se presenten.

ALGUNOS EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO.

  • Jueguen partidos sólo de tie break -al mejor de 5, 7 , o 9 tie breaks.
  • Jueguen sus partidos de entrenamiento empezando 30 iguales.
  • El sacador puede empezar siempre todos los games del partido 30-40 y con 1 solo saque; como también puede empezar 40-30 con el pimer saque para transferirle ahora la presión al jugador que resta.
  • Jueguen partidos con parejas de menor nivel empezando (según la diferencia de nivel que exista) todos los games 0-30 , -15 +30 o 0-40.
  • Hagan ejercicio de control con una pelota y no tanto canasto para darle más valor a cada pelota.

Artículo extraído del libro “Sentido Común: El mas común de los sentidos aplicados al padel” de Nito Brea.

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel

Barra lateral principal

Más vistos

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}