• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Cómo jugar los puntos importantes en pádel

1 noviembre, 2017 Por Nito Brea

Cómo jugar los puntos importantes en pádel

En este caso, desafiando la lógica matemática para intentar reemplazarla con lógica deportiva. Conclusión: en el padel no siempre uno más uno es dos.

Más de una vez habrán jugado partidos en los que aún habiendo perdido hicieron mas games y puntos que los rivales. ¿Cómo es esto? Pueden perder un partido 6/0 5/7 6/7 donde el rival hizo 14 games y ustedes 17.

Es más, puede que los games que ustedes ganaron hayan sido en cero (15-0 / 30-0 / 40-0 / game) y los rivales los ganaron en forma mas ajustada luego de disputar varias ventajas (15-0 / 15-15 / 30-15 / 30-30 / 40-30 / 40 iguales / ventaja / y game). En este caso, ustedes al final del partido habrán hecho mucho mas puntos que sus rivales. Ahora bien. ¿Por qué perdieron entonces?.

Laura Morales

Hay partidos que son muy parejos pero tanto el tie break como todas las ventajas en los games las ganan los rivales. Una de las respuestas es que a menudo hay jugadores que juegan muy mal con el score (tanteador). Es aquí donde hay que analizar que si bien todos los puntos son importantes, no es lo mismo jugar un 15-0 del primer game que un set point (punto para ganar el set), una ventaja a favor o en contra en un game, o los puntos de una definición por tie break.

Les voy a dar algunos consejos que los ayuden a jugar mejor esos puntos clave del partido.

  1. Sepan siempre como van. Hay jugadores que por distracción no saben como es el tanteador y al perder una pelota tonta se desayunan con que han perdido un set. Permanezcan conscientes del tanteador todo el tiempo, acentuando la concentración al llegar a la segunda mitad de los games (30 en adelante .ej 30 iguales ).
  2. Sean absolutamente fieles a su sistema de juego. Tengan la conducta para jugar como ustedes saben, sin innovaciones y superando la tentación de definir de cualquier manera por el afán de ganar esos puntos.
  3. Mantengan la táctica que les venia dando resultado.
  4. La clave no esta en la búsqueda de no sentir presión o miedo sino en aceptar estas sensaciones, aprender a convivir con ellas, y dominarlas para lograr que jueguen a favor nuestro. Personalmente no creo en los jugadores que no sientan presión en partidos o situaciones. Sí que la mentalidad ganadora y la confianza que tengan en sí mismos hagan que dominen esa presión y jueguen sus mejores puntos en los momentos clave.
  5. Elijan golpes de alto porcentaje de efectividad. Jueguen con sus mejores tiros y no experimenten golpes por querer cambiarle el juego al rival.
  6. Intenten dirigir sus pelotas a los peores golpes del rival.
  7. Jueguen con decisión sus mejores golpes y no duden en definir al tener la posibilidad.
  8. Aprendan a canalizar el miedo y la presión que generan esos puntos para que los lleve a estar más atentos y concentrados.

Existen varias maneras de manifestar los errores en este aspecto.

    • Querer desconocer el score (tanteador) para no ponerse nervioso en los puntos clave. En este caso se trata de esquivar la responsabilidad para no sentir la presión.
    • Encoger el brazo tratando de cuidar exageradamente la pelota por miedo a cometer errores dejando las pelotas servidas y entregándole toda la iniciativa a los rivales.
    • Apurarse y cometer errores de arrebatados o simplemente por jugar la pelota a matar o morir. Este caso está popularmente mejor visto que el anterior por identificarlo como una demostración de garra y coraje pero generalmente no es más que otra forma de miedo e inseguridad en la disputa del punto en la que se intenta que esa presión dure lo menos posible priorizando eso al resultado obtenido.
    • Mi consejo es que no fuercen los tiros para definir ni que dependan de que el rival pueda errar o ganar el punto. No se apuren ni se duerman.

Marta Marrero Cata Tenorio animate

La manera mas eficaz de fortalecer la mentalidad ganadora es con el entrenamiento físico, técnico y táctico y con el llamado entrenamiento invisible que es básicamente la alimentación, los descansos, y todo lo que hace a la conducta de un jugador fuera de la cancha.

Por ejemplo: Imaginen que están en la facultad y tienen que rendir un examen. La tranquilidad y seguridad que tendrán dependerá de lo que se hayan preparado estudiando y podrán resolver y manejar situaciones con la certeza de que saben, mas allá de su temperamento y audacia.

En un partido pasa lo mismo. Cuanto mejor hayan hecho los deberes menos nerviosismo sentirán en esos momentos clave del partido y podrán apoyarse en eso para superar las adversidades que se presenten.

ALGUNOS EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO.

  • Jueguen partidos sólo de tie break -al mejor de 5, 7 , o 9 tie breaks.
  • Jueguen sus partidos de entrenamiento empezando 30 iguales.
  • El sacador puede empezar siempre todos los games del partido 30-40 y con 1 solo saque; como también puede empezar 40-30 con el pimer saque para transferirle ahora la presión al jugador que resta.
  • Jueguen partidos con parejas de menor nivel empezando (según la diferencia de nivel que exista) todos los games 0-30 , -15 +30 o 0-40.
  • Hagan ejercicio de control con una pelota y no tanto canasto para darle más valor a cada pelota.

Artículo extraído del libro “Sentido Común: El mas común de los sentidos aplicados al padel” de Nito Brea.

Archivado en:Aprende a jugar al Pádel Etiquetado con:Nito Brea

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Barra lateral primaria

  • ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?
  • Guía completa: Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • 10 consejos para jugar bien al pádel
  • Osteopatía de pubis en pádel
  • Las principales características del padel
  • Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel
  • El rol de los padres en el padel
  • Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel
  • El árbitro en los partidos de pádel
  • Diferencias entre la bandeja y la víbora en pádel
  • El entrenamiento funcional en pádel
  • La importancia de “Mirar” la pelota en los golpes de pádel
  • Misión: Controlar los nervios en los partidos de pádel
  • Diferentes tipos de empuñaduras en padel
  • Tácticas de Juego contra los Zurdos

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.