• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Cómo ayuda la meditación a un deportista

16 marzo, 2020 Por Redacción

meditacion padel Cómo ayuda la meditación a un deportista
Foto Pexels

Tradicionalmente, lo que más ha preocupado a un jugador de pádel y cualquier deportista en general es su condición física y las estrategias de juego a poner en práctica. Esto ha quedado obsoleto después de que se haya podido comprobar en múltiples ocasiones que dos personas con las mismas cualidades físicas y siguiendo la misma estrategia no tienen porqué obtener el mismo resultado deportivo.

En la actualidad, cualquiera que practique deporte de manera regular, aunque sea de manera amateur, tiene en cuenta consideraciones que van más allá del físico o la técnica. Una buena alimentación o una predisposición psicológica adecuada son fundamentales para tener éxito y no tirar la toalla al segundo entrenamiento.

Meditación en el deporte

Al oír la palabra “meditación” es posible que muchos salgan corriendo. Una cosa es tener en cuenta consideraciones psicológicas a la hora de practicar deporte, y otra convertirse en una especie de monje tibetano. Sin embargo, por muy ‘hippie’ que pueda sonar de entrada, lo cierto es que la meditación se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada entre los deportistas. Lleva un tiempo formando parte de las rutinas de quienes compiten con la mente, como los jugadores de poker o ajedrez, y eso que eran bastante reacios a creer sus resultados podían mejorar con algo más que no fueran sus habilidades innatas, pero se han tenido que rendir a los resultados. Más recientemente, la meditación está empezando a ser clave en el rendimiento de algunos deportistas de élite.

Tras ganar el Mundial de baloncesto, Ricky Rubio habló de la importancia que la meditación tenía en el buen momento profesional que vivía. Pero no solo eso, en la NBA, donde milita, incluso se ha llegado a desarrollar una aplicación con sesiones guiadas de meditación y consejos de jugadores que puedan ayudar a la gente de a pie a conseguir sus objetivos.

La meditación se practica desde hace siglos, pero ahora se está empezando a tener en cuenta como terapia, como fuente de salud y bienestar, del mismo modo que para estar sano se recomienda hacer algo de ejercicio y comer fruta y verdura cada día.

Meditacion Cómo ayuda la meditación a un deportista

Qué aporta la meditación al deportista

Meditar tiene que ver con tener conciencia de uno mismo, con desconectar del entorno y con el equilibrio emocional. Cualquiera de estas cosas es beneficiosa para alguien que compite. Un deportista tiene que lidiar con varios frentes; se enfrenta a sus rivales, pero también a sí mismo, y además se enfrenta a situaciones que están fuera de su control. La meditación es una herramienta que ayuda a estar preparado para poder gestionar mejor todos estos frentes.

Uso de la respiración

Uno de los pilares de la meditación es el control de la respiración. Respirar es algo que se hace de manera instintiva, sin tener conciencia de ello. Pero ser conscientes de nuestra respiración nos puede ayudar a cambiar situaciones adversas. En estados de estrés, nuestro pulso y respiración se aceleran. Darse cuenta de ello y saber cómo trabajar para que nuestra respiración vuelva a su estado normal, hará que los niveles de estrés disminuyan.

Preparación

Unos minutos de meditación antes de enfrentar un partido pueden considerarse una de las mejores técnicas para entrar al 100% mentalmente. Nos ayuda a focalizar y centrarnos en aquel objetivo que queremos alcanzar, sin dejarnos “marear” por posibles escenarios catastrofistas antes incluso de que lleguen a suceder.

Además, está comprobado que la meditación es un excelente bálsamo para aquellos que tienen dificultades para dormir. Un buen descanso es fundamental para el buen rendimiento del deportista, tanto a nivel físico como psicológico.

Recuperación

Hay deportistas que meditan después de haber competido. Esto les ayuda a “resetearse”. Lo que haya pasado en la pista, sea bueno o malo, queda ahí. De este modo podremos analizar nuestro juego cuando estemos en mejores condiciones de pensar de manera racional y podremos hacer mejores valoraciones.

Mejora del rendimiento

Otro de los aspectos con los que trabaja la meditación es la visualización. Tener la capacidad de centrarse en una idea de manera exclusiva ayuda a materializar dicha idea. Si uno se imagina ganando, es más fácil que gane.

Aumento de la confianza

El autoconocimiento y una correcta gestión emocional nos harán sentir mejor con nosotros mismos. Saber reconocer aspectos positivos y negativos de nosotros mismos nos ayudará a potenciar unos y corregir los otros. Del mismo modo, saber gestionar nuestras emociones, mantenerlas bajo control, evitará en muchas ocasiones que todo el esfuerzo físico y la práctica diaria no sirvan de nada por habernos dejado llevar por los nervios o por un ataque de ira.

Archivado en:Aprende a jugar al Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • No, no todos los deportes de raqueta son iguales Los que ya llevamos un tiempo en el mundo del pádel hem...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.