• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Cómo atacar desde el fondo de la pista en padel

5 noviembre, 2017 Por Redacción

Tabla de contenidos

  • Características de jugadores que puedan aplicar esta táctica.
  • Contra que rivales conviene aplicar esta táctica.
  • Cómo atacamos de fondo.
  • Jugando pelotas a mucha velocidad.
    • A- Salida de pared alta.
    • B- Jugando una volcadita o tontita.
    • C- Subiendo a volear el smash incomodo del rival.

Actualizado: 17/05/2018

Marina-atacar desde fondo de la pista

En la mayoría de las notas anteriores los consejos estuvieron enfocados a la parte defensiva y a la preocupación por no regalar puntos ni oportunidades a los rivales. Ahora bien, hay partidos en los que con sólo defender y esperar el error del rival no basta, y es donde no se deben desaprovechar las posibilidades de atacar.

Lo que veremos ahora son las maneras de atacar desde el fondo de la cancha. Esto es importante remarcarlo ya que muchas veces los jugadores piensan que la única posición de ataque es en la red y se desesperan por mantener o tomar esa posición, cuando tienen muchas posibilidades de lograrlo iniciando ese ataque desde el fondo.

Características de jugadores que puedan aplicar esta táctica.

Será aplicable para jugadores rápidos, que posean mejor volea que smash, y que se sientan mas cómodos en la red que en el fondo por no tener quizás una buena defensa. Por otra parte, esta manera de jugar podrá ser la única posibilidad de ataque para jugadores que no posean un buen estado físico o una edad en la que ya no tengan la movilidad para mantener un buen juego de ataque en la red donde se requiere mayor despliegue físico.

Con esta forma de jugar gastarán energía solo cuando estén atacando y no la perderán en la red retrocediendo a smashar y haciendo todos los golpes previos en la red hasta llegar a contactar un golpe de definición. Se requiere tener una buena volea de ¾ de cancha.

Contra que rivales conviene aplicar esta táctica.

Será fundamental para enfrentar a rivales que defienden muy bien, que nos desgastan con sus globos y nos cuesta mucho ganarles un punto desde la red, es más muchas veces son rivales que juegan prácticamente de fondo y nos sacan de quicio con su juego defensivo.

Generalmente defienden mucho mejor que lo que atacan por lo que nos convendrá dejarlos venir a la red e iniciar nuestro ataque desde el fondo atacando sobre sus voleas o sus smash que son justamente sus debilidades.

Cómo atacamos de fondo.

Básicamente tenemos tres formas de intentarlo.

  1. JUGAR PELOTAS A MUCHA VELOCIDAD.
  2. SUBIR CON UNA VOLCADITA O TONTITA.
  3. SUBIR A VOLEAR EL SMASH PASADO DEL RIVAL.

Jugando pelotas a mucha velocidad.

La intención será la de pasarlos y ganar la red o bien esperar una mala respuesta del rival para entrar a volear. Esta situación se podrá generar con estos golpes:DRIVE O REVES FIRMES DESDE EL FONDO. Podrán ser planos o con top variando las direcciones o al cuerpo del rival.

Hugo Cases 2015

A- Salida de pared alta.

Nos queda después de un globo que nos superó o luego de un smash que da rebote alto de pared, donde podremos hacer un golpe de mucha velocidad plano o con slice que obligue a una mala volea del rival.

En ambos casos no debo entrar a volear detrás de nuestra pelota ya que la velocidad de la misma dejaría que lleguemos como mucho a mitad de cancha con lo que no podremos cerrar rápido la red. Es por eso que luego de ejecutar nuestro golpe hay que hacer una pequeña pausa atentos a la respuesta del rival.

Se pueden dar tres posibilidades.

1- El rival ejecuta una buena volea.

Acá es donde valoramos el hecho de no haber subido detrás de nuestra bola ya que, al quedar muy mal parados seguramente habríamos perdido el punto. Al estar bien parados en el fondo recuperaremos la pelota y el punto seguirá normalmente. No lo pude definir pero no lo perdí.

2- El rival ejecuta una mala volea y deja alta la bola.

Es acá donde debemos aprovechar esa situación y no dejar de atacar a la pelota con una volea de ¾ de cancha cambiando el ritmo y evitando que el rival se reincorpore echando a perder toda la presión ejercida con la anterior pelota.

Esa volea de ¾ de cancha es la que se hace partiendo de la línea de saque, dando un paso adelante, anticipando la pelota y se la usa como golpe intermedio para luego subir a la red (siempre que sido una buena volea).

En realidad vamos a subir a la red en dos tiempos pues la velocidad de nuestra pelota previa no nos da la posibilidad de subir y llegar a la red detrás de la misma como antes mencionaba.

Esta volea de ¾ es clave y será para todo tipo de jugador, desde el mas rápido al mas lento ya que no depende de la velocidad de uno, sino del tiempo que me da la pelota jugada anteriormente.3-Los rivales no puedan volear nuestra pelota y tienen que correr a recuperar la pelota después de la pared.

Acá es importante que tanto el que ejecutó ese golpe como el compañero suban a la red para atacar una recuperación que en la mayoría de los casos nos dejará una pelota entregada. Es aquí donde se valora la importancia de la salida de pared con slice ya que no permitirá una fácil recuperación de pared .

B- Jugando una volcadita o tontita.

Llamo de esa manera a esos tiros bajos y lentos que caen delante de los rivales. La características que deben tener son las siguientes.

  • Que pasen al ras de la red para asegurarnos que el rival no podrá volear la pelota por encima de la altura de la misma evitando toda posibilidad de que juegue una volea ofensiva.
  • Que sean tiros lentos como para darnos tiempo a salir corriendo detrás de nuestra pelota hacia la red y lleguemos a una buena posición de ataque para cuando el rival ejecute su golpe, en pocas palabras para poder entrar a la red. En esta jugada sí debemos correr a la red detrás de nuestro golpe ya que la velocidad de nuestra pelota nos dará tiempo para llegar a pegarnos mas a la red. En el caso de jugadores lentos o ya cansados deberán realizar una volea de ¾ de cancha y subir a la red en 2 tiempos.

C- Subiendo a volear el smash incomodo del rival.

Es una de las mas complejas ya que requiere:

  • DECISIÓN.
  • VELOCIDAD PARA LLEGAR A LA RED.
  • BUENA VOLEA Y REFLEJOS.
  • ELEGIR MUY BIEN AL RIVAL Y EL MOMENTO INDICADO.

Tácticamente se podrá usar cuando juguemos contra rivales que no posean un smash con mucha potencia y variantes ante globos pasados. Generalmente son jugadores que tienen un smash tipo bandeja muy seguro, cruzado y con una buena dirección como para tenernos controlados en el fondo sin dar rebotes que nos puedan facilitar el contragolpe, es decir nos tienen en el fondo y ante el primer error nuestro aprovechan bien la posibilidad de definir.

Es aquí donde conviene subir a volear el smash pero sólo cuando ejecutamos un buen globo logrando que el rival deba ejecutar su smash muy incomodo y donde previamente hemos observado a lo largo del partido que es muy reiterativo con el smash desde esa posición con lo que podemos anticipar la pelota que jugará y de esa manera acotar parte de la cancha que tenemos por cubrir.

Lo importante, como decía anteriormente, es la decisión para subir detrás de nuestro globo ya que tengo que llegar a estar a aproximadamente a 1 metro de la red en el momento que me toque volear.Anímense a practicarlas porque son situaciones importantes y divertidas de aplicar. Ante cualquier duda no dejen de consultarme.

Artículo extraído del libro “Sentido Común: El mas común de los sentidos aplicados al padel” de Nito Brea.

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel, Artículos destacados Etiquetado como: Nito Brea, Táctica en Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

  • Popular
  • Recent

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}