• Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

Palas de Padel
  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
Estás aquí: Inicio/General/Claves para una buena temporada en pádel

Claves para una buena temporada en pádel

24 febrero, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Ana Fernandez de Osso

La mayoría de los jugadores de pádel se encuentran en un periodo preparatorio para los circuitos y torneos que se avecinan en esta temporada. Mis consejos como preparadora física (PF) y también desde mi experiencia como jugadora profesional es que utilicemos estos meses de descanso competitivo para crear una buena base, sin entrenar a lo loco. Por favor!!

Laura temporada

Para ello, es importante que nos dejemos asesorar por personal capacitado y preparado. Jugadores, exigir que vuestros preparadores físicos sean Licenciados en Ciencias de la Actividad Física, la labor del PF es muy importante y los licenciados son las personas adecuadas para ayudaros en vuestra preparación. Conozco a cantidad de compañeros ilusionados con este deporte y deseando ayudar a deportistas. Podéis preguntarme si queréis o necesitáis que os recomiende a alguno.

Mis consejos para sacar el mayor provecho en este periodo pasan por cuidar y realizar los siguientes apartados:

  • Es necesario seguir una planificación estructura, individualizada basada en el estudio previo de las necesidad del deporte (¿cómo es el pádel?, ¿qué capacidades físicas son las determinantes?…) y las características de tu forma de juego (¿todos los jugadores debemos entrenar de la misma forma?, ¿Debe entrenar igual el jugador de derecha y revés?…mi opinión es que no).
  • No se trata de entrenar a todas horas, el control de la carga es fundamental.

Todas las capacidades no se pueden entrenar a la vez ni todas las manifestaciones de fuerza tampoco. Todo tiene su planificación y estructura y el descanso es igual o más importante que el entrenamiento, también debe estar planificado.

  • Empieza entrenando las capacidades inespecíficas para ir especificando conforme se acercan las competiciones.

Utiliza la primera parte para trabajar las capacidades condicionantes y limitantes esto será necesario para la mejora posterior de las capacidades específicas.

  • Realiza test de valoración y proponeros objetivos cuantificables.

Los test nos sirven tanto a los entrenadores como a los jugadores para obtener datos “reales”  y cuantificables y así poder comparar los efectos del programa de entrenamiento. Sería interesante que realizarais una prueba de esfuerzo para conocer vuestros niveles de condición física y vuestros umbrales para que vuestros entrenadores puedan planificar correctamente vuestros entrenamientos. La falta de test validados específicos para este deporte, obligan a utilizar la inventiva y la observación de test de otros deportes de raqueta para llevar a cabo las valoraciones de capacidades coordinativas y agilidad de los jugadores de pádel.

  • Cuida tu alimentación, si puedes buscar un asesoramiento nutricional sería lo ideal para intentar maximizar los efectos del entrenamiento. Puedes estar entrenando bien pero si la alimentación no va de la mano, podrían no verse los objetivos deseados.

Resumiendo todo lo anterior, el entrenamiento, el descanso y la nutrición son las 3 claves del éxito para conseguir tus objetivos. Si descuidas alguno de ellos, difícilmente alcanzarás lo que te propongas.

pretemporada en padel

Antes de terminar con mi primer post quiero dar las gracias a Padelgood, por ofrecerme este bonito proyecto y a mis patrocinadores Black Crown, Monodepadel, Wilson, Club Sato Sport, Clínica de Fisioterapia Ayfisi y Cenutridiez.

Os esperamos en la próxima entrega y espero que los consejos que os demos os sirvan para mejorar vuestro nivel de pádel. Desde aquí nos ofrecemos a resolver vuestras dudas o temas que queráis que tratemos.

Anita Fernández de Osso.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Redacción

La redacción de PadelGood está formada por un conjunto de apasionados por el padel, informando de todo lo relacionado con el padel profesional, World Padel Tour, y amateur. Vídeos, entrevistas, reportajes, análisis... te llevaremos un poquito de todo.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Latest posts by Redacción (see all)

  • Análisis y Opinión Drop Shot Wizard 3.0 - 20 abril, 2018
  • Análisis y Opinión Star Vie Polaris Carbon - 13 abril, 2018
  • El árbitro en los partidos de pádel - 10 abril, 2018

Archivada en: General Etiquetada con: Ana Fernández De Osso, Preparación Física en Pádel

  • Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel
  • Qué hacer para no caer en un bloqueo mental en Pádel Qué hacer para no caer en un bloqueo mental en Pádel
  • Estiramientos básicos para jugadores de pádel Estiramientos básicos para jugadores de pádel
  • ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel? ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?
  • La importancia de "Mirar" la pelota en los golpes de pádel La importancia de “Mirar” la pelota en los golpes de pádel
  • La volea, esencial para ganar tus partidos de pádel La volea, esencial para ganar tus partidos de pádel
  • Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel
  • Cómo elegir los golpes correctos en pádel Cómo elegir los golpes correctos en pádel
  • 5 sencillos consejos para aprender a jugar al Pádel 5 sencillos consejos para aprender a jugar al Pádel
  • La importancia de los abdominales para un jugador de pádel La importancia de los abdominales para un jugador de pádel
  • Osteopatía de pubis en pádel Osteopatía de pubis en pádel
  • Objetivo indiscreto, por Hugo Cases Objetivo indiscreto, por Hugo Cases
  • La importancia de la pliometría para los jugadores de Padel La importancia de la pliometría para los jugadores de Padel
  • 1ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs 1ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • Diferencias entre la bandeja y la víbora en pádel Diferencias entre la bandeja y la víbora en pádel

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2018

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Aceptar Leer más