Actualizado: 31/07/2017
#padel vía @padelazo #in
Con este acuerdo, el jugador argentino eleva aún más el nivel de la notable plantilla de profesionales que imparte clases en este club costasoleño, en la que también están Gabriel Fraile y el propio Jesús Marquet. “No es una apuesta económica la que hacemos, sino de prestigio”.
Por eso mismo, precisamente, no será un inconveniente compaginar su actividad competitiva en el Pádel Pro Tour (que disputa junto a Ale Ruiz) con su labor en la Escuela de Pádel de Cerrado del Águila. “Nosotros haremos el esfuerzo durante los meses de temporada para adaptarnos a su horario”–añade Marquet–”y cuando acabe, si quiere seguir ampliando su jornada, ahí tiene las instalaciones a su disposición”.
Una invitación que recoge el propio Demianiuk. “Cuando terminen las competiciones, estaré encantado, si hay más trabajo, de prestar más servicio, el que se merece, a un club de esta categoría”. Y es que, la incorporación a Cerrado del Águila es un nuevo reto profesional para este jugador que lleva ya 13 años en España. “Estuve cinco años en Benicasim, uno en Madrid y siete en Palma de Mallorca, dirigiendo clubes importantes”–recuerda Demianiuk–”y ahora estaba buscando algo así, un club de categoría y prestigio que me aporte a lo que soy como jugador y entrenador”.
Lo ha encontrado en Cerrado del Águila, club en el que, quien fuera número 1 de Argentina con Fernando Belasteguin de compañero (1999-2001), jugador de la pareja PPT número 3, campeón mundial con la selección española en Canadá (2008) y campeón de España de Pádel (2006), impartirá clases sin limitación alguna de nivel. “En principio, no nos cerramos a ningún público; estoy abierto a todo tipo de gente, desde principiantes hasta nivel avanzado”, aclara Guille Demianiuk.
padelazo.com
Deja una respuesta