• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Carolina Navarro

Carolina Navarro

NOMBRE: Carolina
APELLIDOS: Navarro Björk
TWITER: @NavarroCarolina
NACIONALIDAD: Española.
FECHA NACIMIENTO: 26/02/1976.
LUGAR DE NACIMIENTO: Málaga (España).

Es diestra y juega en el revés. Es una de las leyendas en activo del padel femenino mundial. Es imposible resumir la trayectoria de Carolina en un artículo, así que aquí os dejamos un modesto resumen de su increíble carrera profesional.

Carolina Navarro Star Vie

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (especialidad Gestión instalaciones deportivas) por la Universidad Europea de Madrid. Matrícula de honor en el trabajo fin de carrera (construcción y gestión de un club de padel).

Desde pequeña con 7 años, Carolina comenzó en el mundo del tenis, dedicándose 12 años a él. Alcanzó en varias ocasiones la victoria del Campeonato de Andalucía. Jugó algún torneo WTA de tenis y los campeonatos de España.

carolina navarro niña

Obtuvo el título de entrenadora de tenis del Registro Profesional de Tenis. Profesora en los clubes: Club de tenis el candado, Club pinos del limonar y Club cerrado de calderón.

Llegó el punto en el que tenía que dedicarse por completo y competir profesionalmente, por lo que debía dejar los estudios, pero no quiso dejar de estudiar, y quiso formarme y tener una carrera, por lo que tuvo que renunciar al tenis, ya que una lesión la dejaría sin tenis y sin estudios. Así que se puso a dar clases de tenis y a estudiar, un día un amigo de su hermano le dijo que probara un deporte nuevo, que era el pádel, que era muy divertido y parecido al tenis…probó, y desde ese día se enganchó a este deporte tan apasionante.

carolina navarro primeros comienzos

Así a los 19 años, comenzó a jugar al padel en Málaga junto con sus hermanas, Elsa y Belén; más adelante continuó con Patty Ruiz, Esther Muñoz y finalmente dio el salto junto a María Silvela.

carolina navarro maria silvela

Gracias al pádel tuvo la posibilidad de conseguir una beca otorgada por el CSD, la Federación Española de Pádel y la Universidad Europea CEES. Pudo estudiar Ciencias de la Actividad Física y Deporte, en la especialidad de Gestión deportiva.

carolina navarro comienzos

En el año 2000 se proclama campeona del mundo con Icíar Montes en Toulouse, Francia, venciendo en la final a las argentinas María Silvela – Adriana Costagliola. También junto a Icíar se proclama Campeona de España, venciendo en la final a María Silvela y Araceli Montero.

carolina_iciar

Entre 2000 y 2001 estuvo junto a Icíar Montes un año y medio invictas, dominando el circuito femenino con claridad.

iciar montes carolina navarro VIII INTERNACIONALES DE ESPAÑA

Desde el año 2001, desempeñó el puesto de directora y gestora del Club de Pádel Torre Bellver de Oropesa del Mar.

En 2001 junto a Icíar Montes se proclamo Campeona de España, en un torneo organizado por la Federación Española disputado en el club La Moraleja, donde se monto la pista (cancha) de cristal sobre una de tenis. Vencieron en la final por 6/2 6/2 a Pellón/Castrillo.

En 2002 fue subcampeona del mundo junto a Paula Eyheraguibel en México, perdieron la final ante Icíar Montes y Neki Berwig. También este año se volvió a proclamar campeona de España XVIII edición en Club de Tenis Monteverde de Santander, con su compañera Araceli Montero derrotaron en una emocionante final que se fue a los tres sets, a la pareja formada por Maria Silvela e Icíar Montes por 6/2 2/6 y 6/4.

En 2003 en unas formidables instalaciones (Club Lasa Sport) en la Ciudad de Valladolid venció el XIX Campeonato Absoluto de España, junto a María Silvela, venciendo en la final a Eva Gayoso – Araceli Montero por 6/1 6/2.

En 2004, se proclama en Pamplona Campeona de España Absoluta, por octava ocasión, junto a Alejandra Salazar, una joven promesa de tan solo 18 años. En la final, se impusó a María José Llorca y María Silvela por un apretado 6-4, 6-7 y 7-6. Tras dos horas y media de partido y después de levantar algún match ball en contra, Carolina y Alejandra se hicieron con la victoria.

En los años 2004 y 2006, Carolina Navarro sufrió dos lesiones de rodilla (roturas de ligamento cruzado anterior de ambas piernas, operadas por el doctor Enrique Gastaldi en Valencia) que le impidieron asistir a importantes citas, como el mundial del año 2004 y media temporada del 2006.

Mientras vuelve progresivamente a las pistas y recupera el tono físico, no deja de acumular premios, como el de la Federación Española a la mejor trayectoria deportiva o el de la RTVA a la mejor deportista andaluza de 2004.

Junto a Icíar Montes se proclamó Campeona de España en 2005, tras imponerse a la pareja formada por Araceli Montero y María Wakoning por un cómodo 6/0 – 6/2. Con esta victoria son ya 9 los campeonatos de España absolutos consecutivos que Carolina Navarro lleva a su palmares desde que lo obtuviera por primera vez en 1997.

Sin embargo, en el mes de octubre de 2006, transcurridos tan solo 8 meses desde su segunda intervención quirúrgica y tras un intenso periodo de rehabilitación, a manos del osteopata, Fernando Granell, consiguió proclamarse campeona del mundo por parejas acompañada de su entonces compañera, Paula Eyheraguibel, en Murcia, venciendo en la final a Valeria Pavón y Cata Tenorio.

También consigue el subcampeonato mundial por selecciones.

mundial murcia 2006

En 2007, primer año del circuito profesional Padel Pro Tour, junto a Paula Eyheraguibel hicieron un buen año, llegando a la mayoría de finales del circuito, pero sin poder ganar a las grandes dominadoras del circuito Neki Nerwing e Icíar Montes.

En 2008, Carolina y su compañera María Silvela, máximas exponentes del pádel femenino español en esos momentos, quedaron excluidas de la Selección femenina de pádel, que representó a España en el mundial que se celebró en Calgary, (Canadá) del 25 al 30 de Agosto. Una confusión en la fecha de salida de la expedición, coincidiendo con un torneo de las jugadoras, no permitió a las números uno participar en el mundial.

carolina navarro cata tenorio

En 2008 disputa el circuito Padel Pro Tour junto a la argentina Cata Tenorio, siendo un gran año para ellas.

carolina navarro alejandra salazar

Pero en 2009 decide arriesgar con una joven Alejandra Salazar, con un comienzo irregular, acabaron la temporada como grandes dominadoras.

En 2010 decide unir su carrera deportiva a la argentina Cecilia Reiter. Las dos tuvieron en 2009 un gran año con dos grandes compañeras, una (Carol) logrando mantener el número uno, que no es poco; y la otra (Ceci) consolidándose entre las cuatro mejores parejas, ganando su primer PPT, y más que nada encontrando una madurez y confianza en su juego. En teoría conformaban la mejor pareja del circuito. Se rodean de un gran equipo de trabajo: Miguel Sciorilli como coach, Roberto Bourdet como preparador físico y Óscar Lorenzo como psicólogo.

Unen a sus patrocinadores Mercedes – Benz.

carolina navarro ceci reiter mercedes

A partir de su unión con Ceci Reiter en 2010, dominaron el circuito profesional femenino por completo hasta la actualidad.

carolina navarro cecilia reiter starvie

En 2010 se proclamó Campeona del mundo por selecciones en Cancún, México. También obtuvo el Subcampeonato por parejas junto a Alejandro Salazar tras perder con Icíar Montes y Patty Llaguno por 6/3, 5/7 y 6/4.

campeonato del mundo 2010

Ha conseguido 12 campeonatos de España consecutivos, ha sido nueve años numero uno del mundo (5 de ellos consecutivos), ha conseguido 3 campeonatos del mundo por selecciones y 3 campeonatos del mundo por parejas. Medalla de bronce de la Real Orden al Mérito deportivo entregado por SS.MM. el Rey D. Juan Cárlos.

En 2012 se proclama Campeona del Mundo en Barcelona, después de doblegar en la final a Patty Llaguno y Eli Amatriain por 7-6 y 6-2.

En 2012 se proclama campeona del XXVIII Campeonato de España absoluto de padel por parejas, junto a Alejandra Salazar.

carolina navarro alejandra salazar campeonas de españa

En octubre de 2013, Carolina Navarro pone fin a su relación con Varlion, después de 8 años con la firma española.

carolina navarro varlion

En pocos días confirma su fichaje por Star Vie, por 3 temporadas.

En noviembre de 2013, siete años después, Carolina Navarro abandonó a Miguel Sciorilli, el que ha sido su entrenador, y en una decisión consensuada con Reiter eligieron al argentino Hernán Auguste, exjugador de alto nivel retirado y que entrena al dúo masculino Pablo Lima – Juani Mieres. El cambio de entrenador no viene sumado a otros. Siguen con el actual preparador físico (Roberto Bourdet) y psicólogo (Óscar Lorenzo).

Nombrada mejor revés del año 2013.

carolina navarro mejor reves

En la actualidad, Carolina Navarro distribuye su tiempo profesional entre el entrenamiento deportivo y la organización de eventos deportivos (clinics, cursos intensivos, exhibiciones, eventos para empresas…) a través de la empresa que ha creado en colaboración con Cecilia Reiter y Vanessa Zamora, también jugadoras profesionales.

Su actual compañera en el circuito internacional es la argentina Cecilia Reiter. Como ella afirmó en una entrevista su golpe favorito es el remate fuerte.

Palmares Carolina Navarro.

1997.

  • Campeona de España absoluta 1997.

1998.

  • Campeona del mundo por selecciones nacionales año 1998.
  • Campeona de España absoluta 1998.

1999.

  • Campeona de España absoluta 1999.
  • Campeona de Europa 1999, Waterloo.
  • Finalista II Internacionales de Euskadi.

2000.

  • Campeona de Europa 2000.
  • Campeona de España absoluta 2000.
  • Campeona del mundo por selecciones nacionales año 2000.
  • Mejor deportista del año 2000, entregado por la Asociación de la prensa de Málaga.
  • Campeona del mundo por parejas año 2000, Toulouse.
  • Campeona II Internacionales de Cataluña.
  • Campeona V Internacionales de Euskadi.

2001.

  • Campeona de Europa 2001.
  • Medalla bronce de la Real Orden al Mérito deportivo entregada por SM Juan Carlos I, 2001.

carolina navarro juan carlos I

  • Campeona de España absoluta 2001.
  • Campeona II Copa Federación de padel.
  • Campeona V Internacional de Euskadi, Copa Julio Alegría.
  • Campeona II Torneo Open “Ciudad de Badajoz” Trofeo Agraz.
  • Campeona VIII Internacionales de España.
  • Finalista Internacional Ciudad del Puerto de Santa María.
  • Campeona II Internacional Fundación Tierras del Sur. Real Golf Club de Sevilla.
  • Campeona Torneo de Barcelona – Opel Padel Tour.
  • Campeona Abierto de Sevilla – Opel Padel Tour.

2002.

  • Subcampeona del Mundo por selecciones 2002.
  • Subcampeona del Mundo por selecciones 2002.
  • Subcampeona del mundo por parejas 2002.
  • Campeona III Internacional “Fundación tierras del sur” en el club Pineda de Sevilla.
  • Campeona Internacionales Club Internacional de Tenis de Mahalahonda.
  • Finalista IX Internacionales de España.
  • Finalista VII Internacionales de Euskadi, Copa Julio Alegría.
  • Finalista Open de Marbella.
  • Finalista I Torneo femenino Torre Bellver.

2003.

  • Finalista Internacionales de Euskadi 2003.
  • Premio a la trayectoria deportiva de la Asociación de la prensa andaluza, 2003.
  • Portadora de la antorcha de las XXII deportiadas Cerrado de Calderón, 2003.
  • Campeona de España absoluta 2003.
  • Campeona Internacionales de España 2003.
  • Campeona Internacionales de Cataluña 2003.
  • Campeona IV Open TORRE BELLVER.
  • Campeona IV Torneo de pádel Ciudad de Badajoz.
  • Finalista IV Torneo Fundación TIERRAS DEL SUR.
  • Campeona IV Open Ciudad de San Sebastián de Padel.
  • Campeona 3º prueba del Circuito Estrella Damm de Padel.
  • Vencedora Campeonato de España por equipos de 3º categoría.
  • Campeona Open Internacional Ciudad de Córdoba.
  • Campeona 2º prueba del circuito nacional Estrella Damm.
  • Campeona Internacional Ciudad de Melilla.

2004.

  • Premio RTVA a la trayectoria deportiva 2004.
  • Campeona de España absoluta 2004.
  • Campeona Internacionales de Cataluña 2004.
  • Premio a la RTVA a la trayectoria deportiva, 2004.

2005.

  • Premio de la asociación de la prensa andaluza, 2005.
  • Premio nacional de padel -medalla de plata- al mérito deportivo de la FEP, 2005.
  • Campeona de España absoluta 2005.
  • Campeona I Torneo de Otoño Reserva del Higuerón.
  • Finalista X Internacionales de Euskadi.
  • Finalista Open La Calderona.

2006.

  • Premio a la trayectoria deportiva por el Ayuntamiento de Málaga conjunto con los campeones del mundo, 2006..
  • Campeona del mundo por parejas año 2006. Murcia.
  • Subcampeona del Mundo por selecciones 2006.
  • Premio asociación prensa deportiva andaluza a la mejor deportista andaluza. 2006.

2007.

  • Finalista Máster Padel Pro Tour.
  • Finalista Internacionales de Padel Ciudad de Sevilla.
  • Finalista I Internacional de Pádel Ciudad de San Sebastián.
  • Finalista VIII Internacionales de El Puerto de Santa María.
  • Finalista VIII Internacional de Pádel de Castellón – Costa Azahar.
  • Finalista III Internacional de Pádel Dos a Dos.
  • Finalista II Internacional de Pádel MARSH – MERCER Trofeo VolksWagen.
  • Finalista IX Internacional de Pádel de Cataluña Open Bonmont.

2008.

  • Campeona Máster Padel Pro Tour.
  • Finalista XIII Internacionales de Euskadi Copa Julio Alegría.
  • Finalista IX Internacional Ciudad de San Sebastián.
  • Campeona IX Internacional Castellon – Costa Azahar Trofeo Intur Sports.
  • Campeona V Internacional Ciudad de Fuengirola Trofeo Reserva del Higuerón.
  • Campeona I Internacional Femenino Ciudad de El Ejido.
  • Campeona Internacionales de Pádel Comunidad de Madrid, Trofeo Axesor.
  • Finalista III Internacional Ciudad de Valladolid.
  • Campeona IV Internacional Tutempo.
  • Finalista X Internacionales de Catalunya.

2009.

  • Campeona Máster Padel Pro Tour.
  • Finalista XIV Internacionales de Euskadi.
  • Campeona V Internacional Illes Balears.
  • Campeona VI Internacional Ciudad de Fuengirola.
  • Campeona IV Internacional Comunidad de Madrid.
  • Campeona IV Internacional Ciudad de Valladolid.
  • Campeona XI Internacionales de Cataluña.

2010.

  • Campeona XV Internacional de Euskadi, Julio Alegria Kopa.
  • Campeona III Internacional Ciudad de Sevilla.
  • Campeona VII Internacional Ciudad de Fuengirola.
  • Campeona XI Internacional Castellón – Costa Azahar.
  • Finalistas V Internacional Ciudad de Valladolid.
  • Campeona XI Internacional Ciudad de San Sebastian.

2011.

  • Finalista Máster Padel Pro Tour.
  • Campeona XVI Internacionales de Euskadi, Trofeo Julio Alegría.
  • Campeona VI Internacionales Ciudad de Madrid – Estrella Damm, Trofeo Oxidoc.
  • Campeona VII Internacional Ciudad de Palma.
  • Campeona I Internacional Ciudad de Gijón.
  • Campeona VIII Internacionales Reserva del Higuerón- Trofeo Ciudad de Fuengirola.
  • Campeona XII Internacional de Padel Castellón Mediterráneo, Trofeo La Caixa.
  • Campeona VI Internacionales Ciudad de Valladolid.
  • Campeona XIII Internacionales de Cataluña.
  • Finalista VI Internacional Marsh-Mercer.
  • Campeona I Internacional Ciudad de Tarragona.

2012.

  • Campeona del Mundo por parejas, junto a Ceci Reiter.
  • Campeona Master Padel Pro Tour.
  • Campeona XVII Internacionales de Euskadi – Kopa Julio Alegría.
  • Campeona VII Internacionales TUTEMPO Valencia Estrella Damm.
  • Campeona VII Internacionales Ciudad de Madrid- Estrella Damm.
  • Campeona II Internacional Ciudad de Gijón.
  • Campeona VII Internacionales de Alicante Estrella Damm.
  • Campeona VII Internacionales Ciudad de Valladolid.
  • Finalista XIV Internacionales de Cataluña.
  • Campeona de España por parejas, junto a Alejandra Salazar.

2013.

  • Cuarto finalista Barcelona International Open.
  • Campeona Madrid International Open.
  • Semifinalista Santander International Open.
  • Campeona Costa del Sol International Open.
  • Finalista Bilbao International Open.
  • Campeona Granada International Open.
  • Cuarto finalista Valencia International Open.

Parejas Carolina Navarro.

2010-. Ceci Reiter.

2009. Alejandra Salazar.

2008. Cata Tenorio.

2007. Paula Eyheraguibel

2006. Paula Eyheraguibel

2005. Paula Eyheraguibel.

2005. Almudena Marchena.

2005. Icíar Montes.

2003. Paula Eyheraguibel.

2003. Belén Castrillo.

2003. Cata Tenorio.

2003. María Silvela.

2002. Paula Eyheraguibel.

2001. Icíar Montes.

2001. Araceli Montero.

2000. Icíar Montes.

1999. María Silvela.

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}