Actualizado: 21/08/2023
El Campeonato de España de selecciones de CCAA absolutas, en sus categorías masculinas y femeninas, que se celebrará los días 9, 10 y 11 en el Navarra Pádel Máster Club (Mutilva) con la participación de los combinados de 16 Comunidades Autónomas (Andalucía, Madrid, Cataluña, Valencia, Galicia, Pais Vasco, Murcia, Islas Baleares, Castilla – Leon, Cantabria, Asturias, Castilla – La Mancha, Melilla, Extremadura, Aragón y Navarra).
Más de 500 jugadores representarán a sus CCAA, entre los que destacan el ídolo nacional Paquito Navarro (nº 2 WPT) ó las hermanas Majo y Mapi Sánchez Alayeto (nº 1 del WPT).
Especificaciones técnicas.
- Lugar: Navarra Pádel Master Club. 948104545 – info@navarrapadel.com – cesarcruchaga@navarrapadel.com – 618343300.
Fechas: 09 a 11 de octubre.
Entrada: Gratuita para todo el torneo. - Cuadros y horarios: CUADRO FEMENINO – CUADRO MASCULINO.
- Juez árbitro FEP principal: Don Francisco Javier Rodríguez Aparicio.
- Juez árbitro FEP auxiliar: Don Joseba Satrústegui Uncilla .
- Jueces FNP: Por determinar.
- Organiza: Federación Navarra de Pádel.
- Colaboradores: SEÑORIO DE SARRIA, BULL PADEL, BRANDOK, DIARIO DE NAVARRA, REYNO DE NAVARRA, REYNO GOURMET y MAPFRE.
- Instituciones: GOBIERNO DE NAVARRA y CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES.
- Restaurante oficial: LA HACIENDA.
- Agua oficial: FONT VELLA.
- Bola oficial: HEAD PADEL .
- Marketing y promoción oficial: BRANDOK.
- Medio de prensa oficial: DIARIO DE NAVARRA.
Análisis de plantillas masculinas.
En la máxima categoría masculina destaca la plantilla de ANDALUCIA, vigente campeona, abanderada por el ídolo nacional PAQUITO NAVARRO, nº 2 del ranking internacional (en adelante, WPT) y acompañado por jugadores de la talla de ALEX RUIZ (nº 24 WPT), JUAN LEBRÓN (nº 30 WPT), ALVARO CEPERO (nº 41 WPT), ERNESTO MORENO (nº 40 WPT), JAVIER LIMONES (nº 37 WPT), JAVIER RUIZ (Nº 49 WPT) ó JESUS ESPEJO (Nº 49 WPT) .
La selección de MADRID, subcampeona en el 2014, presenta su candidatura al título con un compacto grupo encabezado por URIEL BOTELLO (nº 27 WPT) y JAVIER CONCEPCIÓN (nº 27 WPT), que estarán acompañados por jugadores de la talla de PEDRO ALONSO – SATRUSTEGUI (nº 39 WPT) ó JACOBO BLANCO (nº 46 WPT) y exjugadores profesionales como TXEMA MONTES, RAUL ARIAS ó DANIEL GUTIERREZ, que formaron parte de la selección nacional absoluta.
Por su parte CATALUÑA, la selección más laureada, capitaneada por uno de los mejores entrenadores de España, JAVIER CASADESUS, buscará ampliar su palmarés gracias a la aportación del excelente ENRIC SANMARTÍ, GERARD COMPANY (nº 41 WPT) ó RUBÉN RIVERA (nº 44), acompañados de experimentados jugadores como JAN GISBERT y EDUARD BAINAD y de jóvenes valores como el espectacular TONI BUENO.
El combinado de GALICIA, que lleva años aguantando la cuarta posición, se presenta con varios jugadores del más alto nivel, como son el experimentado BORJA YRIBARREN (Nº 35 WPT) ó los jóvenes PABLO LIJO (nº 43 WPT) o MARTIN SANCHEZ PIÑEIRO, que este año está consiguiendo extraordinarios resultados en el circuito profesional.
Otra aspirante al título es la selección de VALENCIA, con un bloque de jóvenes jugadores como son SERGIO ICARDO, JUANJO MATEA, JAVIER ALBEROLA, MIGUEL ANGEL SOLBES ó CHRISTIAN FUSTER, habituales de las previas del Circuito Profesional, que pueden dar la sorpresa del torneo.
La selección del PAIS VASCO consiguió mantener el año pasado la máxima categoría gracias a la aportación de jugadores del nivel de JAIME BERGARECHE (nº 33 del WPT) ó ANDONI BARDASCO y un bloque de experimentados jugadores.
La selección de CANTABRIA consiguió el ascenso el año pasado gracias a un sólido bloque de jugadores que copan los primeros puestos del ranking cántabro.
La COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Cierra el selecto grupo de las 8 mejores selecciones que forman la 1ª categoría gracias a la victoria y ascenso del año pasado.
SEGUNDA CATEGORÍA:
La selección de EXTREMADURA buscará recuperar un puesto en la élite gracias a la aportación de JOSE ANTONIO GARCÍA DIESTRO (nº 51 WPT), que estará acompañado por los mejores jugadores de sus comunidad, como son TEO ZAPATA, JORGE SEÑORÁN, CURRO BARRAU ó ANTONIO FERNANDEZ CANO.
La selección de MURCIA también intentará el asalto a la 1ª categoría encabezados por los excelentes VICTOR RUIZ REMEDIOS y ALVARO GARCIA GALLEGO, con atención especial a JAVIER GARCIA MORA, recientemente proclamado campeón de España Cadete.
ARAGÓN también presenta su candidatura con un consolidado bloque formado por DIEGO JAVIERRE, IVAN SERRANO, DAVID ORTIZ, DANI SANCHEZ, etc…
También hay que tener en cuenta a la selección de CASTILLA LEON, en la que destacan JORGE BARRIUSO y JAVIER MARTINEZ.
ASTURIAS comparece con los mejores jugadores de su ranking… DANI RUIZ, GUILLERMO SANTOS ó ARTURO FERNANDEZ ESCANDON.
Por su parte, las ISLAS BALEARES tienen un gran equipo que puede reventar uno de los lados del cuadro, con jugadores de la talla de DANI RUIZ MIRO, XISCO MONTERDE ó ANTONIO CALAFEL.
La selección de MELILLA, capitaneada por el gran maestro CHRISTIAN VOLPE, confiará en los hermanos CASTILLO y los hermanos MOYA, varios de ellos campeones del mundo de menores con la selección española, como base de su selección, más jóvenes como JAVIER MIZZI y OSVALDO ESTEBÁNEZ, entre otros, con ganas de dar la sorpresa.
Y por último, la selección de la joven Federación de CASTILLA LA MANCHA, que se presenta con una más que interesante plantilla, encabezada por los jugadores profesionales DAVID LEAL y ANTONIO JOSE CARDONA.
Análisis de plantillas femeninas.
La selección de MADRID presenta una impresionante plantilla de talla mundial: ALEJANDRA SALAZAR (Nº 4 WPT), MARTA ORTEGA (Nº 10 WPT), la excampeona del mundo ICIAR MONTES, ALBA GALAN (nº 17 WPT), LORENA ALONSO (nº 16 WPT), MARTA TALAVAN (Nº 33 WPT), ESTHER LASHERAS (nº 36 WPT) y un sinfín de jugadoras habituales del circuito profesional.
Las jugadoras de ANDALUCÍA tampoco están a la zaga respecto a categoría y calidad…. MARIA VICTORIA IGLESIAS (nº 12 WPT), MARI CARMEN VILLALBA (nº 17 WPT), ANA FERNANDEZ DE OSSO (nº 19 WPT), LUCIA MARTINEZ (nº 27 WPT), NOELIA MARQUEZ (nº 21 WPT), NURIA RODRIGUEZ CAMACHO (nº 32 WPT)…. Pelearán por recuperar el máximo título nacional.
Hay que prestar muchísima atención al combinado de CATALUÑA, que va a asaltar el título nacional con un excelente grupo encabezado por MARTA MARRERO (nº 4 WPT), LUCIA SAINZ (nº 10 WPT), GEMMA TRIAY (nº 13 WPT), la vigente campeona de España junior, ARIANA SANCHEZ (nº 34 WPT), NURIA ROVIRA (nº 35 WPT) ó SARA PUJALS (nº 38 WPT).
La COMUNIDAD VALENCIANA intentará pelear por el bronce con las espléndidas CYNTHIA PEREZ DOMENECH (nº 37 WPT) ó TAMARA ICARDO.
Las chicas del PAIS VASCO intentarán mantener la categoría con un jovencísimo equipo en el que destacan NEREA OLANO, ADRIANA BARRENA, JUNCAL AIZPURUA, LIBE ARZANEGUI, SANDRA ENJUTO, etc…. y que en muchos casos formaron parte de la selección española de menores.
Por estar otro año más en la élite pelearán las chicas de MURCIA, lideradas por la gran PATY LLAGUNO (Nº 5 WPT).
La recién ascendida selección de GALICIA se presenta con VANESA ALONSO como principal jugadora (Nº 28 wpt).
Y cierra la lista de primera categoría el conjunto de ASTURIAS, que con las mejores jugadoras de su ranking regional intentará mantener la categoría tras el ascenso del año pasado.
SEGUNDA CATEGORIA:
Nadie esperaba que ARAGON, con MAPI y MAJO SANCHEZ ALAYETO, actual pareja nº1 del ranking WPT descendieran, tal y ocmo ocurrió el año pasado. Sin embargo, las gemelas han demostrado un compromiso con su tierra digno de las campeonas que son y pelearán por ascender. El público pamplonés lo agradecerá. Les acompaña la gran jugadora ANGELA CARO.
La selección de EXTREMADURA acude con CINTA GARCIA y PAULA JOSEMARIA encabezando a las mejores jugadoras de su ranking regional.
MELILLA acude a Pamplona con un gran grupo de jóvenes jugadoras curtidas en el Circuito Nacional, con la ilusión de regresar a la élite nacional. Destaca la experimentada MARTA FERNANDEZ DE CASTRO.
Las chicas de CASTILLA y LEON presentan un buen grupo de jugadoras que monopoliza el ranking regional que esporádicamente participan en el WPT…. INES MUÑOZ, TANIA REVERT, ALICIA BLANCO, ANDREA FERNANDEZ, MARIA PINACHO, SILVIA GOMEZ…
Completan la categoría las selecciones femeninas de CANTABRIA, ISLAS BALEARES y CASTILLA – LA MANCHA, que acuden a la cita anual con las mejores jugadoras de su ranking regional.
La COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ejerce de anfitriona y presenta su candidatura al ascenso con las mejores jugadoras de su ranking, lideradas por MAITE GABARRUS (nº 30 WPT) y HAIZEA ZAMORA (nº 30 WPT).
Deja una respuesta