• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Caen los reyes en Valencia.

26 noviembre, 2011 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 24/07/2017

#padel #pptvalencia #ppt2011

Crónica de cuartos de final de los VI Internacionales Tutempo-Valencia. Después de 21 partidos invictos y tras haber ganado los últimos cinco torneos, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, fueron eliminados de forma clara por Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo. Maxi Grabiel y Fernando Poggi, por su parte, quisieron unirse a la fiesta y vencieron a Cristian Gutiérrez y Miguel Lamperti en dos sets.

Los más de 2.500 espectadores que colmaron las gradas de pabellón universitario, presenciaron una de las jornadas más emocionantes y disfrutables de la temporada. Cuatro partidazos, donde saltaron las sorpresas en los dos últimos encuentros, con la eliminación de los cabezas de serie 1 y 4 del torneo.

La emoción estuvo presente desde el primer duelo, donde Hernán Auguste y Matías Díaz remontaron un set en contra para vencer por 5/7, 6/2 y 6/2 a los últimos “maestros”, Godo Díaz y Jordi Muñoz.

El duelo entre los hermanos Díaz se lo llevó Matías, pero los aplausos se los robó Godo, quien fue ovacionado por todos los espectadores que corearon al unísono su nombre, tras un punto espectacular que recibió hasta el reconocimiento de sus propios rivales.

Tras un igualado primer set, que se resolvió con un único break en el undécimo juego a favor de Díaz-Muñoz, llegó la esperada reacción de los número 3 que ganaron con comodidad los dos siguientes, aprovechándose también del cansancio de sus adversarios que acusaron el desgaste y la tensión que supuso para ellos este último torneo, en el cual consiguieron el gran objetivo… estar presentes por primera vez en el Master de Madrid.

A Seba y Sanyo les faltaron dos puntos.

Seba Nerone y Sanyo Gutiérrez estuvieron a tan solo dos puntos de eliminar a Juani Mieres y Pablo Lima, pero se derrumbaron en el definitivo tercer set y acabaron cayendo estrepitosamente 6/0.

Un gran planteo y una gran exhibición les permitió a Nerone y Gutiérrez hacerse con el primer set por 6/4, tras romper el servicio de Mieres en el décimo juego, luego de haber desaprovechado varias oportunidades, principalmente las dos bolas de break del sexto juego.

El segundo set fue más cambiante. Primero cogieron ventaja Lima y Mieres, rompiendo el servicio de Sanyo en el quinto juego, pero todo volvió a igualarse en el octavo juego con el break al saque de Mieres.
El partido dio un inesperado vuelco a partir del décimo juego, más precisamente desd
e el 30-30 con el saque Lima. Sanyo y Seba estaban a solo dos puntos de conseguir la victoria, pero no lograron romper y llegaron después nueve juegos consecutivos de los “príncipes”.

Increíble, fue como que si hubieran saltado a pista otros personajes en sustitución de Nerone y Gutiérrez. La cabeza y la mentalidad en esos momentos decisivos, jugaron un rol importante. Break al saque de Seba en el undécimo juego, consolidación y set para Lima-Mieres.

Lo del tercer set fue de otro partido. Un contundente 6/0 producto fundamentalmente del bajón anímico en el que se “hundieron” Seba y Sanyo.

El gran triunfo de Reca-Silingo

Fue, sin lugar a dudas, el partido del año de Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo. Se convirtieron en la tercera pareja que derrota esta temporada a Juan y Bela. Pero más allá del triunfo lo que merece destacarse es la forma en la cual lo consiguieron, siendo muy superiores a los números 1 y a nadie hubiera sorprendido un resultado más abultado que ese doble 6/3.

Cuando a los 12 minutos de juego el marcador reflejaba un 4-0 a favor de Gaby y Agustín, la gente empezó a dudar si había leído bien el cuadro de partidos, a preguntarse si los que estaban del otro lado de la red eran Juan y Bela.

Una superioridad y un dominio abrumador el de Reca y Silingo, sobretodo merced al gran repertorio de golpes que ofreció Gaby al comienzo, dejando a sus rivales en varias ocasiones clavados como estacas.

La reacción esperada llegó a partir del quinto juego. Recuperaron un break los números 1, se pusieron 4-3 y todo pareció más normal. Incluso en el octavo juego, al saque de Silingo, estuvieron 40 iguales, a dos puntos de igualar a 4.

Pero era la noche de Reca y Silingo. Conservaron el saque y al juego siguiente volvieron a romper el servicio de Juan Martín para cerrar el set.

El inicio del segundo set fue más igualado. Los números 1 desaprovecharon dos bolas de break en el primer juego, salvaron otras dos en el segundo, volvieron a tener otra oportunidad de rotura en el tercero y el partido ganó en emoción.

Para muchos de los presentes, se venía otro partido de tres sets. Para muchos menos para Reca y Silingo, que dieron el “zarpazo” en el sexto juego, rompiendo otra vez el saque de Juan Martín.

Ya no hubo más reacción, ni oportunidades para los números 1 que asimilaban con altura su cuarta derrota de la temporada.

Algo más que una semi…

Maxi Grabiel y Fernando Poggi consiguieron hoy algo más que el pase a otra semifinal, ya que el gran triunfo ante Cristian Gutiérrez y Miguel Lamperti (6/3 y 7/6) les mantiene con opciones de subir un escalón en el ranking PPT y acabar en la sexta posición.

Motivados, seguros y acertados. Tres palabras que definen el por qué Grabiel y Poggi consiguieron la victoria ante los cabezas de serie número 4.

Todo comenzó a gestarse a partir del cuarto juego, cuando salvaron las únicas dos bolas de break que tuvieron en el primer set, para luego ser ellos los que consiguieran romper el saque de Lamperti en el quinto juego.
Estuvieron muy ordenados, con un Poggi que sorprendió más de una vez cruzándose en la red, que pegó con acierto y que terminó siendo decisivo en el tie break del segundo set.

Les costó mucho a Cristian y Miguel encontrar huecos, porque Maxi aguantó y distribuyó muy bien el juego, evitando que Lamperti pudiera desplegar su mejor arma.

El segundo set fue sumamente igualado hasta el cambiante tie break que pudo caer para cualquier lado, pero que acabó decantándose a favor del “chiquito” y el “gigante”, así como les definió la mamá a su hijo mientras aguardaban la foto con los vencedores.

Textos: Oscar Solé.

Publicado en: Fernando Belasteguin Etiquetado como: Cristian Gutiérrez, Fernando Poggi, Gaby Reca, Godo Díaz, Hernán Auguste, Jordi Muñoz, Juan Martín Díaz, Juani Mieres, Matías Díaz, Maxi Grabiel, Miguel Lamperti, Pablo Lima, Padel Pro Tour, Sanyo Gutiérrez, Seba Nerone, Silingo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}