• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Belasteguin: “El padel tendrá un crecimiento enorme en 2013, con un nuevo circuito internacional de jerarquía”

28 septiembre, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 31/07/2017

bela Belasteguin: "El padel tendrá un crecimiento enorme en 2013, con un nuevo circuito internacional de jerarquía"

Reproducimos la entrevista que concedió en su última visita a Argentina, Fernando Belasteguin, Por Eugenio Martínez Ruhl. ESPNdeportes.com.

El argentino Fernando Belasteguín es el número uno mundial de pádel desde hace una década. Pero no se la cree. Simple, accesible, analítico, optimista. Así se muestra en esta entrevista mano a mano con ESPNdeportes.com, en la que pronostica que su deporte, que en su país es tan practicado como poco difundido en los medios de comunicación, “tendrá un crecimiento enorme a partir del año que viene, con un nuevo circuito internacional de jerarquía“.

Además de ser el líder del circuito español, el más poderoso del mundo, Belasteguín es un incansable luchador por la promoción del pádel, y sabe de las dificultades de su difusión y de las fluctuaciones que tuvo ese deporte en cuanto a su popularidad. Por eso sorprende su optimismo.

Pero él está ilusionado con el nuevo proyecto que comienza el 1 de enero próximo allá, en el país ibérico. Se trata del World Pádel Tour, un nuevo circuito organizado por la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel de España (AJPP), que reemplazará al actual Pádel Pro Tour (PPT).

“El pádel ya dio un vuelco muy grande hace siete años cuando comenzó el PPT. Y ahora se viene otro vuelco enorme, muy positivo. 90 de los primeros 95 del ránking vamos a pertenecer al nuevo circuito a partir del 1 de enero. Ya hay un contrato firmado entre nosotros y los organizadores del nuevo tour. Es por 10 años, con unas condiciones y unas garantías para los jugadores que son bárbaras“, se entusiasma el argentino.

Belasteguín mantiene un semblante calmo mientras habla. Pero la emoción por lo que cuenta se le nota en los gestos de las manos. Las levanta, señala un horizonte imaginario, se las pasa por el pelo. Su expectativa es auténtica.

A la hora de explicar el por qué del cambio que eligieron él y la mayoría de los profesionales que se desempeñan en España, Bela como le dicen todos en el ambiente del pádel- afirma “el PPT siempre nos cumplió, y con ese circuito crecimos mucho, pero ya habíamos llegado a un techo“.

“En este nuevo proyecto, los chicos más jóvenes van a estar muy bien. Tiene una regla que impone que por año no haya menos de 4 pruebas internacionales, fuera de España. Y tienen contactos muy fuertes para hacer torneos en China, en Abu Dhabi, en Inglaterra. Si eso se concreta, para el pádel es una noticia muy buena“, explica el jugador nacido en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires.

La entrevista con ESPNdeportes.com se desarrolla en un bar del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, mientras Belasteguín espera para embarcar rumbo a Barcelona, su lugar de residencia. Mientras hablamos, sus padres -que lo vinieron a despedir- aguardan en una mesa cercana.

Su camada incluye a jugadores como su compañero Juan Martín Díaz, Gabriel Reca, Sebastián Nerone, Miguel Lamperti y Maxy Grabiel, verdaderas luminarias del pádel. Un grupo de jugadores que le dio mucho a ese deporte. Pero que se encuentra, en promedio, en el último lustro de competencia de elite y podrían dejar un vacío difícil de llenar al irse. Sin embargo, Belasteguín observa el tema desde otro prisma.

“Estuve jugando exhibiciones con Agustín Gutiérrez, un chico de 14 años, y con Elías Estrella, de 16, y juegan una barbaridad. Son argentinos y, si se lo toman en serio, pueden ser nuestros sucesores. Cuando nos vayamos nosotros, van a venir ellos“, pronostica Bela. Es el líder mundial del deporte desde hace una década, así que no es poca cosa que lo diga él.

El jugador estuvo un par de semanas en Argentina para visitar a su papá en el día de su cumpleaños, y aprovechó para hacer una gira de exhibiciones por varias provincias del norte y centro del país, que también incluyó un fugaz paso por canchas de Paraguay.

“Me voy con una impresión excelente del pádel argentino, porque la gente está volviendo a jugar, los medios se están acercando y noté que se había creado una expectativa muy grande en los lugares donde hicimos las exhibiciones“, describe.

Y se anima a más, porque sostiene que “pese a las diferencias económicas entre uno y otro circuito, para mí el pádel de España todavía tiene que seguir copiando e imitando cosas de la organización del deporte acá en Argentina. Por ejemplo, el hecho de que existan torneos profesionales de menor puntaje, en los que los jugadores de ránking más bajo tienen la chance de competir por un título, y no quedar siempre eliminados en las primeras rondas como allá, donde los top ten participamos en todos los certámenes“.

Publicado en: General Etiquetado como: Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}