Actualizado: 25/07/2017
Os dejamos la última crónica de la temporada del gran jugador Dani Herrera, donde hace un balance de esta dificil temporada. Como él bien dice, ha tenido momentos muy duros, cuando uno pone tanta ilusión, esfuerzo y recursos en algo, la presión es máxima. Pero ese sufrimiento hará que el año que viene sea un mejor jugador en todos los aspectos, seguro.
Bueno amig@s como os comenté en la última crónica, voy a explicar como me ha ido en esta temporada y de como me siento ante todas las adversidades y dificultades que me han podido ocurrir en este difiicil año.
Empezaba el año con una implicación, una entrega y una rigurosidad en mi prearación de menara perfecta, con muchas ganas, con mucho compromiso y recuerdo que fue perfecta. Daba 11 horas de clase al día y aun así sacaba tiempo y ganas para mi preparación. Viajaba a Madrid para entrenar con Rodrigo Ovide (probablemente lo mejor que me ha pasado este año), trabajar bajo su estructura y sus conceptos han sido fundamentales para mi. Este chico es un catedrático del pádel, me encantaba entrenar con él, todo lo que he aprendido ha sido fantástico y eso no me lo quita nadie.
Mi preparación física ha sido perfecta, fruto de ello, ha sido el magnífico nivel físico que he mantenido durante todo el año, realmente eso no me preocupaba, ya que el físico es mi potencial.
Este año empezaba la temporada con Cutu Pérez Millán, sabía que el reto por mi parte era complicado, no solo por jugar con un jugador de ese “nivel” y todo lo que conllevaba, sino porque pasaba a la derecha, cuando yo siempre había jugado al revés, entrar directamente al cuadro principal, cuando siempre había jugado previa, en fin, existía una serie de alicientes para potenciar mi capacidad de aprendizaje. Empezó la temporada y el nivel era otro, me costó adaptarme, pero poco a poco iba mejorando en controlar y gestionar todas las sensaciones que suponía jugar en cuadro principal. Mi trabajo era constante y era disciplinado pero como todos saben, o al menos las pesonas que me siguen, las cosas no marchaban bien entre mi compañero y yo, porque consideraba que no estaba a la altura en cuanto a compromiso y profesionalidad.
Hasta que pude administrar y canalizar esas sensaciones la cosa iba relativamente bien, porque no me afectaba, pero obviamente todo tiene un límite y desde Marbella la situación ya era insostenible para mi. Fué entonces cuando llegó el famoso pelotazo de Gijón y ahí en ese preciso instante decidí que hasta aquí había llegado con ese jugador, así que terminé y le transmití que no iba a seguir jugando con él por las razones que ya conocía. Como todas las rupturas hay pocas cosas buenas como se suele aparentar, lo mejor, que era el fin de una etapa insufrible.
Después de este torneo, yo entro en una dinámica de bajón donde no me apetece absolutamente nada competir, todo lo veo negro, no me apetece jugar así que tomo la decisión de no jugar y más cuando cierro para jugar después de Mallorca con Gonzalo Rubio donde ambos estabamos muy ilusionados con el proyecto en común, pero…, las cosas de la vida, Gonzalo me envía un sms donde me dice que no va a jugar conmigo porque va a jugar con un jugador de cuadro, lo que no me dijo es que jugaría con Cutu, así que realmente me dió mucha pena por él, porque hasta la fecha lo consideraba un buen chico (y seguro que lo sigue siendo) y porque no escarmentaba después de pasarle algo parecido, pero….., las cosas hay que pasarlas para darse cuenta.
Tras este periodo de no jugar de 3 torneos, ni miraba los cuadros, hasta que tras una conversación con mi patrocinador y amigo Nacho y Carlos Baró (de Budha Marbella y Granada Solar), donde me aconsejan que termine la temporada sea como sea, que ya veremos el año que viene como se presenta y como siempre, estos señores aciertan.
Retomo la temporada y con muchas ganas con el único objetivo de divertirme. Cuando empiezo a entrenar recibo un sms de Santi Martín (mi patrocinador de Axesor) y me pone: “Me alegra que vuelvas a la competición, si juegas el año que viene, que sepas que AXESOR te seguirá apoyando porque eres un gran profesional”…, creo que sobran los comentarios, me sentí muy arropado y muy feliz.
En esta segunda etapa de la temporada para mi, quedaban 4 torneos y sin duda la persona adecuada para ella, era mi amigo Juan Galiano, que una vez más quiero agradecer todo lo que me a apoyado y ayudado, es un gran amigo y lo quiero muchísimo además de un grandísimo profesional. Junto a Juan, conseguimos divertirnos, donde hicimos un torneo en Bilbao increible, luego en Logroño jugué yo bastante mal, en Vitoria jugamos juntos el mejor partido del año, la vinnnnnn!!!!, como disfrutamos y para cerrar el año Valencia, creo que solo recuerdo el agua que caia desde el cielo, jejeje. Fin de la temporada, muy dura, muy sufrida, pero sin duda muy positiva.
¿Positiva?, totalmente, porque la madurez y la entereza que actualmente tengo eso solo se consigue con sufrimiento, tengo las cosas muchísimos más claras y lo mejor de todo es que, quizás tenga que seguir aprendiendo a saber que hacer, como actuar y como comportarme dentro y fuera de una pista, pero tengo clarisimo de como NO TENGO QUE COMPORTARME.
Empecé el año con 131 puntos y en el ranking 63 y termino el año con 147 y en el ranking 60, sin duda no era el objetivo, pero mi objetivo está cumplido: APRENDER DE TODO.
De cara a la temporada que viene
Bueno, ahora solo estoy entrenando gimnasio, nada de pádel, nada de físico, nada de nada, ni partidos ni torneos, nadaaaaaaaaaa!!!, solo quiero descansar y entrenar en el gimnasio para ponerme más fuerte.
La temporada que viene voy a seguir luchando por seguir aprendiendo, empezaré mi pretemporada el 8 de Enero (ya estamos trabajando en mi planificación), y lo que tengo claro es que voy a jugar con alguien cuyo principal objetivo sea aprender y divertirse. Otro requisito fundamental, es que dada mi labor profesional en la gestión deportiva y en mi academia de pádel tengo que salir de previa, es imposible salir de pre.previa. Tengo las cosas muy claras y con muchas ganas de descansar para empezar el año descansado fisica y mentalmente, como si de el primer año se tratara, pero con mucha más entereza, lo que digo, sé lo que NO tengo que hacer.
Estoy barajando varias opciones para entrenar, donde mi primera opción es Rodrigo Ovide, a ver si podemos reconducir la situación y si no, ya veremos.
Agradecimientos
Bueno, es complicado porque voy a intentar acordarme de todos:
En primer lugar a mis patrocinadores Santi Martín (Axesor), Carlos Baró (Granada Solar), Nacho Gómez (Budha Marbella), Emi Perandrés (Heladería Perandrés), Curro (Picnic Tapas), Victor (Opel), Lorenzo (Fotógrafos Lorenzo), Jose Calvente (Urbania Viajes), Jose (Bufette Gomez&Souza), Enrique (Artico Publicidad), Miguel Yanguas (Club Padel Las palmeras), Fran López (Central Pádel) y como no, a mi amigo Cristobal Bohórquez de Padelmanía.com y MIDDLE MOON, a todos ellos, millones de gracias no solo por la ayuda económica que me ofrecen, sino porque son MIS AMIGOS.
Mi psicóloga deportiva Patricia Ramirez Loeffter, porque es la mejor y a Zambrano y Fred por ayudarme desde padelnews.com.
Personalmente, este año he encontrado a personas maravillosas, que con sms, llamadas, a través de mi facebook se han volcado conmigo. En primer lugar a Nacho Gómez y Carlos Baró, creanme amigos, sin ellos no hubiera podido superar todas las barreras, son las mejores personas que he encontrado y gracias a ellos por compartir sus experiencias y sabidurías conmigo. Es el turno Alberto Medina, increible la serenidad de este señor, siempre conseguía sacar lo mejor de mi, a Fabian Gutierrez de Almería, siempre ha estado ahí y sé que lo estará siempre, muchas gracias amigo, a los fruteros Antonio y Rafa, a mi amigo Rafa Roca, desde hace 6 años lo tengo a mi lado siempre, a Godo, en momentos difíciles me supo sacar de la quema, por cierto, eres el que más se merece ese MASTER con diferencia, A Borja, las situaciones difíciles son complicadas pero con personas como Borja se superan (el fútbol profesional te enseña cosas, jeje). Natalia ha sido un gran aliciente este año, su sensatez y su inteligencia me hacía sentir como si tuviera una coraza y nada la podía franquear, gracias por todo Natalia. A todos mis alumnos/as, siempre me sacaban una sonrisa de mis derrotas. Es el momento de Chío, por todo y por más, porque le duelo como a los suyos y porque me siento suyo de por vida porque es una personal maravillosa, a Patri, siempreeeeeeeeeeeee tan melancólica y se creia que me moría después de cada partido, a Javi Salinas, que de todos es el que más claro me lo dejaba y siempre me sacaba una sonrisa de la situación tan dura, es un genio. Sois todos increiblemente estupendos.
Luego, a gente no menos importantes, como padel Good, Jota Saez, Nox nox, Jorge Tabares y una larga lista…
Para terminar quiero agradecer a mi familia, mi madre, mi padre y mi hermano Carlos a mis hijos que realmente siempre están ahí pero creo que no saben lo que es el pádel, jejejeje, pero siempre están ahí.
Quiero que sepan que esto no es cosa de uno, es cosa de muchos, todos sois importante en mi andadura, pero lo siento como cosa de dos, porque todo esto jamás lo podría hacer sin la ayuda de mi novia Bea, sufre todo más que yo, y yo lo sufro más por ella que por mí. Gracias por todo mi amor, gracias por ser lo primero en tu vida.
Bueno amigos mios, se acabó el PPT, al menos hasta la temporada que viene!!!!!.
Gracias a todos por estar ahí, el año que viene más y mejor!!!!
Dani Herrera.