• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Argentina reconquista el trono mundial

9 diciembre, 2012 Por Redacción Dejar un comentario

campeones mundial Argentina reconquista el trono mundial

Los seleccionados argentinos masculino y femenino se consagraron campeones del XI Campeonato Mundial de Padel, disputado en el Hotel Aventura Palace de la Riviera Maya, México. De esta manera volvió a ubicarse en lo más alto del padel luego de dos mundiales en los cuales el seleccionado español, ausente en este Mundial, se había quedado con el máximo lauro.

Con esta nueva consagración, tanto los equipos masculino como femenino alcanzaron por octava vez lo más alto de un Mundial, sobre las once ocasiones en las fueron disputados. En las otras tres ocasiones, en ambas modalidades, la medalla dorada se la llevó España.

Equipo Masculino.

De la mano de su entrenador, Sebastián Mocoroa, y su preparador físico, Gustavo Balquinta, el seleccionado masculino volvió a alcanzar el título que le era esquivo desde 2006. El equipo, integrado por Cristian Ozan, David Gutiérrez, Gonzalo Díaz Sangiorgio, Gustavo Pratto, Mariano Lasaigues, Martín Di Nenno y Ramiro Moyano, supo vencer en la serie final a Brasil por 2 – 1, con un muy emotivo tercer punto, que le dio el tan esperado triunfo.

En las instancias previas, Argentina venció a Italia por 3 – 0, a México también 3 – 0, ambas series correspondientes a la instancias de grupo. Ya en semifinales, dejó en el camino a Italia por 3 – 0 y alcanzó la final, donde se encontraba con el oponente más fuerte del torneo, Brasil.

Primer punto para Argentina, gracias a Ozan y Lasaigues que aprovecharon la ansiedad de sus oponentes; el segundo punto fue para el equipo brasilero, logrado por una de las parejas revelación del torneo, integrada por Júlio Julianoti y Gervasio Del Bono; y el tercer punto, con victoria de David Gutiérrez – Ramiro Moyano por 6/4 6/0, desató los festejos en el elenco masculino.

Este título reafirma el trabajo que vienen realizando Mocoroa y Balquinta desde el año 2002, donde trabajaron seis años coordinando los seleccionados de menores, y desde el 2008 en adelante, con el seleccionado mayor masculino. Este modelo de trabajo, le permitió integrar para este Mundial a los jóvenes Cristian Ozan, Martín Di Nenno y Ramiro Moyano, para quiénes fue su primer experiencia en una competencia de este tipo, y quiénes ya habían trabajado juntos al cuerpo técnico en sus participaciones del seleccionado de menores.

Además, de acuerdo con lo dicho por varios jugadores, para conseguir este logro fue fundamental el trabajo realizado por el cuerpo técnico en cuanto a la conformación de un grupo de trabajo y a generar un gran ambiente dentro de los equipos masculino y femenino. Es importante recalcar que durante los últimos tres mundiales se debieron formar equipos totalmente distintos, debido a las imposibilidades generadas por los diferentes circuitos de competición y por los compromisos de los jugadores.

Equipo Femenino.

campeonas mundial Argentina reconquista el trono mundial

En su segunda etapa como técnico del seleccionado femenino, Fernando Nito Brea consigue su segundo título mundial, sobre tres participaciones. Acompañado por Gustavo Balquinta en la preparación física, y por un equipo compuesto por: Daniela Banchero, Daniela Niela, Mariela Peyregne, Paola Armesto, Paula Eyheraguibel, Silvana Campus y Virginia Riera.

El equipo argentino mostró una gran nivel y una gran superioridad por sobre todos los rivales con los que le tocó enfrentarse, ganando todas sus series por 3 – 0. En zona las victorias fueron frente a Canadá y Uruguay, en semifinal frente a Portugal, y en la final se dio el clásico de la región, al igual que en la competición masculina, donde la victoria fue frente a Brasil.

El trabajo realizado por Brea, que se encarga de reunir a las jugadoras que participan del circuito profesional en todas las oportunidades que le es posible, ha dado sus frutos, ya que Argentina no solo demostró superioridad frente a los participantes de frutos, ya que Argentina no solo demostró superioridad frente a los participantes.

Tanto lo demostrado dentro de la cancha, con la obtención de ambos títulos, como el comportamiento fuera de la misma, dan muestra de la seriedad de los proyectos sostenidos por la Asociación de Padel Argentino, y esto lo demostraron las autoridades que viajaron a acompañar a los jugadores: Oscar Nicastro, Presidente de la APA; Marta Dreyfus, Tesorera; y José Rossi, Coordinador Deportivo de Selecciones.

Pablo Pelassini.

Archivado en:Actualidad Pádel Etiquetado con:Campeonato del Mundo de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...
  • Diferentes tipos de empuñaduras en padel Aunque existan diferentes tipos de empuñaduras, lo acon...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Juan Lebron NOMBRE: Juan APELLIDOS: Lebron Chincoa ...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.