• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Aranzazú Osoro, la paranaense estará en el Mundial Juvenil de Padel en España

31 agosto, 2011 Por Redacción

Aranzazu Osoro Padegood Aranzazú Osoro, la paranaense estará en el Mundial Juvenil de Padel en España

Aranzazú Osoro es una joven de 15 años que cursa los estudios secundarios en el Colegio Plaza Mayor y muy reconocida en el ambiente del padel nacional. Tal es así que desde el 17 y hasta el 23 de octubre la paranaense estará disputando el Mundial de Padel Juvenil que se desarrollará en la ciudad de Melilla, España. En la cita ecuménica habrá más de 200 participantes, de 10 países diferentes, los cuales se dividirán entre las categorías Infantil, Cadete y Junior. En pocos días más, precisamente 9 de septiembre, comenzará con los entrenamientos que serán fin de semana por medio en Buenos Aires junto al resto de los integrantes de la selección argentina. Por otra parte, Aranzazú lleva un apellido muy ligado al deporte de la capital entrerriana ya que es hija de Hugo Pipa Osoro, ex cuidapalos de Atlético Paraná, Patronato, Universitario, Deportivo Italiano, Atlético Uruguay, entre otros equipos. En una extensa charla con ANALISIS DIGITAL contó intimidades sobre su vida privada y deportiva. “Tengo muy buenas expectativas pero hay que ver como se prepara el equipo porque una sola no hace nada”, dijo.

Gabriela Bresin (especial para ANALISIS DIGITAL)

Aranzazú Osoro nació en Paraná el 3 de junio de 1996, es hija única de la pareja que componen sus padres, aunque tiene dos hermanas mayores por parte de su papá, la famosa Pipa Osoro, uno de los arqueros más importantes de Entre Ríos en los últimos 40 años de la historia de nuestro fútbol. Desde muy chiquita acompañó a su madre a practicar lo que más disfrutaba, el padel, y se paseaba por las canchas mirando los partidos. Así fue que entre tantos deportes que practicó en su corta vida, decidió quedarse con este que tanto le gusta.

Cuando llegamos al Recreativo Bochas Club, lugar pautado para llevar a cabo la entrevista, ella estaba esperando junto a su entrenador Pablo Irigoytía. La recepción fue muy amable y rápidamente comenzó la entrevista, mientras tanto su coach iba y venía con la intención de no invadir el reportaje.

—¿Cómo te dividís entre los estudios y el deporte?
—A la mañana curso el cuarto año en el Colegio Plaza Mayor, y a la tarde trato de entrenar o voy al gimnasio. Con el tema de los viajes, falto y justifico las faltas, mientras que con lo del Mundial se me van a juntar mucho los últimos exámenes, de todas formas me va bien en la escuela.

Tras cartón, rápidamente interrumpió el diálogo su técnico, que en ese instante ingresaba nuevamente al salón, y dijo que “si no le va bien no juega”, a lo que Aranzazu respondió solamente con una pícara sonrisa.

—¿Practicaste otro deporte además del padel?
—Si, jugué básquet, voley, hockey, además hice natación, canotaje, probé futbol, también practiqué tenis, es más, hasta el año pasado jugaba a todo en Rowing y en simultáneo con el padel que lo empecé a jugar de chiquita porque mamá jugaba y me llevaba a las canchas. La veía jugar a ella y me gustaba así que empecé a practicarlo.

—¿Quién va a ser tu pareja en el Mundial?
—Todavía no sé, nos van a decir un poco más adelante cuando concentremos en Buenos Aires o sino según el partido va a depender como nos organizan.

—No tener un período de entrenamiento con tu dupla, ¿te juega en contra?
—Si, juega en contra, pero es lo que hay porque todas las chicas son de Buenos Aires y los entrenamientos se van a hacer fin de semana por medio allá y comenzarán el 9 de septiembre, es por eso que tengo que entrenar sola.

—¿Qué expectativas tenés para el Mundial en octubre?
—Tengo muy buenas expectativas pero hay que ver como se prepara el equipo porque una sola no hace nada. Es un deporte en equipo y todas vamos a pelear por un titulo, creo que si estamos unidas lo podemos llegar a ganar, tenemos un equipo bastante fuerte.

—¿Cuál te parece el rival más duro?
—De los países que participan, Argentina, España, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Uruguay, México y Brasil, el más complicado puede ser España que tiene las mejores jugadoras del mundo y por ahí Brasil que también tiene muy buenas exponentes, pero a los otros creo que les podemos ganar, algunos con mayor dificultad, otros con menor dificultad pero creo que le podemos ganar.

—¿Cómo solventas los gastos de las paletas, la ropa y hasta los viajes?
—Las paletas y la ropa me las da un sponsor que es Dabber y los viajes los pagamos nosotros, estamos buscando ayuda del Gobierno, pero no es nada seguro todavía. Es difícil porque para el Mundial sale dos mil dólares el pasaje ida y vuelta, la estadía y todo lo demás lo paga la Asociación Argentina de Padel.

—¿Siempre que viajas te acompaña algún familiar?
—Voy con mi papá y mi mamá a todos lados y al Mundial me acompaña mi papá seguramente, aunque no está confirmado por el costo del viaje. Si quisiera viajar sola podría hacerlo con la autorización de mis padres.

—¿Cómo te ves en el futuro?
—Quiero estudiar medicina, cirugía estética pero estoy indecisa todavía, odontología también me gustaría. De todas maneras, mi idea es irme a España, de hecho en el Mundial tengo una puerta más o menos abierta para quedarme allá, por ahí se me da y me quedo allá a trabajar del padel. Igual, quiero terminar el colegio y estudiar algo allá, seguramente. Tuve una posibilidad de irme y no me dejaron, así que voy a terminar el colegio acá y después veré. En el caso de irme a España al principio iría sola, pero en cuanto se puedan ir mis papás se van a ir. No les va a quedar otra.

—¿En España el padel es un deporte que puede darte los medios para vivir?
—Si, no sólo por los sponsor, sino por lo que ganás en cada torneo, también podes dar clases particulares. Yo conozco a Catalina Tenorio que es de Paraná y juega en España, conozco un par de jugadoras más y me hablo con ellas, también conozco varios clubes y dueños de marcas.

Cuando el grabador se apagó, Aranzazu nos contó que su entrenador no viaja con ella y, mitad en broma, mitad en serio, expresó su deseo que la acompañe en el caso de que se vaya a vivir a España. En ese momento Pablo entró nuevamente y comenzó a alistarse para iniciar el entrenamiento del día, mientras elogiaba y en cierta medida retaba a su aprendiz.

Esperamos a que terminen de prepararse mientras manteníamos una amena charla informal, y en cuanto estuvieron listos nos despidieron y se fueron hacia el sector de las canchas.

Al retirarnos del lugar nos quedó una sensación un poco extraña, es que habíamos estado conversando con una niña de apenas 15 años pero con una madurez superior y una seguridad excepcional en cuanto a lo que desea para su vida.

A partir de esto es que pensamos en que realmente es un ejemplo para los jóvenes de su edad y para muchos, no tan jóvenes, que aún no tienen bien en claro lo que quieren.

Archivado en:Actualidad Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.