• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Análisis World Padel Tour Córdoba

30 junio, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Analizamos la tercera prueba del circuito World Padel Tour, en esta ocasión en la ciudad andaluza de Córdoba, que recibió a las mejores palas en un ambiente de fiesta tras conseguir el equipo de fútbol local el ascenso a primera división.

Panoramica world padel tour cordoba

Gran asistencia de publico tanto al club Play Center Córdoba como en el Palacio Vista Alegre. World Padel Tour sigue dando grandes pasos, a la retransmisión vía streaming de los primeros dos torneos, se le ha sumado la narración de los partidos, así como un marcador en directo, detalle que los aficionados reclamaban en cada partido. Felicitar por su gran trabajo a Andrea Ballester y Oscar Solé.

Campeones World Padel Tour Córdoba

De nuevo se repetía las finales de Barcelona y Badajoz, reyes y príncipes se verían las caras en otra final,  de nuevo triunfo para Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. Como en la temporada pasada, Pablo Lima y Juani Mieres muestran una regularidad increíble pero no dan el paso adelante en las finales.

Pablo Lima-Juani Mieres

El martes se disputó la jornada de previa, por la mañana se pudieron ver grandes partidos la mayoría decididos en tres sets, en los que podríamos destacar la victoria de Miguel Angel Solbes y Víctor Ruiz contra Lucas Cunha y Jacobo Blanco. Ya por la tarde y jugándose el pase a cuadro, destacar la derrota de los números 1 argentinos Di Nenno y Stupaczuk a manos de Blanco Antelo y Diego Ramos. Los que si entraron en cuadro principal fue la pareja argentina formada por Aris Patiniotis y Cristian Gutiérrez, que tan buenas sensaciones habían dejado en Badajoz.

El miércoles ya entraron en juego los grandes favoritos que no fallaron y se clasificaron todos para Octavos, como partidos a destacar la gran actuación de la pareja formada por Matías Nicoletti y Peter Alonso, que en un partido durísimo a tres sets vencieron a los jóvenes Ramiro Moyano y Matías Marina por 6-7/6-4/6-4.

matias nicoletti

En la  jornada de Octavos disputada ya completamente en el pabellón de Vista Alegre, pocos sobresaltos entre los candidatos al titulo. Si sufrieron en su partido los canarios Jordi Muñoz y Aday Santana, necesitaron 3 sets para ganar a Marcelo Capitani y Lucho Capra por 6-7/6-3/6-2.  También sufrieron Paquito Navarro y Adrian Allemandi, que vencieron en dos tie-breaks 7-6/7-6 a Nicoletti-Alonso.

paquito navarro cordoba

Buena ronda de Cuartos de final donde pudimos disfrutar de grandes partidos, uno de ellos la victoria de Jordi Muñoz y Aday Santana frente a la pareja numero 4 del mundo, Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez, que han comenzado la temporada por debajo de las expectativas creadas a final de la temporada pasada.

Aday santana

Los príncipes tuvieron que sufrir para definir su pase a semifinales en el tercer set frente a Lamperti-Gabriel con resultado final 6-3/3-6/6-3.

Golpe de autoridad de la pareja numero 3, Matías Díaz – Cristian Gutiérrez, ganando con facilidad a Seba Nerone – Gaby Reca. Partido muy disputado entre los reyes, Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguin contra Paquito Navarro – Tito Allemandi que se llevaron los reyes por 6-3/7-5, destacando el gran partido de Paquito que va creciendo torneo a torneo.

Cristian Gutierrez y matias diaz

En semifinales se enfrentaban Pablo Lima – Juani Mieres contra Matías Díaz – Cristian Gutiérrez, con victoria de los primeros por 6-4/6-3, que les llevaría a su tercera final de la temporada. En el otro partido de semifinales, se enfrentaban los reyes ante la pareja española Jordi Muñoz – Aday Santana, con un resultado cómodo para los reyes de 6-3/6-2.

Juan Martin diaz-Belasteguin

Tercera final de la temporada, mismos protagonistas, mismo resultado, victoria para Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín, en esta ocasión en 4 sets frente a Pablo Lima y Juani Mieres por 6-2/6-7/6-3/6-3. Esta victoria no hace mas que corroborar la gran diferencia que hay ahora mismo entre los reyes del padel y el resto de contrincantes, tres de tres para Díaz y Bela que recuperaron el numero 1 del padel mundial.

El próximo torneo llevará el circuito World Padel Tour a la costa mediterránea, concrétamente a la ciudad de Castellón. El Estrella Damm Castellón Open se disputara entre el club Padelcenter y el Pabellon Ciutat de Castellón del 7  al 13 de julio.

Publicado en: World Padel Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}