• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Entrevistamos a Ana Fernández de Ossó, Campeona del mundo y de Europa

21 abril, 2014 Por Redacción Dejar un comentario

Hoy tenemos el lujo de poder charlar con Ana Fernández de Ossó. Gran jugadora y entrenadora de pádel, Campeona del mundo y de Europa.

Anita nació en Sevilla el 17 de mayo de 1986, es graduada en Ciencias de la actividad física y el deporte por la Universidad Europea de Madrid (promoción 2008/12), con una media en su expediente académico de 9,25, expediente por el que ha sido galardonada con varios premios a la Excelencia Académica por la Comunidad de Madrid.

Ana Fernandez de Osso

Al finales del 2012 deja Madrid para ampliar su formación académica en Sevilla cursando un Máster Oficial en Rendimiento Deportivo y Físico en la Universidad Pablo de Olavide. Universidad donde actualmente se encuentra realizando el doctorado sobre análisis de rendimiento en pádel.

Además Ana es Monitora Nacional y Regional de pádel y juez árbitro Nacional.

Hola Ana, encantados de compartir un rato contigo.

Venías de jugar al tenis, ¿cómo fue tu paso al pádel?

Podemos decir que mis inicios en pádel coincidieron con un periodo en el que por estudios no podía estar dedicada al 100% al tenis (a no ser que hubiera elegido ir al colegio nocturno) y ya no podía entrenar tanto como mis rivales por lo que el empecé a tomármelo algo más relaja. Justo en ese momento, conocí el pádel, construyeron 4 pistas en mi club donde entrenaba a tenis (Rio Grande) y mi amigo Willy Barrera me metió a practicarlo y a partir de ahí empecé a jugar.

Primero torneos de menores (era cadete de segundo) y absolutos en Sevilla y poco a poco empecé a viajar y mira hasta hoy… jeje

Campeona del mundo, ¿ha sido tu título más importante? ¿Cómo lo recuerdas?

Posiblemente sí, pero espero que todavía vengan algunos más! 😉

Fue una experiencia inolvidable, el grupo que viajamos a Canadá en el 2008 fue increíble, pasamos momentos inolvidables y la ciudad de Calgary tiene un entorno natural que hay que visitar. Repetiría con los ojos cerrados.

Como valoras tu experiencia en la temporada 2013.

Yo creo que sido buena, aunque con la espinita de quedarnos a un paso de entrar en el Máster de Madrid. Pero bueno intentaremos luchar este año por estar ahí.

La verdad que Michele Trewptow me ha dado ese punto de alegría y diversión en muchos momentos, además de buena amiga ha sido una compañera inmejorable. La echo mucho de menos y le deseo lo mejor en su nueva etapa fuera del ámbito deportivo.

Isa Domínguez va a ser tu pareja para 2014, cuéntanos algo de ella.

Isa es una jugadora agresiva, con buenos golpes de definición y manejo de la bola. Creo que nos vamos a ensamblar bien jugando juntas. Además lo que nos conocemos me parece una persona centrada y que tiene los objetivos claros y lucha por ellos y eso para mí es muy importante.

Con esta pareja vas a cambiar de lado, empezaras a jugar a la derecha. ¿Qué tal te estas adaptando? ¿Cuáles son tus sensaciones?

El cambio de lado es una decisión que llevo ya algunos años barajando, mi ex entrenador Juanjo Gutierrez siempre me decía y bromeábamos con que ese era mi lado de juego cuando entrenábamos. Siempre me he sentido muy cómoda en ese lado y creo que era el momento. El pádel está evolucionando a un juego cada vez más agresivo, en mi opinión para colocarte entre las top 4 como jugadora de revés es necesario tener envergadura, mucha pegada y agresividad y mis puntos fuertes son más el trabajo táctico y el manejo de la bola.

Me siento muy a gusto jugando en la derecha y creemos que un cambio así puede suponer subir el escalón a nivel deportivo que llevo peleando y trabajando durante estos años.

Salís en una buena posición en el ranking, pareja 8 ¿Cuáles son tus objetivos para la próxima temporada?

Si el objetivo es afianzarnos entre las 8 primeras parejas y pelear por una plaza en el Máster final.

espera red Ana Fernandez de Osso

¿Dónde y con quién entrenas?

Desde que estoy en Sevilla, son ya casi dos años, entreno la parte Técnica con Javier Castañon y Pablo Loza. En mi opinión dos de los mejores técnicos de Sevilla, trabajan de manera diferente pero totalmente coordinada por lo que se hace muy fácil el trabajo con los dos ya que forman parte del mismo equipo técnico. Con Pablo trabajo más la parte técnica y de ritmo de juego mientras que con Javi trabajo el aspecto táctico y el afianzamiento de mi sistema de juego. Entrenamos en el club Rio Grande, situado en Mairena del Aljarafe (Sevilla).

En el apartado físico he empezado a trabajar con Sergio Ballesteros y lo llevo a cabo normalmente en el Club Sato Sport. Mi segunda casa!.

Es un deporte de una gran exigencia. ¿Cuantas horas entrena diariamente?

Entreno diariamente dependiendo del periodo los 7 días de la semana normalmente. Alterno el trabajo técnico-táctico con el físico. Normalmente por la mañana uno y por la tarde otro, por lo que unas 4 horas o alguna más dependiendo de si hubiera doble sesión física o aparte de la técnico-táctica metemos algún partido de entrenamiento. Me encanta entrenar la verdad, el deporte es mi vida y para mí no es un sacrificio.

Semanalmente dejamos 2 tardes normalmente libres que aprovecho para visitar a mi fisio Manolo Alcantarilla en la clínica Ayfisi (situado en la sede de la Federación Andaluza de tenis en Sevilla) que me trata todas las semanas y me mantiene en forma. La verdad que su trabajo es muy importante para poder estar todo el año entrenando y que las lesiones me respeten.

Ahora es tiempo de preparar la nueva temporada. ¿Háblanos de cómo es tu programa de entrenamiento en pretemporada?

En pretemporada coordino la parte técnico-táctica con la parte física. Durante los meses anteriores ha habido una alta carga de físico, he tenido periodos de dos sesiones por día durante varias semanas en los que alternaba el trabajo de fuerza con el de resistencia inespecífica. En este periodo la carga técnico-táctica normalmente es menor, pero en mi caso la hemos mantenido porque al cambiar de lado había que afianzar y aclarar algunos conceptos.

Ahora que aunque seguimos en pretemporada, faltan parece solo un par de meses para empezar, las dobles sesiones de físico y el trabajo inespecífico se va terminando para ir afinando hacia aspectos más específicos del juego. Aun así la carga sigue siendo alta de entrenos tanto técnicos como físicos.

Normalmente hago 4 sesiones técnicas semanales, dos en las que entreno con 2-3 jugadores más y dos individuales para afianzar y trabajar cuestiones más técnicas, y 2-3 partidos semanales. A nivel físico se completan unas 7 sesiones semanales.

¿Cuáles son tus ejercicios de entrenamiento favoritos? ¿Qué es lo que más te divierte entrenando?

En la parte de pádel reconozco que siempre he sido una jugadora a la que le gusta la repetición y los cestos, pero también tengo algunos compañeros de entreno con los que cualquier ejercicio de ritmo de juego que requiera competición me gusta mucho porque soy muy picona, me gusta ganar hasta en las canicas!

A nivel físico, buahh todo, me apasiona correr, hacer fuerza… Es mi profesión también entonces disfruto con cada cosa que hago.

Dime cuál es tu mejor golpe.

Posiblemente la volea de derecha. Es un golpe con el que tengo mucha seguridad.

Bandeja Ana Fernandez de Osso

¿Qué tan importante es mantenerse fuerte mentalmente? ¿Qué te ayuda a concentrarte? ¿Tienes rutinas? ¿Nos darías algún consejo?

Rutinas tengo alguna que otra, y también alguna manía…. Pregunta a mis compañeras te pondrán decir más de una!! Jeje

Tengo algunas rutinas atencionales que me ayudan a no perder la concentración dentro del partido y también antes de empezar. Es un trabajo que empecé a hacer gracias a la ayuda que me brindó mientras estaba en Madrid Iciar Eraña. Tuve la suerte de trabajar con ella muchos años es una personal increíble y que me ha ayudado y ayuda muchísimo durante mi carrera deportiva.

¿En qué aspectos en cuento a entrenamiento crees que el pádel aún tiene que mejorar?

Es cierto que el pádel cada vez está más profesionalizado. Se ve que los jugadores top tienen claro sus objetivos y trabajan y controlan todos los aspectos que influyen en el rendimiento, entrenamiento físico, técnico, descanso, nutrición… para intentar conseguirlos. Son muchas las variables que determinan el rendimiento en pádel y mientras más controlemos mejor.

Pero exceptuando a los que pueden vivir económicamente solo de la competición, hay otros muchos jugadores y jugadoras que desde mi opinión y lo que veo es que hay muchos factores que influyen en el rendimiento que se dejan de controlar. El trabajo a nivel físico sobre todo tiene un importante camino por recorrer… Los jugadores deben confiar y darle más importante a este trabajo y sobre todo a ponerse en manos de personas cualificadas. No todo el mundo puede entrenar físicamente ni nos podemos entrenar a nosotros mismos.

Una palabra que te defina.

Trabajadora.

Posición Espera red Ana Fernandez de Osso

¿Quién es tu jugadora referencia?

Siempre me ha gustado mucho María Silvela, quizás porque cuando llegué a Madrid tuve la suerte de compartir con ella muchos momentos porque nos entrenaba el mismo técnico, Pedro Rubio. Para mi es y ha sido un referente en el pádel español.

A estos niveles es difícil obtener la ayuda de patrocinadores, ¿Cuentas con alguno?

Si tengo que agradecer a los patrocinadores que otro año más siguen confiando en mí y a los nuevos proyectos en los que me he sumado esta temporada. Black Crown, Wilson Padel, Mono de pádel, Ay Fisioterapia, Centro de nutrición Nutridiez, Sato Sport y Energy Sur.

Tengo que darle las gracias a Black Crown, marca con la que sigo vinculada desde hace ya 3 temporadas y espero sigamos muchos más. Estoy muy a gusto con la marca ni me planteo otras opciones, con Black Crown el trato y la calidad de los productos hacen que esté muy contenta con ellos año tras año.

Además de los productos de Black Crown (palas y textil), utilizo zapatillas y grips Wilson. También tengo que darles las gracias a ellos y en especial a Juanjo Gutierrez por seguir confiando en mí todos estos años.

Mono de pádel, cadena de tiendas especializas de pádel en Sevilla que cuenta con 3 tiendas por toda Sevilla, se suma a este proyecto esta temporada gracias a ellos por confiar en mí y también a Energy Sur.

Gracias también a la clínica Ay Fisioterapia (están en las instalaciones del Centro de Tecnificación de Tenis Blas Infante de la Federación Andaluza de Tenis) son ya dos años trabajando juntos y me ayudan a mantenerme en el mejor estado de forma posible y cuidarme de las posibles lesiones.

Por último, si quieres añadir algo más…

Antes que nada quiero felicitaros por la labor que hacéis por el pádel gracias por difundir y publicitar este deporte que cada día cobra más adeptos y acercar el pádel profesional al jugador amateur. También por darme la oportunidad de escribir para vosotros sobre preparación física. Es un orgullo y espero estar a la altura. Gracias PadelGood!!

También quiero darle las gracias a todo el equipo de trabajo con el que cuento esta temporada y me ayuda a luchar y perseguir mis objetivos. En la parte técnica a Javier Castañón y Pablo Loza (Escuela SIPADEL), en la física Sergio Ballesteros y por supuesto a mi fisio Manolo Alcantarilla (Ay Fisioterapia) y al nutricionista Antonio Jesús Sánchez Oliver (Cen Nutridiez). Gracias a todos por querer formar parte de este equipo de trabajo, para mí es un orgullo trabajar con vosotros.

Y como no, sin olvidarme gracias al club Sato Sport, porque son mi segunda casa. El mejor club de Sevilla sin duda!

Archivado en:Actualidad Pádel Etiquetado con:Ana Fernández De Osso, Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • No, no todos los deportes de raqueta son iguales Los que ya llevamos un tiempo en el mundo del pádel hem...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.